jueves 19 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aftosa en Colombia: ministro asegura que ingresó por Venezuela y propone medidas de erradicación

Andrés Fernández por Andrés Fernández
21 julio, 2017
en Colombia, Destacado, Economía, Noticias breves, Política, Sociedad, Uncategorized, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Iragorri explicó este viernes que se llevara a cabo la creación de una mesa fronteriza con la intención de incrementar los controles contra el ganado de contrabando que ingresa por el país vecino. (Twitter)
Iragorri explicó este viernes que se llevará a cabo la creación de una mesa fronteriza con la intención de incrementar los controles contra el ganado de contrabando que ingresa por el país vecino. (Twitter)

El ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri, explicó que la fiebre aftosa que tiene afectado el ganado en Colombia ingresó por la frontera con Venezuela.

“El Centro Panamericano de Fiebre Aftosa (Panaftosa), ha comprobado científicamente que el virus de fiebre aftosa presentado en el país es de origen venezolano, lo cual demuestra que la enfermedad es consecuencia de actividades ilícitas derivadas del contrabando”, dijo el ministro.

Noticias Relacionadas

Fracaso total: rehabilitan censo digital al dejar a miles de argentinos por fuera

Fracaso total: rehabilitan censo digital al dejar a miles de argentinos por fuera

18 mayo, 2022
Biden, a un paso de invitar a Venezuela y Cuba a la Cumbre de las Américas

Biden, a un paso de invitar a Venezuela y Cuba a la Cumbre de las Américas

18 mayo, 2022
  • Lea más: Trece municipios de Colombia en cuarentena sanitaria por fiebre aftosa
  • Lea más: Primer censo de las FARC anticipa importantes gastos para el Estado colombiano

Iragorri explicó este viernes que se llevará a cabo la creación de una mesa fronteriza con la intención de incrementar los controles contra el ganado de contrabando que ingresa por el país vecino, con el fin de ponerle freno a la transmisión del virus de la fiebre aftosa.

PUBLICIDAD

De esta forma el ministro Iragorri pidió calma en el sector vacuno y ratificó que el virus proviene de Venezuela y esclareció que no es el resultado de una supuesta mala vacunación como se ha dicho inicialmente.

Fortaleceremos el plan d protección ganadera en zona fronteriza con Venezuela, luego q #Panaftosa determinara origen de virus de país vecino

— Aurelio Iragorri V. (@aurelioIragorri) July 21, 2017

“La organización para la aftosa ha determinado desde el punto de vista científico con las cepas que tenía archivadas de la enfermedad y de la última aparición del brote de hace varios años en Cúcuta que el virus es el mismo que afectó hace unos años, es decir, el virus corresponde a uno que se generó en Venezuela», aseguró Iragorri.

De la misma forma, el Gobierno anunció un control sobre la llegada de ganado, explicaron que si las autoridades encuentran reses de contrabando tendrá que ser sacrificado inmediatamente.

«Las autoridades están advertidas, se deben sacrificar las reses que se encuentren de contrabando ya sea que provengan de afuera o sean nacionales», puntualizó el ministro.

PUBLICIDAD

Asimismo, se creará un programa de recompensa para quien ayude a identificar a esos grupos de crimen organizado que promueven el comercio ilegal, para esto, se incrementarán los controles y bloqueos de vías terrestres.

Las zonas en Colombia que han registrado el virus en algunos predios son Tame, Arauca; San Faustino, Norte de Santander, a 300 metros de la frontera con el país vecino; y Tibacuy, Cundinamarca.

Fuente: El Heraldo

Etiquetas: contrabandoFrontera colombo-venezolana
Andrés Fernández

Andrés Fernández

.

Publicaciones Relacionadas

Fracaso total: rehabilitan censo digital al dejar a miles de argentinos por fuera
Argentina

Fracaso total: rehabilitan censo digital al dejar a miles de argentinos por fuera

18 mayo, 2022
Biden, a un paso de invitar a Venezuela y Cuba a la Cumbre de las Américas
Relaciones Internacionales

Biden, a un paso de invitar a Venezuela y Cuba a la Cumbre de las Américas

18 mayo, 2022
La oposición vuelve a México para otro circo con el chavismo
Análisis

La oposición vuelve a México para otro circo con el chavismo

18 mayo, 2022
Black Lives Matter privilegió a sus parientes con dinero para víctimas
Ideología

Black Lives Matter privilegió a sus parientes con dinero para víctimas

18 mayo, 2022
Para Jason Miller, el asesor senior de comunicación de Donald Trump en la Casa Blanca, y hoy CEO de GETTR, la plataforma de social network que sí defiende y garantiza
Entrevista

Jason Miller, CEO de GETTR: “EEUU está en medio de una segunda guerra civil”

18 mayo, 2022
Recta final para las presidenciales en Colombia en instancias judiciales
Colombia

Recta final para las presidenciales en Colombia en instancias judiciales

18 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist