sábado 16 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Colombia: exsenador Luis Alfredo Ramos, investigado por parapolítica, ahora enfrenta cargos por corrupción

Colombia: exsenador Luis Alfredo Ramos, investigado por parapolítica, ahora enfrenta cargos por corrupción

Andrés Fernández Andrés Fernández
16 agosto, 2017

Etiquetas: Corte Suprema de justiciaLuis Alfredo Ramos
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Ramos fue llevado a la cárcel en 2014 por la Corte Suprema de Justicia por presuntos vínculos con el paramilitarismo. (Twitter)
Ramos fue llevado a la cárcel en 2014 por la Corte Suprema de Justicia por presuntos vínculos con el paramilitarismo. (ImgBB)

El exsenador del Partido Conservador Luis Alfredo Ramos será investigado por la Corte Suprema de Justicia de Colombia por presunta participación en actos de corrupción en el proceso que se adelanta en su contra por paramilitarismo.

Tras las acusaciones, el abogado del exsenador, Dagoberto Charry, a través de un comunicado de prensa afirmó que el proceso que se adelanta contra su cliente por parapolítica fue «leal y transparente».

Noticias Relacionadas

“Que muera el 2020″ de Netflix ilustra problema con el poder

“Que muera el 2020″ de Netflix ilustra problema con el poder

16 enero, 2021
Empleado de la NASA admite vínculos con China a través de programa de espionaje

Empleado de la NASA admite vínculos con China a través de programa de espionaje

16 enero, 2021
  • Lea más: Fuerza Alternativa Revolucionaria de Colombia: así se llamará el partido político de las FARC
  • Lea más: Procuraduría abre investigación contra gerente de campaña de Santos por enriquecimiento en el BID

Lo anterior a raíz de las revelaciones realizadas por el fiscal general de la nación, Néstor Humberto Martínez, quien afirmó que “Estados Unidos entregó varios chats entre Alejandro Lyons y Luis Gustavo Moreno que comprometen a los senadores (Ramos y Andrade), en los que se menciona que se habría intentado entorpecer investigaciones en la Corte Suprema de Justicia”.

También existen unas grabaciones en donde se menciona al abogado Leonardo Pinilla, famoso por el poder que tenía en acceder a las altas cortes e influenciar decisiones judiciales. En una de esas grabaciones Pinilla habla abiertamente sobre el proceso de Ramos en ese tribunal, y comenta que por el caso del exsenador se habría pagado una suma cercana a los USD $625.000 ($2.000 millones de pesos) a los magistrados relacionados con el caso de corrupción.

 

En el comunicado emitido por Charry, abogado defensor, se señala que “(…) el pasado 7 de marzo con la solicitud de su absolución por parte de la Procuraduría General de la Nación y de este defensor, por no existir prueba alguna en su contra”; y agrega: “El doctor Ramos estuvo privado de su libertad durante 3 años y 3 meses por declaraciones de falsos testigos. A la fecha, el doctor Ramos está a la espera del fallo absolutorio por parte de la sala penal de la Corte Suprema de Justicia”.

Inicialmente la defensa de Ramos fue asumida por el hoy también investigado por sobornos, el exfiscal anticorrupción Gustavo Moreno, quien lo defendió ante la Corte Suprema de Justicia.

En el 2014 Corte Suprema de Justicia ordenó llevar a la cárcel al exsenador Ramos por la por presuntos vínculos con el paramilitarismo.

Fuente: El Tiempo.

Etiquetas: Corte Suprema de justiciaLuis Alfredo Ramos
Artículo Anterior

Presidente de Perú afirma que no dialogará con profesores relacionados con grupos terroristas

Siguiente Artículo

Vicepresidente Mike Pence visitará Panamá para hablar sobre seguridad y comercio

Andrés Fernández

Andrés Fernández

.

Publicaciones Relacionadas

“Que muera el 2020″ de Netflix ilustra problema con el poder
Análisis

“Que muera el 2020″ de Netflix ilustra problema con el poder

16 enero, 2021
Empleado de la NASA admite vínculos con China a través de programa de espionaje
Noticias

Empleado de la NASA admite vínculos con China a través de programa de espionaje

16 enero, 2021
Brasil, país llave de América Latina
Libertad de Expresión y Prensa

Eliminado Trump, ahora Twitter va contra Bolsonaro

16 enero, 2021
Cuba está a las puertas de una Primavera Negra
Cuba

Cuba está a las puertas de una Primavera Negra

16 enero, 2021
Otra expresión del anti-liberalismo actual: las justificaciones de la persecución a los migrantes
Opinión

Caballo de Troya de la “emigración”

16 enero, 2021
redes sociales
Columnistas

Hipocresía e inmoralidad de Facebook y Twitter

16 enero, 2021
Siguiente Artículo
Vicepresidente Mike Pence

Vicepresidente Mike Pence visitará Panamá para hablar sobre seguridad y comercio

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad