lunes 27 junio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inversión extranjera en Colombia cayó 8,6 % durante el primer semestre de 2017

Andrés Fernández por Andrés Fernández
20 julio, 2017
en Colombia, Debate, Destacado, Economía, Noticias breves, Política, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Según el documento, los sectores principalmente afectados fueron electricidad y agua reflejando una disminución del 33,5 %. (Twitter)
Según el documento, los sectores principalmente afectados fueron electricidad y agua reflejando una disminución del 33,5 %. (Twitter)

De acuerdo con el Banco de la República en el primer semestre del presente año la inversión extranjera directa (IED) cayó 8,6 %, al pasar de USD $ 4.649 millones a USD $ 4.248 millones.

Según el documento, los sectores principalmente afectados fueron electricidad y agua reflejando una disminución del 33,5 %. El monto pasó de USD $ 2.157 millones a USD $ 1.433 millones.

Noticias Relacionadas

Crece la presión a Pedro Castillo para que renuncie a la presidencia de Perú

Paro de transporte en Perú es un caballo de Troya para imponer la constituyente

27 junio, 2022
Hunter Biden pagaba prostitutas en UberGFE con dinero de su padre

Hunter Biden pagaba prostitutas en UberGFE con dinero de su padre

27 junio, 2022
  • Lea más: Deuda externa colombiana aumentó 8,6% al cierre de 2016
  • Lea más: Industria colombiana sigue decreciendo bajo gobierno Santos

En los sectores de minería y petróleo aumentó, entre enero y junio de este año cerró en USD $ 2.814 millones, mientras que en el mismo periodo del año 2016 se ubicó en US$2.491 millones.

PUBLICIDAD

 

Por otra parte, el informe revela que la inversión extranjera durante el mes de junio alcanzó los USD $ 1.086 millones, presentando un alza de 76,4 % en relación con el mismo mes del 2016, cuando se llegó a USD $ 587 millones.

La inversión de portafolio, consistente en títulos de deuda pública doméstica (TES) y las acciones de las empresas en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), tuvo un aporte de USD $ 2.357 millones en el primer semestre. Lo que representó un crecimiento de 44,2 %, si se compara la cifra con el año anterior, cuando la cifra se ubicó en USD $ 1.634 millones.

Cabe destacar que las cifras de Inversión Extranjera Directa en los primeros meses del año tenían resultados positivos.

PUBLICIDAD

Mauricio Cárdenas, ministro de Hacienda, informó que para para el primer trimestre, según las estadísticas aportadas por la inversión extranjera directa de Colombia, al restar las cifras de Isagen el monto registró un crecimiento de 8,1 %.

De otro lado, el jefe de la cartera sostuvo que la Inversión Extranjera Directa bruta registrada entre enero y marzo fue de USD $ 2.515 millones.

“Se registró un crecimiento de 8,1 % cuando se descuenta el efecto de Isagen que generó Inversión Extranjera Directa por US$2.376 millones en el mismo periodo de 2016”, explicó Cárdenas.

Fuente: La República

Etiquetas: inversión extranjera
Andrés Fernández

Andrés Fernández

.

Publicaciones Relacionadas

Crece la presión a Pedro Castillo para que renuncie a la presidencia de Perú
Autoritarismo

Paro de transporte en Perú es un caballo de Troya para imponer la constituyente

27 junio, 2022
Hunter Biden pagaba prostitutas en UberGFE con dinero de su padre
Estados Unidos

Hunter Biden pagaba prostitutas en UberGFE con dinero de su padre

27 junio, 2022
México
España

Podemos sigue en la mira de la justicia tras archivarse acusaciones del ‘Pollo’ Carvajal

27 junio, 2022
Más de un millón de votantes se han pasado al Partido Republicano
Estados Unidos

Más de un millón de votantes se han pasado al Partido Republicano

27 junio, 2022
violencia hacia las mujeres
España

Otra de la izquierda española ¿Cambio de sexo en el DNI desde los 12 años?

27 junio, 2022
Brasil "trabaja" para ofrecerle asilo a Jeanine Áñez, aseguró Bolsonaro
Brasil

Brasil «trabaja» para ofrecerle asilo a Jeanine Áñez, aseguró Bolsonaro

27 junio, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist