
La senadora uribista Paola Holguín generó polémica luego de responder a una columna que vincula a su padre con nexos del narcotráfico y el cartel de Medellín.
En su cuenta en Twitter, la senadora del Centro Democrático, se valió de un popular refrán del empresario y escritor estadounidense Dale Carnegie, “(…) recordemos que nadie patea un perro muerto”, como invitación a no prestarle atención a asuntos que no lo merecen.
Ante infamias me preguntan qué respondo
Respuesta “yo no pateo perro muerto”
El que entendió entendió— Paola Holguín ?? (@PaolaHolguin) March 31, 2019
El columnista Yohir Akerman autor del texto y una buena parte de usuarios de la red social interpretaron lo dicho como una amenaza. Pese a la polémica, muchos usuarios de la red y uribistas cerraron filas en apoyo a Holguín, señalando que la izquierda en el país no entiende refranes. A tal punto que se impuso la tendencia #NuncaLeDiganAUnZurdo
El mayor ridículo no lo hizo Yorkie Akerman, lo hicieron los supuestos periodistas armando una amenaza con un dicho popular.#NuncaLeDiganAUnZurdo
— John Milton Jr (@jbagbam74) April 1, 2019
Sobre la polémica y la presunta relación de Holguín con el narcotráfico. El exmagistrado de la Corte Constitucional, José Gregorio Hernández, recordó que la responsabilidad penal “no se hereda”.
La responsabilidad penal es personal. No se hereda, ni se contrae por parentesco. Tanto la Constitución como los Tratados Internacionales consagran la presunción de inocencia, que solo se desvirtúa por sentencia judicial en firme, no por trinos, ni mediante columna periodística.
— José Gregorio Hdez G (@josegreghg) April 1, 2019
De igual modo, el expresidente y senador Álvaro Uribe salió en defensa de Holguín, adjuntando su hoja de vida en la red social.
Esta es la hoja de vida de la senadora Paola Holguín que la temeridad pretende afectar:
Comunicadora Social- Periodista y egresada de la Maestría en Estudios Políticos con énfasis en economía y desarrollo de la Universidad Pontificia Bolivariana, egre… https://t.co/D1OgYUERzt
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) April 1, 2019
“Las Paolas”
En el texto, el columnista Akerman acusa a Holguín de liderar el colectivo de personas que patrocinó las vallas publicitarias con relación a las recientes controversias que ha generado la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). El mensaje aseguraba que apoyar la JEP era apoyar a los victimarios, e invitaba a estar de lado de las víctimas paralelamente a las objeciones presentadas por el presidente Iván Duque a la ley estatutaria de la JEP.
Ojalá hayan más vallas como esta por toda Colombia. Vivimos un momento donde los colombianos debemos decidir de qué lado estar: de el lado de las víctimas (NO MÁS JEP) o de el lado de los victimarios (JEP). Yo tengo claro que estoy con las víctimas. Y tú, ¿de qué lado estás? pic.twitter.com/0eM2Q6dUSB
— Andrés Fernando Portillo (@andresportillo_) March 25, 2019
Además de esto, agrega el columnista que el padre de la senadora, Frank Holguín Ortiz, tuvo nexos con el Cártel de Medellín liderado por Pablo Escobar en la década de los 90.
“El señor Frank Holguín Ortiz fue procesado por el delito de narcotráfico y se le realizó una extinción de dominio por ser testaferro del capo Pablo Escobar Gaviria, primo de José Obdulio”, se lee en la columna de opinión.
Algunos aseguraron que la frase utilizada por la senadora del Centro Democrático hace parte de un supuesto “lenguaje mafioso”.
Por su parte, la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) hizo un llamado de atención a Holguín por el tuit y le pidió que en el caso de ver reparos en la labor periodística ejercer las acciones legales de rectificación.
La FLIP invita a la senadora Holguín a tramitar los reparos sobre publicaciones periodísticas, a través del mecanismo constitucional de rectificación o con críticas despojadas de lenguaje violento que no acerquen a los periodistas al peligro.
— FLIP (@FLIP_org) April 1, 2019
Por último, la senadora manifestó ante las críticas que “por las interpretaciones se puede definir a los intérpretes”, en referencia a que su refrán fue sacado de contexto.