miércoles 29 junio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nuevo testimonio apunta a soborno definitivo de Odebrecht a campaña de Presidente Santos

Andrés Fernández por Andrés Fernández
19 septiembre, 2017
en Colombia, Destacado, Ideología, Noticias breves, Sociedad
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El funcionario del consorcio SION, Gabriel Dumar, es ahora un testigo clave para la Fiscalía General de la Nación y la Corte Suprema de Justicia en determinar cómo se realizaron los pagos a altos funcionarios en el país. (Flickr)

El empresario colombiano Gabriel Dumar rindió declaraciones en contra de Roberto Prieto, Antonio Guerra y Luis Miguel Pico por el caso Odebrecht al recibir gigantescas sumas de dinero.

El funcionario del consorcio SION, Gabriel Dumar, es ahora un testigo clave para la Fiscalía General de la Nación y la Corte Suprema de Justicia en determinar cómo se realizaron los pagos a altos funcionarios en el país.

Noticias Relacionadas

¿Es LaMDA de Google woke? Sus ingenieros de software seguro que sí

¿Es LaMDA de Google woke? Sus ingenieros de software seguro que sí

29 junio, 2022
Chile termina los retoques a la nueva constitución con aumento del rechazo

Chile termina los retoques a la nueva constitución con aumento del rechazo

28 junio, 2022
  • Lea más: Exvicepresidente de Petroperú recibió USD $900.000 de Odebrecht
  • Lea más: Polémica en Bogotá por homenaje de FARC al sanguinario guerrillero Mono Jojoy

Dumar sostuvo ante la Corte Suprema que el senador del Partido de la U, Bernardo ‘Ñoño’ Elías sí recibió dineros de Odebrecht para luego ser destinos al Congreso de la República y a la campaña presidencial del presidente Juan Manuel Santos en 2014.

PUBLICIDAD

En ese sentido, a Rodrigo Prieto, gerente de la campaña de Santos le habrían dado miles de millones en ocasión a la adjudicación de la vía Ocaña-Gamarra donde salió un contrato por cerca de USD$3,4 millones ($10 mil millones de pesos) que según Dumar se repartió así:

USD $241 mil ($700 millones de pesos) le fueron dados al excongresista del Partido de la U Otto Bula como pago de una deuda y el resto de dinero fue entregado al senador Bernardo el ‘Ñoño’ Elías. Ambos parlamentarios se encuentran recluidos y han decidido colaborar con la justicia a cambio de un principio de oportunidad.

De acuerdo con lo dicho por Dumar en su declaración, a Bernardo Ñoño Elías le fueron entregados USD $68 mil ($200 millones de pesos) para dárselos al congresista Antonio Guerra para hacer lobby ante la Superintendencia Financiera por el tema de Odebrecht; otra suma de USD $17 mil ($50 millones de pesos) al viceministro de Agricultura Luis Miguel Pico y el resto de dinero, alrededor de USD $3 millones ($9 mil millones de pesos) fueron girados a Roberto Prieto, para ser invertidos en la campaña presidencial Santos presidente.

Por su parte, la abogada Silvia Rugeles, defensa del senador Ñoño Elías, señaló que el dinero que entró para las campañas políticas del 2014 y con la declaración otorgada por Dumar se pretende exonerar al congresista ‘Ñoño’ del delito de lavado de activos.

“Y lo más importante es que Bernardo no tuvo ninguna participación en la forma cómo se orquestó la estructuración de las sociedades, ni las cuentas bancarias por donde fueron retirados los dineros por Corficolombiana”, agregó Rugeles, abogada de Ñoño Elías.

PUBLICIDAD

El empresario Gabriel Dumar ya había declarado en septiembre pasado que a través de su empresaria se habrían entregado parte de los sobornos de Odebrecht a través de falsos contratos de infraestructura en el departamento del Cesar.

Fuente: Blu Radio

Etiquetas: Gabriel DumarOdebrecht
PUBLICIDAD
Andrés Fernández

Andrés Fernández

.

Publicaciones Relacionadas

¿Es LaMDA de Google woke? Sus ingenieros de software seguro que sí
Tecnología

¿Es LaMDA de Google woke? Sus ingenieros de software seguro que sí

29 junio, 2022
Chile termina los retoques a la nueva constitución con aumento del rechazo
Chile

Chile termina los retoques a la nueva constitución con aumento del rechazo

28 junio, 2022
La contrarrevolución cultural debe reconquistar las universidades, hoy centros woke
Opinión

La contrarrevolución cultural debe reconquistar las universidades, hoy centros woke

28 junio, 2022
EEUU devuelve licencia a Monómeros: ¿Y cómo queda Guaidó con Petro?
Análisis

EEUU devuelve licencia a Monómeros: ¿Y cómo queda Guaidó con Petro?

28 junio, 2022
China recrudece la censura en internet sobre tres temas cruciales
Asia

China recrudece la censura en internet sobre tres temas cruciales

28 junio, 2022
Duque tiene la última palabra: no hay reactivación de relaciones con Maduro
Colombia

Duque critica la diplomacia «de almíbar» hacia el chavismo: «Nicolás Maduro es un criminal»

28 junio, 2022
.
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist