domingo 5 febrero 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Justicia colombiana admite amparo contra fallo que otorgó habeas corpus al oso Chucho

Andrés Fernández por Andrés Fernández
18 agosto, 2017
en Colombia, Destacado, Noticias breves, Política, Sociedad, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Los juristas estiman que el mecanismo constitucional incoado no es el adecuado. (Twitter)
Los juristas estiman que el mecanismo constitucional incoado no es el adecuado. (Twitter)

La Sala de Casación Laboral de la Corte Suprema de Justicia de Colombia admitió la acción de tutela interpuesta por Mario Felipe Daza Pérez y David Alonso Roa Salguero, contra el fallo emitido por la Sala de Casación Civil que ordenó el regreso del oso de anteojos “Chucho” desde el Zoológico de Barranquilla a  la Reserva Natural de Río Blanco en Manizales, que fue su hogar durante 18 años.

Los juristas estiman que el mecanismo constitucional incoado no es el adecuado y que atacar la decisión de la Sala de Casación Civil es una lucha por defender el ordenamiento jurídico colombiano.

Noticias Relacionadas

O novo parlamento brasileiro: a vitória dos partidos sobre as ideologias

O novo parlamento brasileiro: a vitória dos partidos sobre as ideologias

5 febrero, 2023
Congreso peruano debate reducir votos necesarios para destituir al presidente

La crisis se aviva en Perú: el Congreso veta debate de elecciones hasta julio

5 febrero, 2023
  • Lea más: Colombia: ministro de Justicia denuncia sobreproducción de leyes inútiles
  • Lea más: Supertransporte ratifica la multa a Cabify Colombia por USD $177 mil

“El Habeas Corpus interpuesto en aras de proteger al oso Chucho no es el adecuado, quebranta los derechos jurídicos, el principio constitucional de la seguridad jurídica, el derecho de igualdad, y la confianza legítima, esas son las razones principales”, señaló Daza.

 

De acuerdo con los juristas el mecanismo constitucional resultaba improcedente toda vez que fue diseñado para ser aplicado para las personas y que por analogía no permite hacer extensiva la aplicación sobre animales, luego la decisión judicial resulta incongruente para la orden que fue emitida.

La decisión fue adoptada con ponencia del Magistrado Gerardo Botero Zuluaga, “por reunir los requisitos exigidos en el artículo 14 del decreto 2591 de 1991 y en virtud de la competencia que le corresponde a la Corte, de conformidad con lo dispuesto por el primer inciso del numeral 2o. del artículo 1o. del decreto 1382 de 2000”.

En la misma decisión se ordena la vinculación al proceso de la Fundación Botánica y Zoológica de Barranquilla, Corpocaldas, Aguas Manizales SA ESP, Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales y Naturales, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la Sala Civil de Familia del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Manizales, Alcaldía de Manizales y la Reserva Natural La Planada.

Lo “novedoso de este fallo” es que, por primera vez en Colombia, se aplica el mecanismo constitucional de Habeas Corpus para proteger el derecho de un animal, considerados por la Corte Constitucional como “seres sintientes”, concepto que ha causado disenso dentro del nicho jurídico colombiano.

El abogado que hizo valer los derechos del oso «Chucho» fue el abogado constitucionalista Luis Domingo Gómez Maldonado.

Etiquetas: Habeas CorpusOso Chucho
Andrés Fernández

Andrés Fernández

.

Publicaciones Relacionadas

O novo parlamento brasileiro: a vitória dos partidos sobre as ideologias
Portugués

O novo parlamento brasileiro: a vitória dos partidos sobre as ideologias

5 febrero, 2023
Congreso peruano debate reducir votos necesarios para destituir al presidente
Legislación

La crisis se aviva en Perú: el Congreso veta debate de elecciones hasta julio

5 febrero, 2023
¿Por qué el Donbás se convirtió en el corazón del conflicto entre Rusia y Ucrania?
Ucrania

Ucrania contiene a Rusia en el Donbás y al enemigo interno en la retaguardia

5 febrero, 2023
¿Quién es el nuevo fiscal general de Bukele vinculado a corrupción con PDVSA?
Amiguismo

Fiscal de Bukele salva de la cárcel a narco del Cartel de Texis

5 febrero, 2023
Muere una persona en Perú en choques con policías durante paro de transportistas
Protestas

Protestas en Perú se acercan a los dos meses sin salida y dejan saldo de 69 muertos

5 febrero, 2023
Irene Montero está «dispuesta a ceder» en ley que beneficia a abusadores sexuales
España

Irene Montero está «dispuesta a ceder» en ley que beneficia a abusadores sexuales

4 febrero, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.