domingo 22 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Supertransporte ratifica la multa a Cabify Colombia por USD $177 mil

Andrés Fernández por Andrés Fernández
17 agosto, 2017
en Colombia, Destacado, Economía, Noticias breves, Política, Sociedad
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El superintendente no aceptó los argumentos expuestos por Cabify Colombia. (Twitter)
El superintendente no aceptó los argumentos expuestos por Cabify Colombia. (Twitter)

La Superintendencia de Puertos y Transporte (Supertransporte) ratificó la multa a Cabify Colombia por un monto de USD $177 mil ($516 millones de pesos).

El superintendente de Puertos y Transporte, Javier Jaramillo, dejó en firme la sanción impuesta el pasado mes de mayo a Cabify Colombia por facilitar la violación de las normas de transporte al permitir que se preste el servicio público de transporte individual de pasajeros en vehículos de transporte especial o particular.

Noticias Relacionadas

Escuelas libres crecen en Inglaterra y en Suecia; peligran en Colombia

Cómo las escuelas híbridas están encontrándose… y uniendo sus fuerzas

22 mayo, 2022
México

Las leyes marinas anticuadas socavan los puertos de Carolina del Norte

22 mayo, 2022
  • Lea más: Cabify en Colombia se rehúsa a pagar multa de USD $177 mil
  • Lea más: Taxistas chilenos protestan contra Uber y Cabify

El superintendente no aceptó los argumentos expuestos por Cabify Colombia, en los que la empresa asegura que es una plataforma tecnológica que sirve de intermediaria entre prestadores y usuarios del servicio público de transporte de pasajeros.

PUBLICIDAD

#SPTVigila @Supertransporte confirma sanción a Cabify Colombia. Lea el comunicado oficial —> https://t.co/Soo3r4so29 pic.twitter.com/lIGo5WDguF

— Supertransporte ?? (@Supertransporte) August 17, 2017

“Es claro que Cabify pretende librarse de su responsabilidad aduciendo que sólo es una plataforma tecnológica y no un prestador de servicios de transporte. Pero al reconocer su papel de intermediaria, la ley nos faculta para sancionarla por facilitar la violación de las normas de transporte que rigen en el país”, explicó Jaramillo.

Por su parte, Cabify sostuvo que hasta el momento no ha sido notificado por la Supertransporte y, que, a pesar de la condena, seguirán prestando el servicio en el país.

PUBLICIDAD

«A la fecha no hemos sido notificados formalmente y como lo exige la ley. Sin embargo, y tal como lo hemos hecho saber en oportunidades anteriores, estamos convencidos de que el camino que estamos recorriendo es el correcto y es el que nuestros usuarios quieren que sigamos», explicó Camilo Sarasti, director de la empresa en Colombia.

La Supertransporte ultimó que la aplicación determina las condiciones de uso por el servicio prestado; indica y establece un precio al usuario, establece condiciones de acceso a la plataforma y selecciona el vehículo; por lo tanto, según la entidad la influencia económica que tiene Cabify frente a la prestación del servicio de transporte es ineludible.

Finalmente, Jaramillo recordó que es deber de la Superintendencia de Puertos y Transporte velar por el cumplimiento de las leyes relativas al servicio de transporte en Colombia.

Fuente: Dinero

Etiquetas: CabifySupertransporte
Andrés Fernández

Andrés Fernández

.

Publicaciones Relacionadas

Escuelas libres crecen en Inglaterra y en Suecia; peligran en Colombia
Columnistas

Cómo las escuelas híbridas están encontrándose… y uniendo sus fuerzas

22 mayo, 2022
México
Columnistas

Las leyes marinas anticuadas socavan los puertos de Carolina del Norte

22 mayo, 2022
EEUU, con sus ciudadanos, adelante en la guerra geopolítica de la carrera espacial contra China
Columnistas

Cómo Elon Musk puede resolver su dilema con los seudónimos

22 mayo, 2022
¿Es cierto que dato mata relato?
Columnistas

El argumento político de Hayek contra el socialismo

22 mayo, 2022
Otra vez el Acuerdo de Escazú
Colombia

Otra vez el Acuerdo de Escazú

21 mayo, 2022
Elecciones Colombia, Centro Democrático
Colombia

Colombia: elección transparente, señor registrador

21 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist