miércoles 3 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Conozca los miembros del Secretariado de las FARC que estarán en el Congreso

Conozca los miembros del Secretariado de las FARC que estarán en el Congreso

Andrés Fernández Andrés Fernández
30 agosto, 2017

Etiquetas: Elecciones 2018Partido FARC
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
A pesar de que el grupo guerrillero ha mantenido en secreto la elaboración de sus listas al Congreso, en ese orden, se presentaran los miembros del Secretariado de las FARC en las elecciones para el Congreso en 2018. (Twitter)
A pesar de que el grupo guerrillero ha mantenido en secreto la elaboración de sus listas al Congreso, en ese orden, se presentaran los miembros del Secretariado de las FARC en las elecciones para el Congreso en 2018. (Twitter)

Se conoció el listado de integrantes de las FARC que harán parte de la lista al Senado de la República, entre los nombres aparecen Iván Márquez, Pablo Catatumbo, Pastor Alape, Carlos Antonio Lozada y Victoria Sandino.

A pesar que el grupo guerrillero ha mantenido en secreto la elaboración de sus listas al Congreso, en ese orden, se presentaran los miembros del Secretariado de las FARC en las elecciones para el Congreso en 2018.

Noticias Relacionadas

Procuraduría de Colombia afirma que “el Congreso puede prohibir totalmente el aborto”

Procuraduría de Colombia afirma que “el Congreso puede prohibir totalmente el aborto”

3 marzo, 2021
China manipula la pandemia con más autoritarismo

China manipula la pandemia con más autoritarismo

3 marzo, 2021
  • Lea más: Pese a impedimentos FARC asegura que su megaconcierto se llevará a cabo
  • Lea más: Mientras negocia paz, ELN lanza ataque número 43 a oleoducto en Colombia

La determinación de los nombres se empezó a tejer este martes, en varias sesiones de trabajo y a través de votaciones secretas que hicieron los delegados que asisten al congreso constitutivo del partido del grupo guerrillero se eligió el listado.

En el cierre de esta tercera jornada reiteré que vamos a trabajar como lo hicimos siempre: escuchando a las comunidades. #NuevoPartido pic.twitter.com/ZgA3ut3w03

— Pastor Alape Lascarro (@AlapePastorFARC) August 30, 2017

Uno de los posibles cambios es que Pablo Catatumbo pase a encabezar la lista de la Cámara de Representantes, sin embargo, esa decisión será sometida a votación. En esa corporación estaría Jesús Santrich, Andrés Paris, Joaquín Gómez y varios miembros de Voces de Paz que actualmente se encuentran en el Congreso haciendo representación de las FARC en el proceso de implementación.

 

Sigue el debate interno por el nombre que llevará el partido político que representará a las FARC en la arena política. A saber, uno de los jefes del Secretariado, Rodrigo Londoño propuso que lleve por nombre Nueva Colombia o Esperanza del pueblo. No obstante, tal decisión será también sometida a votación.

De acuerdo con Pastor Alape desde la organización política se aplicará la tesis de una “política del amor”, que sea capaz de solucionar los problemas de los colombianos y que, por esa razón, según ellos, tomaron la decisión de dejar las armas y dar su traspaso a la vida civil.

De la mano de esta tesis, la ideología que gobierna el movimiento guerrillero seguirá siendo el socialismo con base en las tesis del Partido Comunista.

Fuente: Caracol Radio

Etiquetas: Elecciones 2018Partido FARC
Artículo Anterior

«En Venezuela nadie está dando la batalla de las ideas de manera correcta»: entrevista a Gloria Álvarez

Siguiente Artículo

Mayor intermediaria financiera de EE. UU. suspende liquidación de bonos venezolanos

Andrés Fernández

Andrés Fernández

.

Publicaciones Relacionadas

Procuraduría de Colombia afirma que “el Congreso puede prohibir totalmente el aborto”
Sociedad

Procuraduría de Colombia afirma que “el Congreso puede prohibir totalmente el aborto”

3 marzo, 2021
China manipula la pandemia con más autoritarismo
Asia

China manipula la pandemia con más autoritarismo

3 marzo, 2021
Tres estados de esclavismo
Columnistas

Tres estados de esclavismo

3 marzo, 2021
Petro político colombia
Colombia

¿En serio quieren votar por Gustavo Petro?

3 marzo, 2021
Los escenarios que existen para Venezuela tras las nuevas conclusiones de la CPI
Relaciones Internacionales

La ira de Maduro por la visita de la ministra española de Exteriores a Colombia

3 marzo, 2021
La «peligrosa» agenda migratoria de Biden y la amenaza de una «crisis humanitaria»
Estados Unidos

La «peligrosa» agenda migratoria de Biden y la amenaza de una «crisis humanitaria»

2 marzo, 2021
Siguiente Artículo
Mayor intermediaria financiera de EE. UU. suspende liquidación de bonos venezolanos

Mayor intermediaria financiera de EE. UU. suspende liquidación de bonos venezolanos

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad