jueves 28 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Uribe celebró orden para expulsar de Guatemala al exjuez colombiano Iván Velásquez

Uribe celebró orden para expulsar de Guatemala al exjuez colombiano Iván Velásquez

Andrés Fernández Andrés Fernández
28 agosto, 2017

Etiquetas: Álvaro Uribe VélezIván Velásquez
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
A raíz de la decisión el senador Uribe opinó sobre lo sucedido en su cuenta de Twitter. (Twitter)
A raíz de la decisión el senador Uribe opinó sobre lo sucedido en su cuenta de Twitter. (Twitter)

El expresidente y senador Álvaro Uribe Vélez celebró la reciente decisión del Gobierno de Guatemala en la que se pretendía expulsar al exmagistrado colombiano Ivan Velásquez por parte del presidente Jimmy Morales. Sin embargo la justicia guatemalteca bloqueó la expulsión.

A raíz de la decisión el senador Uribe arremetió en una serie de trinos sobre lo sucedido en ese país.

Noticias Relacionadas

Guaidó desafía a Maduro: AN “seguirá firme” hasta que haya “elecciones libres”

Juan Guaidó pierde el reconocimiento de República Dominicana

27 enero, 2021
Maduro Oro venezolano

Avanza dolarización en Venezuela con tarjetas de débito para cuentas en divisas

27 enero, 2021

Iván Velásquez expulsado d Guatemala.En Colombia actuaba como miembro de este grupo político, nunca juez imparcial pic.twitter.com/n66QolZU4Y

— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) August 28, 2017

“La corrupción no se derrota con jueces como Iván Velásquez que utiliza la justicia para condenar a sus supuestos enemigos políticos”, se lee en uno de los trinos de Uribe.

  • Lea más: Empresa de telefonía de Bogotá en nuevo escándalo de corrupción por obra abandonada
  • Lea más: Las FARC ocultan bienes que poseen en Venezuela, Ecuador, Panamá y Costa Rica según Fiscalía

El exmagistrado colombiano Ivan Velásquez coordinó en 2012 la Comisión de Apoyo Investigativo de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, encargada de investigar las relaciones entre miembros del Congreso de la República y el paramilitarismo en Colombia.

Contra corrupción en Guatemala necesitan a quienes aquí fallaron contra democracia y en favor del narco terrorismo: IVelásquez LuisEVargas!

— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) August 28, 2017

En Guatemala desde el año 2015 Velásquez viene ejerciendo el control de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), un ente que forma parte de las Naciones Unidas y que tomó fuerza en ese país al destapar junto con la fiscalía un escándalo de corrupción en las aduanas y que en ese momento obligó a renunciar al entonces presidente Otto Pérez.

  • Lea más: Crisis en Guatemala: miles pidieron la renuncia del presidente por embestida contra CICIG

Este domingo el presidente guatemalteco Jimmy Morales generó una crisis política al intentar expulsar a Velásquez de ese país, “Como presidente de la República, por los intereses del pueblo de Guatemala, el fortalecimiento del Estado de derecho y la institucionalidad declaro non grato al señor Iván Velásquez […]. Ordeno que abandone inmediatamente la República de Guatemala”, indicó el presidente Morales.

Esto ocurrió dos días después que Velásquez solicitara que se le retire la inmunidad a Morales, para que este pudiese ser investigado por financiamiento ilícito durante la campaña que lo hizo presidente.

“Comprensible la decisión de Guatemala de expulsar a Iván Velásquez acusado de ofrecer dádivas a presos para acusar a inocentes”, sostuvo el exmandatario colombiano.

Guatemala expulsa a Iván Velásquez quien en Colombia sentó el precedente de absolver al narco terrorismo de izquierda

— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) August 28, 2017

El mandatario justifica sus palabras asegurando que el exmagistrado colombiano “se inmiscuyó en asuntos internos que competen con exclusividad al Estado de Guatemala» e «intentó presionar a los diputados para la aprobación de reformas constitucionales».

 

Al efecto, Uribe replicó, “La corrupción no se derrota con jueces como Iván Velásquez que utiliza la justicia para condenar a sus supuestos enemigos políticos.”

Según algunos analistas la decisión de expulsar a Velásquez abre la posibilidad de una crisis en el país centroamericano.

El Departamento de Estado de los Estados Unidos emitió un comunicado a favor de Velásquez, al expresar que la institución está “profundamente preocupada”. “El señor Velásquez ha sido un líder efectivo de la Cicig en su lucha contra la corrupción en Guatemala”. Además el embajador de EE. UU. en Guatemala, Todd Robinson manifestó en Twitter que la actitud de Morales «ha dañado la credibilidad de este gobierno en esta lucha».

Asimismo las representaciones diplomáticas de Estados Unidos, Alemania, Canadá, España, Francia, Italia, Reino Unido, Suiza y la Unión Europea, de manera conjunta fijaron su postura a favor de Velásquez y el trabajo de la CICIG.

Fuente: Semana

Etiquetas: Álvaro Uribe VélezIván Velásquez
Artículo Anterior

Las FARC ocultan bienes que poseen en Venezuela, Ecuador, Panamá y Costa Rica según Fiscalía

Siguiente Artículo

Los gigantescos costos económicos en Venezuela parecen no tener fin

Andrés Fernández

Andrés Fernández

.

Publicaciones Relacionadas

Guaidó desafía a Maduro: AN “seguirá firme” hasta que haya “elecciones libres”
Relaciones Internacionales

Juan Guaidó pierde el reconocimiento de República Dominicana

27 enero, 2021
Maduro Oro venezolano
Economía

Avanza dolarización en Venezuela con tarjetas de débito para cuentas en divisas

27 enero, 2021
Argentina arrastra a Chile en su locura bipolar sobre Venezuela
Argentina

Argentina arrastra a Chile en su locura bipolar sobre Venezuela

27 enero, 2021
China realiza pruebas anales para detectar COVID-19 con más precisión
Asia

China realiza pruebas anales para detectar COVID-19 con más precisión

27 enero, 2021
Peronismo guevarista Maduro, Che Guevara Perón
Análisis

ONU enviará a Venezuela relatora que aboga por levantar sanciones a Maduro

27 enero, 2021
Irónico: Irán, China, Rusia y Corea del Norte dan lecciones en la ONU sobre DDHH
Análisis

Irónico: Irán, China, Rusia y Corea del Norte dan lecciones en la ONU sobre DDHH

27 enero, 2021
Siguiente Artículo
Los gigantescos costos económicos en Venezuela parecen no tener fin

Los gigantescos costos económicos en Venezuela parecen no tener fin

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad