viernes 15 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Autoridades belgas incautaron cocaína colombiana valorada en 150 millones de euros

Autoridades belgas incautaron cocaína colombiana valorada en 150 millones de euros

Andrés Fernández Andrés Fernández
4 enero, 2018

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
La droga incautada tiene un valor estimado de unos $ 150 millones de euros. (Flickr)
La droga incautada tiene un valor estimado de unos  150 millones de euros. (Flickr)

Este miércoles autoridades belgas confirmaron el decomiso de 7 toneladas de cocaína camufladas en un contenedor de bananos en el puerto de Amberes al norte de ese país. El cargamento de droga tenía como destino llegar a Holanda, detalló la policía holandesa.

La droga incautada tiene un valor estimado de unos 150 millones de euros, según un portavoz de Servicio Público Federal de Finanzas (SPFP) de Bélgica. Adicional a esto, las 7 toneladas representan una cuarta parte del volumen anual de droga que es decomisada en ese puerto.

Noticias Relacionadas

Partido Demócrata

Así trata el juez Santiago Pedraz a los simpatizantes del régimen chavista

15 enero, 2021
China ocultó y exportó el coronavirus

Juicios secretos en China: la infame muestra de torturas tramadas por el régimen

15 enero, 2021
  • Lea más: Disidencias de FARC siguieron extorsionando y atacando en fin de año

El puerto de Amberes, —segundo puerto mayor de Europa— es la entrada de mercancía provenientes de diferentes países del mundo a Bélgica. Florence Angelici comentó a la AFP que el puerto es también utilizado en la recepción de frutas tropicales que llegan a Europa de países como Colombia, Ecuador o Brasil.

Por otra parte, las autoridades españolas a inicios del mes de diciembre 2017 interceptaron 5,88 toneladas de cocaína en el puerto de Algeciras (sur), avaluadas en unos 210 millones de euros.

De acuerdo con las autoridades de ese país, el método es similar al utilizado en la intromisión de la droga en Bélgica, se trato de un cargamento de bananos provenientes de la ciudad de Medellín.

Al respecto, el director de la Policía Antinarcóticos, general José Ángel Mendoza, dijo a la W Radio que las autoridades colombianas venían siguiendo los pasos a los narcotraficantes y que la incautación de la droga en el país europeo significa un duro golpe al narcotráfico, con el propósito de desarticular organizaciones y cabecillas del narcotráfico.

«Más que las mismas incautaciones, que tienen su trascendencia, si no hacemos el ejercicio de inteligencia e investigación para capturar a las organizaciones que están detrás de esto, entonces intentarán seguir mandando droga al exterior. Ese es el trabajo que llevamos también con organismos de inteligencia pares nuestros en Europa y América», dijo el general.

  • Lea más: ELN forma guerrilleros para labores multimisión: preparados para la arremetida militar

Igualmente explicó que en los próximos días se espera anunciar capturados por el hecho, hasta el momento solo alcanzaron a detener a los encargados de la recepción de la droga.

Con este decomiso, las autoridades del puerto belga calculan que interceptaron unas 38 toneladas de cocaína en 2017, en comparación al 2016 que fueron unas 30 toneladas. La policía federal Amberes advirtió que el tráfico de cocaína esta aumentando en el puerto, lo que genera una economía paralela.

Por otra parte, El Informe Mundial de Drogas 2017 de Unodc (United Nations Office on Drugs and Crime) reportó que el consumo de cocaína estaría aumentando en América del Norte y Europa. A la par, de las incautaciones que también se incrementaron a nivel mundial.

El estudio detalla que las mayores interceptaciones se realizaron en 2015 en Sudamérica en el que se destaca a Colombia como uno de los países donde se reporta el mayor volumen de incautaciones de cocaína (35 % frente al total mundial). Para 2016, Colombia presenta uno de los niveles más altos de decomiso con 362,4 toneladas métricas de cocaína y 43 toneladas métricas de pasta y base de cocaína.

Artículo Anterior

Latinoamérica debe retirar a sus embajadores de Venezuela: exrepresentante argentino ante ONU

Siguiente Artículo

El agua que mata a los pobres está de moda entre los ricos

Andrés Fernández

Andrés Fernández

.

Publicaciones Relacionadas

Partido Demócrata
Columnistas

Así trata el juez Santiago Pedraz a los simpatizantes del régimen chavista

15 enero, 2021
China ocultó y exportó el coronavirus
Asia

Juicios secretos en China: la infame muestra de torturas tramadas por el régimen

15 enero, 2021
Las raíces caribeñas del Museo Británico
Cultura

Las raíces caribeñas del Museo Británico

15 enero, 2021
Caso general Salvador Cienfuegos, tema prohibido en México
México

Justicia mexicana exonera al General Salvador Cienfuegos

14 enero, 2021
Maduro chantajea a presos políticos: libertad a cambio de legitimar «elecciones»
Análisis

El espeluznante informe sobre las nuevas torturas contra presos políticos en Venezuela

14 enero, 2021
Trump garantiza acceso prioritario a estadounidenses a la vacuna contra el COVID-19
Asia

Trump arrecia la prohibición de inversiones de EEUU en empresas militares chinas

14 enero, 2021
Siguiente Artículo
El agua que mata a los pobres está de moda entre los ricos

El agua que mata a los pobres está de moda entre los ricos

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad