domingo 7 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » 40% del la guerrilla del ELN está en Venezuela

40% del la guerrilla del ELN está en Venezuela

Andrés Fernández Andrés Fernández
6 febrero, 2019

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
En el pasado, entre 2003 y 2010, el ELN vió diezmado su pie de fuerza al verse comprometido su poder militar y político en medio de la ofensiva militar del Estado y el avance paramilitar en las diferentes regiones. (Twitter)

El nuevo Comandante General de las Fuerzas Militares, general Luis Fernando Navarro, reveló que al menos el 40% de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) se encuentra asentada en territorio venezolano.

El Comandante, quien asumió la jefatura en diciembre pasado luego del cambio de la dirigencia de la cúpula militar por el presidente Iván Duque, señaló que la cooperación entre Colombia y Venezuela para combatir este tipo de organizaciones “ha sido nula”.

Noticias Relacionadas

Aerolínea chavista Conviasa declara dudosas ganancias en pandemia

Aerolínea chavista Conviasa declara dudosas ganancias en pandemia

5 marzo, 2021
Venezuela: La dolarización en el centro del debate

Venezuela: seis colas bancarias para comprar un dólar en efectivo

5 marzo, 2021

Cabe destacar que actualmente esta guerrilla cuenta con un pie de fuerza de 2.200 hombres sumado a un número similar de células urbanas que sirven como apoyo terrorista y de inteligencia militar en las ciudades.

“Podemos decir que sí hay presencia en Bogotá, pero tampoco podemos decir que la ciudad está llena del ELN. Por el contrario, son células pequeñas, pero por trabajos focalizados se han hecho captura, estamos desmantelando”.

El ataque terrorista a la Escuela de Cadetes en la capital colombiana que dejó un saldo de 21 personas muertas pone sobre la mesa la profunda incursión de las milicias urbanas y redes de apoyo al interior de blancos institucionales.

Además, y de acuerdo con informes del Ejército, el ELN hace presencia en regiones de Colombia como Arauca, Nariño, Cauca, Chocó, sur de Bolivar y el Catatumbo en Norte de Santander con el fin de garantizar su beligerancia mediante la explotación de rentas ilícitas.

“El ELN es la mayor amenaza que tenemos hoy por los años que lleva en la guerra, por su despliegue en el territorio nacional, mientras los GAOr (Grupos Armados Organizados residuales) apenas se están conformado, pero vamos a evitar que crezcan”, indicó.

Algunos analistas consideran que hay un disenso al interior de esa guerrilla en torno a los interrumpidos diálogos de paz, mientras el Comando Central (Coce) ha manifestado voluntad de paz en La Habana, otros frentes más radicales no piensan lo mismo y en Colombia han demostrado lo contrario. Entre ellos, el Frente Occidental de Guerra en el Chocó y el Frente Oriental en la frontera con Venezuela.

En el pasado, entre 2003 y 2010, el ELN vio diezmado su pie de fuerza al verse comprometido su poder militar y político en medio de la ofensiva militar del Estado y el avance paramilitar en las diferentes regiones. Sin embargo, los acontecimientos y ataques de los recientes días dejan entrever a un ELN más fortalecido y que cuenta con el visto bueno del régimen de Nicolás Maduro.

Artículo Anterior

Guaidó les ordenó a los militares permitir el ingreso de ayuda humanitaria

Siguiente Artículo

Canciller de Brasil y jefe de OEA analizan logística para ayuda a Venezuela

Andrés Fernández

Andrés Fernández

.

Publicaciones Relacionadas

Evo Morales a Nicolás Maduro: «Dale duro contra los golpistas»
Bolivia

Bolivia en realidad no tiene una historia de éxito socialista

7 marzo, 2021
Senado Renuncia Uribe
Colombia

La guerra jurídica que se evidencia en el caso de Álvaro Uribe Vélez

7 marzo, 2021
Venezuela: como en Zimbabue
Opinión

Venezuela: como en Zimbabue

7 marzo, 2021
Cáritas: Venezuela se muere de hambre
Columnistas

Venezuela: ¿Será verdad eso que se dice sobre el régimen de Maduro?

6 marzo, 2021
Aerolínea chavista Conviasa declara dudosas ganancias en pandemia
Comercio

Aerolínea chavista Conviasa declara dudosas ganancias en pandemia

5 marzo, 2021
Venezuela: La dolarización en el centro del debate
Análisis

Venezuela: seis colas bancarias para comprar un dólar en efectivo

5 marzo, 2021
Siguiente Artículo
Ayuda humanitaria Venezuela

Canciller de Brasil y jefe de OEA analizan logística para ayuda a Venezuela

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad