viernes 26 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Santos rechazó amenaza de Trump: “Colombia es el país que más sangre ha puesto en luchar contra el narcotráfico”

Santos rechazó amenaza de Trump: “Colombia es el país que más sangre ha puesto en luchar contra el narcotráfico”

Andrés Fernández Andrés Fernández
14 septiembre, 2017

Etiquetas: Narcotráfico
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Si bien Trump dijo que por ahora no tomara medidas (aunque piensa estar cerca de hacerlo), insinuó que la opción sigue vigente y dependerá de los resultados futuros sobre la erradicación y control de drogas. (Twitter)
Si bien Trump dijo que por ahora no tomara medidas (aunque piensa hacerlo), insinuó que la opción sigue vigente y dependerá de los resultados futuros sobre la erradicación y control de drogas. (Twitter)

Tras la advertencia realizada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de “descertificar” a Colombia en la lucha contra las drogas, el presidente Juan Manuel Santos defendió la lucha contra el narcotráfico de su gobierno y rechazó la advertencia del mandatario estadounidense.

En el marco de la advertencia realizada por Trump, Santos dijo que Colombia ha sido el país “que más sangre ha puesto” en la lucha contra el narcotráfico.

Noticias Relacionadas

Hasbro venderá juguetes varón y hembra por separado, pero no como familia

Hasbro venderá juguetes varón y hembra por separado, pero no como familia

26 febrero, 2021
Finalmente, Alberto Fernández y Jair Bolsonaro estarán frente a frente en Buenos Aires

Finalmente, Alberto Fernández y Jair Bolsonaro estarán frente a frente en Buenos Aires

26 febrero, 2021
  • Lea más: Las FARC controlaban casi 80 % de los cultivos de coca en Colombia según informe
  • Lea más: Política antidroga de Colombia a raíz de acuerdo Santos-FARC choca con visión de EE. UU.

La amenaza de “descertificar” a Colombia por no cumplir con los acuerdos internacionales que versan en materia de drogas por el auge de los cultivos ilícitos en el país se deriva de una ley que confiere la facultad de sancionar a países no cooperantes en esa materia.

En un memorando enviado al secretario de Estado, Rex Tillerson, el mandatario estadounidense identifico a 22 países geográficamente ubicados en Latinoamérica y el caribe como grandes productores o que sirven como plataforma para el tráfico de drogas.

Si bien Trump dijo que por ahora no tomara medidas (aunque dice estar cerca de hacerlo), insinuó que la opción sigue vigente y dependerá de los resultados futuros sobre la erradicación y control de drogas.

La lista de países, que «no refleja necesariamente los esfuerzos antidrogas de sus Gobiernos o el nivel de cooperación con EE. UU.», es integrada por: Afganistán, Bahamas, Belice, Birmania, Bolivia, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, India, Jamaica, Laos, México, Nicaragua, Pakistán, Panamá, Perú y Venezuela.

 

Santos señaló que los militares de la Armada Nacional tienen como instrucción en la zona del Pacifico “erradicar hasta la última mata de coca antes de finalizar el año». Y agregó, «Podemos declarar libres de cultivos ilícitos los cinco parques del Pacífico», entre ellos, las reservas naturales de Malpelo, Gorgona, Utría, Uramba Bahía Málaga y Sanquianga.

  • Lea más: Bolivia vuelve a “lista negra” estadounidense por incumplir lucha antidrogas

Por su parte, el director de la Agencia para la Sustitución de Cultivos Ilícitos, Eduardo Díaz, dijo que el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos viene implementando una estrategia combinada de erradicación forzada y sustitución manual de cultivos ilícitos es el “camino correcto para la superación de este problema”.

“A la fecha, 21.000 familias se han comprometido individualmente a sustituir alrededor de 17.000 hectáreas. De estas 21.000 familias, 7581 ya han retirado totalmente la coca para un total de 6300 hectáreas”, añadió Díaz.

Después de haber emitido la advertencia el presidente Trump, Evo Morales reaccionó y expresó su solidaridad a su homólogo colombiano, quien considero lo dicho por EE. UU. como “chantajes”.

Fuente: Blu Radio

Etiquetas: Narcotráfico
Artículo Anterior

Argentina: pericias de la Gendarmería aseguran que el fiscal Nisman fue asesinado

Siguiente Artículo

La bronca de los uruguayos con la casta gobernante Sendic, Mujica y Vázquez

Andrés Fernández

Andrés Fernández

.

Publicaciones Relacionadas

Hasbro venderá juguetes varón y hembra por separado, pero no como familia
Estados Unidos

Hasbro venderá juguetes varón y hembra por separado, pero no como familia

26 febrero, 2021
Finalmente, Alberto Fernández y Jair Bolsonaro estarán frente a frente en Buenos Aires
Argentina

Finalmente, Alberto Fernández y Jair Bolsonaro estarán frente a frente en Buenos Aires

26 febrero, 2021
Médicos bolivianos protestan por ley socialista que facilita la corrupción
Bolivia

Médicos bolivianos protestan por ley socialista que facilita la corrupción

26 febrero, 2021
AMLO lidera nuevo latinoamericanismo rojo, con China y BlackRock sonriendo
México

AMLO lidera nuevo latinoamericanismo rojo, con China y BlackRock sonriendo

26 febrero, 2021
Siria advierte a Biden que el bombardeo traerá «consecuencias»
Noticias breves

Siria advierte a Biden que el bombardeo traerá «consecuencias»

26 febrero, 2021
Las cinco excusas más patéticas del kirchnerismo
Argentina

Las cinco excusas más patéticas del kirchnerismo

26 febrero, 2021
Siguiente Artículo
La bronca de los uruguayos con la casta gobernante Sendic, Mujica y Vázquez

La bronca de los uruguayos con la casta gobernante Sendic, Mujica y Vázquez

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad