
Políticos liberales han venido denunciando el manifiesto liberal creado por ese movimiento con el fin de excluir de la candidatura a quienes no acepten de manera irrestricta el acuerdo entre el Gobierno y las FARC.
Viviane Morales, Juan Manuel Galán y Sofia Gaviria fueron excluidos del partido en sus aspiraciones presidenciales por rechazar el manifiesto liberal y objetar el acuerdo Santos-FARC. En dialogo con la W Radio, los políticos arremetieron con la pretensión del movimiento liberal e impugnaron la labor de Humberto de La Calle como jefe negociador.
- Lea más: La diatriba en Twitter de Viviane Morales contra Humberto de la Calle: Partido Liberal Colombiano
“Esto del manifiesto liberal, este invento, que no corresponde a lo que debe ser un partido porque el partido tiene una plataforma ideológica y eso lo reemplazaron por un manifiesto confeccionado sobremedida para excluirme a mí en ese momento como precandidata, entonces lanzaron la idea de un supuesto celo ideológico que tenemos que defender la pureza del partido liberal y lo que quedaron fue en una contradicción evidente”, explicó la senadora liberal Viviane Morales.
Estamos en vivo con @SOFIAGAVIRIAC y @juanmanuelgalan en #VickyDávilaEnLaW dialogando sobre el @PartidoLiberal.
→https://t.co/JduSQzAdfv pic.twitter.com/iiILYJlZQH— Viviane Morales (@MoralesViviane) October 11, 2017
Morales sostuvo que actualmente lo que exige el partido liberal en ese manifiesto contradice su ideario político y que cada vez más se parece a un movimiento “inquisitorial” que liberal.
“Niega la libertad de conciencia, la objeción de conciencia y exige que los acuerdos de paz se acepten, estos y los que vienen con ELN, esto sin poder objetar ni una coma, es lo más antiliberal. Esto de liberal no tiene nada, eso lo deberían cambiar de manifiesto liberal por manifiesto antiliberal.”
Añade, que el movimiento cierra las puertas a la discusión y que “con ese pretendido manifiesto y con esa consulta amañada, la van a ganar entre maquinaria y mermelada”.
La senadora y precandidata manifestó a su vez que Humberto de La Calle está pensando ser el candidato del partido para ser una alianza con Claudia López, Sergio Fajardo y el partido de las FARC, “pero entonces ahí no sería el partido liberal ni De la Calle el que triunfa, sería esa coalición.” Morales agregó que esa alianza debe medirse con el mismo nivel que se les impuso a ellos, “Claudia López ha sido crítica de los acuerdos de La Habana, entonces cómo es posible que nos pongan ese rasero, pero están pensando en esa alianza.”
@charoguerra sobre machismo del @PartidoLiberal que impide inscripción como precandidatas a las senadoras @SOFIAGAVIRIAC y @MoralesViviane pic.twitter.com/2AXtROWVzc
— Paola Holguín 🇨🇴 (@PaolaHolguin) October 11, 2017
De este modo, Viviane Morales manifestó que el partido liberal construye una cláusula que dice que el candidato de esa colectividad debe sujetarse en lo absoluto a los acuerdos firmados en La Habana.
“El acuerdo de paz en muchas cosas es una gran mentira, porque dice que ese acuerdo debe propiciar las aperturas democráticas y quienes están comprometidos con eso, el partido liberal lo que está haciendo es cerrando espacios, negando la posibilidad de disentir. Además, esto fue construido con un cálculo para excluir ciertas candidaturas. Tengo claro que para excluir la mía, tengo claro que para no permitir que aspire la doctora Sofia Gaviria así sea en la lista del Senado porque saben que ella ha estado siempre de la implementación de esos acuerdos y no de la paz”, precisó.
La senadora liberal Sofia Gaviria también arremetió contra el movimiento y señaló que es “un partido Nazi y machista” y que no permitió que se inscribiera como precandidata a la presidencia. La colectividad explicó que ella no cumplió los requisitos.
Lucharé por recuperar el @PartidoLiberal, su ideología, sus militantes y su estructura ahora veo un Partido Nazi #VickyDavilaEnLaW
— Sofía Gaviria Correa… (@SOFIAGAVIRIAC) October 11, 2017
Por su parte, Juan Manuel Galán dijo que el partido liberal viene sufriendo una crisis y que “Si fuera hoy, no entregaría las banderas de Luis Carlos Galán a Cesar Gaviria”.
Fuente: W Radio