Tanto la delegación de paz del Gobierno de Colombia y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) acordaron este lunes realizar un anuncio en la ciudad de Quito referente al cese al fuego temporal.
Según Juan Manuel Santos el cese bilateral al fuego regirá a partir del primero de octubre e ira hasta enero del próximo año. Sin embargo, la fecha podría ser prorrogable. Así lo aseguró Santos, “Esta medida se irá renovando dependiendo del cumplimiento y el avance de las negociaciones sobre los demás puntos.”
📡| Cese al fuego y de hostilidades con ELN "entrará a regir el 1 octubre y tendrá una vigencia inicial de 102 días": @JuanManSantos 🇨🇴🕊 pic.twitter.com/Uh4zzsOdxk
— Consejería DDHH 🇨🇴 (@ConsejeriaDDHH) September 4, 2017
- Lea más: Repudian en Colombia proyección del logo de FARC sobre catedral de Bogotá
- Lea más: Mientras negocia paz, ELN lanza ataque número 43 a oleoducto en Colombia
Para lograr el acuerdo se planteó un cese al fuego bilateral como condición al ELN acabar todas las formas de violencia contra la población civil.
Durante este período cesarán los secuestros, los ataques a oleoductos y demás hostilidades contra la población civil: @JuanManSantos
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) September 4, 2017
El acuerdo fue alcanzado en la madrugada de este lunes luego de una larga deliberación entre las partes para definir cómo se desarrollará todo el mecanismo que será verificado por la Iglesia católica o algún organismo internacional con el fin de garantizar su ejecución y funcionamiento.
Entre los compromisos adquiridos por las partes se encuentra garantizar la seguridad de los líderes sociales y mejorar las condiciones de los miembros de esa guerrilla que se encuentran en las cárceles del país.
A un día de la visita apostólica del papa Francisco a Colombia, finalmente el Gobierno y ELN llegaron a un acuerdo y habrá cese al fuego temporal como un gesto por la presencia del jefe de la Iglesia católica.
En ese sentido, el mandatario colombiano señaló que el país está listo para recibir al papa con los brazos abiertos y “en un momento único de su historia.”
A través de su cuenta en Twitter la delegación negociadora del ELN hizo público el anuncio del acuerdo, “¡Sí se pudo! Agradecemos a todas y todos quienes apoyaron decididamente los esfuerzos para alcanzar este #CeseAlFuegoBilateral”.
https://twitter.com/ELN_Paz/status/904692397522780160
Es la primera vez en más de 50 años que el Gobierno colombiano logra pactar una medida bilateral de cese al fuego con la guerrilla del ELN.
Fuente: Caracol Radio