lunes 18 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Gobierno de Colombia no acepta excluir de «justicia especial» a guerrilleros que no delatan a sus testaferros

Gobierno de Colombia no acepta excluir de «justicia especial» a guerrilleros que no delatan a sus testaferros

Andrés Fernández Andrés Fernández
27 septiembre, 2017

Etiquetas: FARCJEP
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Proponen que guerrilleros que no denuncien a sus testaferros sean excluidos de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). (Flickr)
Proponen que guerrilleros que no denuncien a sus testaferros sean excluidos de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). (Flickr)

Proponen que guerrilleros que no denuncien a sus testaferros sean excluidos de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

Así fue propuesto por el representante a la Cámara, Hernán Penagos, en ocasión a la preocupación manifestada por la Fiscalía General de la Nación.

Noticias Relacionadas

Maduro impondrá mercado cambiario «socialista» con dolarización digital

Maduro impondrá mercado cambiario «socialista» con dolarización digital

18 enero, 2021
caso Nisman

Caso Nisman, el thriller argentino que sigue sin desenlace 6 años después

18 enero, 2021
  • Lea más: Estado colombiano deberá pedir perdón por inacción en Masacre de Bojayá, perpetrada por FARC y paramilitares
  • Lea más: Mientras Gobierno Santos negocia paz con el ELN, esta guerrilla causa nueva emergencia ambiental por ataque a oleoducto

En el marco de la reglamentación de la Justicia Especial para la Paz en el Congreso, el fiscal general de la Nación, Néstor Humberto Martínez, y el ponente de la JEP, Hernán Penagos, buscan establecer sanciones a los testaferros de las FARC y a guerrilleros desertores, ahora conocidos como disidencias.

“Nosotros estimamos desde la Fiscalía que es un gravísimo incumplimiento de los acuerdos no entregar todos los activos y no entregar el listado de los testaferros de las FARC”, explicó el fiscal Martínez

Y agregó, “Es clave que el Congreso mande mensaje para impedir que personas que habían hecho tránsito a legalidad sigan desarrollando narcotráfico, Colombia no admite vínculos de los desmovilizados con el narcotráfico. No habrá paz estable y duradera si damos 2 tratamientos jurídicos a agentes de conflicto; todos deben ir a justicia bajo mismo régimen”, puntualizó.

El ponente de la reglamentación de la JEP, Hernán Penagos, estima que los exguerrilleros de las FARC que falten a la verdad en cuanto a la posesión de bienes y testaferros, sean juzgados por la justicia ordinaria.

«Como quiera que se está violando el principio de la verdad, no solo deben ir a la justicia ordinaria los testaferros, sino también quienes aparezcan como dueños de estos bienes y sepan de su existencia», relató Penagos.

Pese a la solicitud, el Gobierno Nacional se ha opuesto a la iniciativa ya que esta propuesta no fue incluida en los acuerdos de La Habana, así lo indicó el senador exnegociador del acuerdo, Roy Barreras.

“La responsabilidad penal del tercero no puede estar supeditada a la mala voluntad del testaferro que en la mayoría de los casos es un delincuente”, indicó.

De otro lado, frente a la legitimidad de la JEP y la elección de los nuevos magistrados, la precandidata presidencial del Centro Democrático, María del Rosario Guerra, insistió en la falta de imparcialidad del Comité de Escogencia.

“Se han elegido unos magistrados afectos a la izquierda y a las Farc; magistrados del (Colectivo de Abogados) Alvear Restrepo”, destacó.

Fuente: W Radio, La FM

Etiquetas: FARCJEP
Artículo Anterior

Embajada de EE. UU. en Venezuela emite nueva alerta de seguridad tras secuestro de funcionario

Siguiente Artículo

Advierten inflación galopante de 5.300 % en Venezuela para 2018 si no hay reforma económica

Andrés Fernández

Andrés Fernández

.

Publicaciones Relacionadas

Maduro impondrá mercado cambiario «socialista» con dolarización digital
Economía

Maduro impondrá mercado cambiario «socialista» con dolarización digital

18 enero, 2021
caso Nisman
Argentina

Caso Nisman, el thriller argentino que sigue sin desenlace 6 años después

18 enero, 2021
“Cuidadanía”: la nueva propaganda fascista del kirchnerismo
Argentina

“Cuidadanía”: la nueva propaganda fascista del kirchnerismo

18 enero, 2021
Batman, un superhéroe para la derecha
Columnistas

Batman, un superhéroe para la derecha

18 enero, 2021
Elecciones Colombia, Centro Democrático
Colombia

Revelan plan cubano para interferir en elecciones presidenciales de Colombia

18 enero, 2021
Maduro intenta mover a Rusia millones de dólares de Venezuela en el exterior
Estados Unidos

Propuesta de negociar con Maduro toma auge en la bancada demócrata

17 enero, 2021
Siguiente Artículo
Advierten inflación galopante de 5.300 % en Venezuela para 2018 si no hay reforma económica

Advierten inflación galopante de 5.300 % en Venezuela para 2018 si no hay reforma económica

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad