miércoles 20 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Chavista Piedad Córdoba no descarta constituyente en Colombia si gana presidencia

Chavista Piedad Córdoba no descarta constituyente en Colombia si gana presidencia

Andrés Fernández Andrés Fernández
8 agosto, 2017

Etiquetas: ConstituyentePiedad Córdoba
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Córdoba
En relación con lo que ocurre en Venezuela, la excongresista indicó que la solución siempre será el dialogo. (Twitter)

Piedad Córdoba, una de las líderes de la izquierda colombiana, afirmó que de llegar a la presidencia en 2018 no descarta adelantar una constituyente en el país para resolver los problemas generados por la brecha social que existe en el país.

En declaraciones para el medio Blu Radio, Córdoba sostuvo que en Colombia se dio una constituyente “que luego fue totalmente reformada, echada hacia atrás. Yo, por ejemplo, soy partidaria en el futuro de que adelantemos una posible constituyente que dé cuenta de la posibilidad de quitarle tanto privilegio a los que lo tienen que no permiten que este país progrese”.

Noticias Relacionadas

Políticos de El Salvador

Chile a merced de la narco-violencia

20 enero, 2021
Desalojo, Venezuela

El carcinoma constitucional, alivio y curación

20 enero, 2021
  • Lea más: Chavista Piedad Córdoba lanza candidatura presidencial en Colombia
  • Lea más: Colombia: candidata a la presidencia Piedad Córdoba pidió a Fidel Castro “que la ilumine”

En relación con lo que ocurre en Venezuela, la excongresista indicó que la solución siempre será el dialogo, ya que cuando dos partes se encuentran en conflicto dicho mecanismo permite llegar a una solución.

¡Vamos juntxs por Colombia!

A conquistar corazones y a construir un gobierno para la gente.

¡Que viva Colombia! 🇨🇴 pic.twitter.com/Era1E1t6IJ

— Piedad Córdoba ✊🏽 (@piedadcordoba) August 7, 2017

Además, considera que los otros países no deben mediar ante lo que ocurre en ese país, puesto que son asuntos propios de la política de Venezuela, aseguró.

En el año 2010 Córdoba fue destituida e inhabilitada de su cargo de senadora y quedo impedida para el ejercicio de la función pública en el país por 32 años. La acusación pesaba por su proximidad con jefes del secretariado de las FARC y de ser una representante de esa guerrilla. Sin embargo, en 2016, fue absuelta, lo que le dio vía libre para ser precandidata a la presidencia de Colombia.

 

La exsenadora se une a la lista de los precandidatos que han anunciado su intención de gobernar a Colombia. Entre ellos están Jorge Enrique Robledo del Polo Democrático (izquierda) y Claudia López (centro-izquierda). Ante los rumores de que la excongresista sea la candidata presidencial por el partido político de las FARC, dijo que por el momento se concentrará con un grupo significativo de ciudadanos que se encuentran interesados en su candidatura para así iniciar el proceso.

La próxima semana iniciaría la recolección de firmas a través del grupo significativo de ciudadanos que lleva por nombre “Colombianos y Colombianas por la Paz”, para formalizar su candidatura presidencial para los comicios del 2018.

Fuente: El Espectador.

Etiquetas: ConstituyentePiedad Córdoba
Artículo Anterior

“El kirchnerismo dejó mucho desquicio, corrupción y despilfarro”: Macri apunta contra Cristina y Maduro en vísperas de elecciones

Siguiente Artículo

PanAm Podcast: Venezolanos, entre la represión y la traición

Andrés Fernández

Andrés Fernández

.

Publicaciones Relacionadas

Políticos de El Salvador
Chile

Chile a merced de la narco-violencia

20 enero, 2021
Desalojo, Venezuela
Columnistas

El carcinoma constitucional, alivio y curación

20 enero, 2021
¿Dónde se originó el ‘hackeo’ masivo al Gobierno de EEUU?
Asia

EEUU abre la puerta a sanciones contra China por «genocidio» de los uigures

20 enero, 2021
Relación Biden-Guaidó inicia con frustración de EEUU
Relaciones Internacionales

Relación Biden-Guaidó inicia con frustración de EEUU

20 enero, 2021
Guardia Nacional retira soldados por temor a un ataque interno en Washington
Estados Unidos

Guardia Nacional retira soldados por temor a un ataque interno en Washington

20 enero, 2021
Congresistas en EEUU presentan proyecto para alivio migratorio a venezolanos
Inmigración

Trump suspende deportación de venezolanos y les concede permisos laborales

19 enero, 2021
Siguiente Artículo
venezolanos en medio de una terrible represión

PanAm Podcast: Venezolanos, entre la represión y la traición

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad