
Este lunes, a plena luz del día, se registró una masacre que dejó nueve víctimas en un billar conocido como Villa Esperanza del municipio de El Tarra (Norte de Santander).
Las autoridades entregaron el último informe luego de llevar a cabo un consejo extraordinario de seguridad y se confirmó que el numero de muertos se elevó a nueve. Dos personas más que se encuentran con vida están con pronóstico reservado.
De acuerdo con las distintas versiones, un grupo de hombres fuertemente armados ingresó al sitio y comenzaron a disparar de forma indiscriminad. Entre los muertos hay un líder social y dos excombatientes de la guerrilla de las FARC. Hasta el momento se ha informado que entre las víctimas fatales se encuentran Frederman Quintero, Carlos Alirio Torres, Asdrubal Durán Amaya, Wilmer Ramírez, Alexander Campo Martínez, Jhon Jaimes Sanabria y Ramón Emiro Ramírez.
Entre los heridas se encuentran Bladimir Quintero Ramírez y Argelino Ortega Ortiz, quienes también fueron exintegrantes de las FARC.
El presidente Juan Manuel Santos se pronunció por medio de su cuenta de Twitter sobre la masacre:
Rechazo absoluto el atentado ocurrido en El Tarra, Norte de Santander. Solidaridad con familiares de las víctimas y pronta recuperación para los heridos. Vamos tras los responsables de este acto vil.
— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) July 30, 2018
Por su parte, el presidente electo Iván Duque repudió los asesinatos en El Tarra: “Los principios de legalidad y justicia tienen que prevalecer en todos los rincones del país. Autoridades deben esclarecer quiénes son los responsables y capturarlos. Solidaridad con los familiares de las víctimas”, afirmó.
El Tarra, uno de lo municipios más militarizados del Catatumbo
Los habitantes de El Tarra se encuentran desconcertados luego del fatídico hecho de este lunes, que hace recordar que en algunas regiones del país aún no llega la paz. El principal argumento de rechazo de los pobladores es que la masacre fue a plena luz del día, con el agravante de tener una fuerte presencia policial y militar en la zona.
Se presume que el saldo de las muertes es a raíz del conflicto a muerte que lleva más de seis meses entre las guerrillas del ELN y EPL, sumado también a reductos de crimen organizado que buscan figurar dentro del portafolio de economía criminal que ofrece el Catatumbo. Sin embargo, ambos grupos guerrilleros negaron la autoría del macabro hecho.
Nuestro Catatumbo es una región con gente humilde, trabajadora que se empeña en construir #PazEnCatatumbo. Exigimos respeto a nuestra población. Ante todo la vida pic.twitter.com/6tXjIsLQvn
— Cisca Catatumbo (@CiscaCatatumbo) July 31, 2018
Una fuente que habita en el sector le dijo al PanAm Post que posiblemente el autor material del hecho pudo ser el Frente Libardo Mora Toro del EPL, y que a pesar de que la Fuerza Pública cuenta con un pie de fuerza de 13.000 hombres en la región y cuando todas las salidas y entradas al casco urbano están permanentemente custodiadas, esto no garantiza seguridad a la población civil.
En un comunicado del mes de abril el EPL se refería al ELN de esta manera:
“Demandamos igualmente ante el pueblo, el comportamiento cobarde, ruin, ladrón y paramilitar que tiene el ELN, secuestrando civiles, expropiando casas, fincas, locales comerciales, carros, motos, actuando en contra del pueblo que por más de 50 años los ha acogido, eso es un comportamiento netamente paramilitar, sino que las mismas comunidades lo juzguen”.
Cabe destacar que desde La Habana, la delegación del ELN que dialoga con representantes del Gobierno colombiano expresó su “condena pública y categórica” ante lo que consideró como una “acción paramilitar”.
La región del Catatumbo, integrada por 11 municipios de Norte de Santander, desde el pasado 14 de marzo se ha visto en medio del fuego cruzado tras los desacuerdos de las guerrillas del ELN y el EPL.
Ofrecen recompensa de hasta $50 millones
A pesar de que las autoridades desconocen los móviles de la masacre, ofrecieron una recompensa de hasta $50 millones COP (USD $17.000) por información que conduzca a la captura de los responsables. Del mismo modo, hay un equipo de la Policía y del Ejercito que se encuentra en la zona realizando las labores investigativas.