jueves 4 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Declaran la muerte política de Iván Márquez, jefe guerrillero de las FARC

Declaran la muerte política de Iván Márquez, jefe guerrillero de las FARC

Andrés Fernández Andrés Fernández
14 junio, 2019

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Cabe destacar que el Ministerio Público desde antes pedía la perdida de investidura para Márquez. (Twitter)

El Consejo de Estado de Colombia decretó la pérdida de investidura contra el líder guerrillero de las FARC, Iván Márquez. Sus ausencias injustificadas ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) fueron determinantes para quitarle sus derechos políticos.

El alto tribunal consideró que las ausencias de Márquez para posesionarse como congresista no están debidamente justificadas. Por esta razón, decidieron quitarle sus derechos políticos. En este sentido, la Procuraduría General celebró la decisión que declara la pérdida de investidura y resaltó que no existía un motivo de “fuerza mayor” para que el líder guerrillero no se posesionara como congresista.

Noticias Relacionadas

Justicia colombiana va nuevamente contra el gobernador Aníbal Gaviria

Justicia colombiana va nuevamente contra el gobernador Aníbal Gaviria

4 marzo, 2021
protección humanitaria Pence

Pence quedaría fuera de la fórmula presidencial de Trump para 2024

3 marzo, 2021

Por este mismo argumento, el otro líder guerrillero Jesús Santrich, sí se pudo posesionar alegando que la imposibilidad para su posesión había sido motivada por un caso ajeno a su voluntad.

El @consejodeestado acoge petición de la @PGN_COL y decreta la pérdida de investidura de Luciano Marín Arango (@IvanMarquezFARC), como senador designado del @PartidoFARC, por no posesionarse como congresista, desconociendo el Acuerdo de Paz pic.twitter.com/i95uIsvVnD

— Procuraduría 🇨🇴 | #ConLosPiesEnLosTerritorios (@PGN_COL) June 14, 2019

Según el alto tribunal administrativo, en un fallo de segunda instancia confirmó la decisión de la sala especial y decidió no declararle la “muerte política” al polémico guerrillero. La decisión jurídica se basó en que Santrich no ha podido tomar posesión del cargo, no por su voluntad, sino por estar preso. Pero el argumento principal es que al ser pedido en extradición por los Estados Unidos se configuró la causal de “fuerza mayor”, lo que justifica su no posesión como representante a la Cámara.

Cabe destacar que la Procuraría desde antes pedía la pérdida de investidura para Márquez porque «deliberadamente decidió no posesionarse como senador, desconociendo el acuerdo de paz sobre reincorporación a la vida civil y política de las FARC«.

https://twitter.com/IvanMarquezFARC/status/1137353434066276352

El líder guerrillero no tomó posesión de su curul en el Senado el pasado 20 de julio para el período 2018-2022 por el partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC) asegurando “falta de garantías”, sin embargo, en ningún momento presentó prueba que lo justificara.

De manera que el llamado a ocupar su curul es el guerrillero Benkos Biohó. Biohó operaba desde el departamento del Chocó como parte del Bloque Efraín Guzmán de las FARC.

Márquez que ha sido citado por la JEP en más de tres ocasiones sigue prófugo desde abril de 2018, cuando salió del Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación​(ETCR) en Miravalle, departamento del Caquetá, en compañía del líder guerrillero de la columna móvil Teófilo Forero, Hernán Darío Velásquez Saldarriaga, alias «El Paisa”, que actualmente también huye de la justicia.

Al mismo tiempo, ha señalado que tiene razones “insalvables” para no asumir el escaño, entre ellas porque la Fiscalía General y la Agencia Antidrogas Estadounidense (DEA, en inglés) estaban haciendo un presunto montaje para inculparlo de delitos cometidos después de la firma del acuerdo de paz, así como ocurrió con el caso Santrich en el que su sobrino Marlon Marín está implicado y ahora funge como testigo protegido en los Estados Unidos.

Artículo Anterior

Secuestros, atentados y extorsiones: la paz que nunca llegó a Colombia

Siguiente Artículo

Enviados de Guaidó se apropian de fondos para ayuda humanitaria en Colombia

Andrés Fernández

Andrés Fernández

.

Publicaciones Relacionadas

Justicia colombiana va nuevamente contra el gobernador Aníbal Gaviria
Colombia

Justicia colombiana va nuevamente contra el gobernador Aníbal Gaviria

4 marzo, 2021
protección humanitaria Pence
Elecciones

Pence quedaría fuera de la fórmula presidencial de Trump para 2024

3 marzo, 2021
EEUU recibirá más de 37 millones de inmigrantes en 10 años con reformas de Biden
Estados Unidos

EEUU recibirá más de 37 millones de inmigrantes en 10 años con reformas de Biden

3 marzo, 2021
La pandemia le ha costado el cargo a 20 ministros de salud en Latinoamérica
Amiguismo

La pandemia le ha costado el cargo a 20 ministros de salud en Latinoamérica

3 marzo, 2021
Álex Saab: «Estoy vigilado por 50 guardias armados y me siguen con drones»
Entrevista

Álex Saab: «Estoy vigilado por 50 guardias armados y me siguen con drones»

3 marzo, 2021
Procuraduría de Colombia afirma que “el Congreso puede prohibir totalmente el aborto”
Sociedad

Procuraduría de Colombia afirma que “el Congreso puede prohibir totalmente el aborto”

3 marzo, 2021
Siguiente Artículo
Enviados de Guaidó se apropian de fondos para ayuda humanitaria en Colombia

Enviados de Guaidó se apropian de fondos para ayuda humanitaria en Colombia

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad