domingo 22 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tomar un taxi en Bogotá es más costoso que en Pekín según estudio

Andrés Fernández por Andrés Fernández
19 julio, 2017
en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Debate, Economía, Ideología, Noticias breves, Perú, Suramérica, Uncategorized, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Según los datos estimados por la consultora Carsprings tomar un taxi en Bogotá es hasta USD $3,39 más costoso que hacerlo en Pekín (China) y Santiago (Chile). (Twitter)
Según los datos estimados por la consultora Carsprings tomar un taxi en Bogotá es hasta USD $3,39 más costoso que hacerlo en Pekín (China) y Santiago (Chile). (Twitter)

Según los datos estimados por la consultora Carsprings tomar un taxi en Bogotá es hasta USD $3,39 más costoso que hacerlo en Pekín (China) y Santiago (Chile).

La compañía británica Carsprings calculó donde es más barato abordar un taxi, y señaló que hacerlo en la capital colombiana es más caro que en la segunda economía más grande del mundo, Pekín.

Noticias Relacionadas

Escuelas libres crecen en Inglaterra y en Suecia; peligran en Colombia

Cómo las escuelas híbridas están encontrándose… y uniendo sus fuerzas

22 mayo, 2022
México

Las leyes marinas anticuadas socavan los puertos de Carolina del Norte

22 mayo, 2022
  • Lea más: Colombia: Easy Taxi lanza servicio “Easy Comfort” para competir con Uber
  • Lea más: Taxistas colombianos rechazan competir y anuncian cacería a conductores de Uber

“Calculamos el precio de un trayecto de tres kilómetros dentro de la misma zona (viaje en el centro de la ciudad), incluyendo un tiempo de espera de 60 segundos (20 seg / km) para luces rojas, señales de parada, etc.”, indicó el informe.

PUBLICIDAD

Con la metodología empleada para el estudio, en el caso de Bogotá, se obtuvo una tarifa final de USD $ 6,47 con la que se elaboró el ranking, mientras que Pekín es de USD $ 3,08. Si se compara con Santiago de Chile, sale en USD $ 2,8 más barato tomar el taxi que en Bogotá.

“En algunas ciudades, simplemente no es asequible y, en otros lugares, los turistas corren el riesgo de ser sobrecargados. Esperamos que la investigación ayude a los viajeros a prepararse para viajes seguros”, afirmó Maximilian Vollenborich, CEO de Carspring.

Por otra parte, el experto en movilidad, Fernando Rey, sostuvo que a la hora de examinar las tarifas de transporte hay que analizar dos variables importantes.

 

“Están los costos fijos y otros que varían. En los primeros están el valor del cupo, del Soat, el de otros impuestos y seguros. Entre los costos variables están la gasolina, insumos como aceites, o el lavado del vehículo”. Para el experto en movilidad, el caso del precio de los taxis en Bogotá es atípico debido a que “tiene un manejo de movilidad complicado: en la tarde, los carros se esconden con el pico y placa y luego salen todos de nuevo”.

PUBLICIDAD

El estudio también arrojo costos de transporte en las principales ciudades de Latinoamérica, así quedo el ranking que encabeza la capital colombiana: Bogotá USD $ 6,47. Sao Paulo USD $ 4,09. Buenos Aires USD $ 3,79. Santiago USD $ 3,67. Medellín USD $ 3,05. Ciudad de México USD $ 1,53 dólares.

Fuente: La República

Etiquetas: taxiUber
Andrés Fernández

Andrés Fernández

.

Publicaciones Relacionadas

Escuelas libres crecen en Inglaterra y en Suecia; peligran en Colombia
Columnistas

Cómo las escuelas híbridas están encontrándose… y uniendo sus fuerzas

22 mayo, 2022
México
Columnistas

Las leyes marinas anticuadas socavan los puertos de Carolina del Norte

22 mayo, 2022
EEUU, con sus ciudadanos, adelante en la guerra geopolítica de la carrera espacial contra China
Columnistas

Cómo Elon Musk puede resolver su dilema con los seudónimos

22 mayo, 2022
¿Es cierto que dato mata relato?
Columnistas

El argumento político de Hayek contra el socialismo

22 mayo, 2022
Otra vez el Acuerdo de Escazú
Colombia

Otra vez el Acuerdo de Escazú

21 mayo, 2022
Elecciones Colombia, Centro Democrático
Colombia

Colombia: elección transparente, señor registrador

21 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist