jueves 10 julio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Hitler vivió en Colombia y cambió su nombre según archivo de la CIA

Hitler vivió en Colombia y cambió su nombre según archivo de la CIA

Andrés Fernández por Andrés Fernández
30 octubre, 2017
en Argentina, Brasil, Colombia, Destacado, Estados Unidos, Ideología, Noticias, Paraguay, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Serian al menos 2.800 archivos que Trump desclasificó el pasado jueves, en esos archivos, apareció una carta secreta enviada a Washington el 3 de octubre de 1955 por el agente de la CIA David Brixnor, en la que señalaría que el Führer sí estuvo en Colombia. (Flickr)
Serian al menos 2.800 archivos que Trump desclasificó el pasado jueves, en esos archivos, apareció una carta secreta enviada a Washington el 3 de octubre de 1955 por el agente de la CIA David Brixnor, en la que señalaría que el Führer sí estuvo en Colombia. (Flickr)

Un documento desclasificado de los archivos de la muerte de John F. Kennedy asegura que Adolf Hitler visitó Colombia y vivió varios meses en la ciudad de Tunja, en donde habría cambiado su identidad.

Muchas tesis se han tejido sobre la muerte de Adolf Hitler, una de las más fuertes es que el líder de los Nazis se había suicidado en Alemania dentro de un bunker al sentirse ‘atrapado’ por las fuerzas aliadas en 1945.

Noticias Relacionadas

El fantasma de la inflación que acecha a Chile del que todo el mundo habla

Inflación en Brasil acumula seis meses por encima de la meta del Banco Central

10 julio, 2025
¿Ucrania y Rusia, más cerca de la paz? Las respuestas sobre la reunión entre Rubio y Lavrov

¿Ucrania y Rusia, más cerca de la paz? Las respuestas sobre la reunión entre Rubio y Lavrov

10 julio, 2025

Otra hipótesis que ha tomado fuerza durante los últimos años apunta a que el Führer en ningún momento se suicidó, sino que huyó de Alemania y buscó refugio en varios países de Suramérica tales como Colombia, Paraguay, Argentina y Brasil.

  • Lea más: El desfase del día: dirigente socialista argentino hizo una antipática analogía entre Hitler y Macri
  • Lea más: Insólito: régimen norcoreano acusa a Donald Trump de querer implementar dictadura “de Hitler”

Luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, autorizara la desclasificación de los documentos asociados al asesinato del expresidente de Estados Unidos John F. Kennedy, se conoció que Adolf Hitler estuvo varios meses en el municipio de Tunja, capital del departamento de Boyacá y de acuerdo con el documento se había cambiado su nombre por el de Adolf Schrittelmayor.

Serian al menos 2.800 archivos que Trump desclasificó el pasado jueves. En esos archivos apareció una carta secreta enviada a Washington el 3 de octubre de 1955 por el agente de la CIA David Brixnor, en la que señalaría que el Führer sí estuvo en Colombia.

En su momento, Brixnor, que ejercía como jefe de la CIA en Caracas, dijo que la hipótesis del refugio de Hitler en Tunja en 1955 se reforzaba con una foto que envió en ese entonces, en dicha imagen se leía en el pie de foto: “Adolf Schrittelmayor. Tunja, Colombia, 1954“.

“Tengo un documento de la CIA que dice que Hitler estuvo en Colombia, una foto también de la CIA de Hitler en la localidad (municipio) de Tunja reunido con otro nazi llamado Phillipe Citroën en 1954. Además, durante mi estadía en Colombia he entrevistado a personas que aseguran que él estuvo aquí “, detalló el autor de “Los secretos de Hitler”, Abel Basti.

De acuerdo con las declaraciones de Basti, Hitler llegó a Suramérica en los años cincuenta cuando tenía 56 años y lo hizo en un submarino, acompañado de su esposa y en buenas condiciones de salud física y psíquica.

 

“Ya no era un personaje estratégico, a partir de la Guerra Fría el poder ya no pasaba por los caudillos como él, sino en función de quién tenía la bomba atómica “, explicó el autor.

Parte del documento fue publicado este domingo por la cadena Univisión y aunque dicho documento afirma la presencia del caudillo de los nazis en tierra colombiana, la veracidad de esta información, así como la de la imagen, nunca pudieron ser verificadas por la inteligencia estadounidense.

Archivos de la CIA aseguran que Hitler se refugió en Colombia luego de la Segunda Guerra Mundial https://t.co/rdj27qfKSX pic.twitter.com/M6hNosESOa

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) October 30, 2017

Por su parte, el jurista e historiador colombiano, Hernan Olano, ratificó que “Ya se sabía hace años y nadie creía, que Hitler vivió en Tunja”.

Antes que @POTUS lo desclasificara, Ya se sabía hace años y nadie creía, que Hitler vivió en @AlcaldiaTunja @AcadeHistoria @HistoriaTundama pic.twitter.com/I8J6E7Gk1C

— Hernan Olano (@HernanOlano) October 30, 2017

Fuente: El Heraldo, El País

Etiquetas: ciaHitler
Andrés Fernández

Andrés Fernández

.

Publicaciones Relacionadas

El fantasma de la inflación que acecha a Chile del que todo el mundo habla
Economía

Inflación en Brasil acumula seis meses por encima de la meta del Banco Central

10 julio, 2025
¿Ucrania y Rusia, más cerca de la paz? Las respuestas sobre la reunión entre Rubio y Lavrov
Relaciones Internacionales

¿Ucrania y Rusia, más cerca de la paz? Las respuestas sobre la reunión entre Rubio y Lavrov

10 julio, 2025
Crisis entre Brasil y EEUU escala entre aranceles y advertencias cruzadas
Relaciones Internacionales

Crisis entre Brasil y EEUU escala entre aranceles y advertencias cruzadas

9 julio, 2025
Facebook cambia de nombre a “Meta”, la “siguiente versión de internet”
Noticias

Zuckerberg contrata expertos en IA y casi todos son chinos: ¿Una estrategia de Meta o desacierto?

9 julio, 2025
Gobierno de Trump cita a médicos que realizaron cirugías para menores trans
Estados Unidos

Gobierno de Trump cita a médicos que realizaron cirugías para menores trans

9 julio, 2025
Un resumen telegráfico sobre el presidente Milei
Argentina

Si Milei consigue la reelección, por primera vez en la historia, la secuela será mejor que la primera parte

9 julio, 2025
Siguiente Artículo
Diagnóstico sin cura: Macri deja en el aire las reformas que Argentina necesita

Diagnóstico sin cura: Macri deja en el aire las reformas que Argentina necesita

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.