martes 26 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Principal asociación bancaria de Colombia no permitirá lavar dinero de FARC

Principal asociación bancaria de Colombia no permitirá lavar dinero de FARC

Andrés Fernández Andrés Fernández
7 julio, 2017

Etiquetas: AsobancariaFARC
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Según la asociación representativa del sector financiero colombiano el dinero que provenga de actividades ilícitas por parte del grupo guerrillero deberá ser perseguido por las autoridades. (Unal)
Según la asociación representativa del sector financiero colombiano el dinero que provenga de actividades ilícitas por parte del grupo guerrillero deberá ser perseguido por las autoridades. (Unal)

El presidente de Asobancaria, Santiago Castro, aseguró que están activos los mecanismos que impidan que dineros ilícitos de la guerrilla de las FARC penetren el sistema financiero.

Según la asociación representativa del sector financiero colombiano, los dineros que provengan de actividades ilícitas por parte del grupo guerrillero deberán ser perseguidos por las autoridades.

Noticias Relacionadas

Nexos con Álex Saab sentarían a Axel Capriles Jr. en el banquillo de acusados

Álex Saab ya está en prisión domiciliaria a la espera de su extradición

25 enero, 2021
Birdwatch: la herramienta de Twitter para convertir a usuarios en policías digitales

Birdwatch: la herramienta de Twitter para convertir a usuarios en policías digitales

25 enero, 2021
  • Lea más: Magistrado de Consejo de Estado advierte que justicia especial de acuerdo Santos-FARC traería impunidad
  • Lea más: Comienza elección de magistrados para corte especial del acuerdo Santos-FARC

Así lo dijo el dirigente gremial, ya que actualmente la Fiscalía General de la Nación y otros organismos encargados del control se encuentran investigando los bienes ilícitos y dineros que maneja el grupo armado ilegal y que deberán entregar como parte del proceso del acuerdo con el Gobierno Nacional.

“Nosotros no permitiremos el blanqueo de esos dineros por parte de las Farc. Seguramente la guerrilla tiene esos dineros en el extranjero, en paraísos fiscales o en caletas”, expresó el dirigente de la asociación.

Por esta razón la banca, “no le abre cuentas bancarias a la subversión ni le vamos a blanquear dineros”, insistió.

Destaca que la banca se encuentra comprometida en la bancarización de las personas que hayan dejado las armas y que actualmente están en proceso de reintegración a la vida civil pero una vez hayan surtido ese proceso.

Castro señaló su descontento por los comentarios de algunos pequeños empresarios del país que preferirían pagar un impuesto relativo a la paz, que contratar reinsertados.

 

“Es claro que la banca es bastante exigente al contratar personal, pero en caso de que estas personas estén plenamente capacitados para ingresar al sector, no le quepa duda que podremos contar con ellos “, precisó.

Las declaraciones de Santiago Castro, presidente de Asobancaria Castro, tuvieron lugar luego del lanzamiento del Congreso Panamericano de Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo que se adelantara en la ciudad de Cartagena los días 13 y 14 del mes de Julio.

También sobre el tema se ha pronunciado el Fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martinez, al exigir al gobierno un inventario de bienes y dinero producto de extorsiones, narcotráfico y otros delitos en ocasión a la entrega de armas que previamente fue culminada por el grupo guerrillero.

Fuente: La FM

Etiquetas: AsobancariaFARC
Artículo Anterior

Colombia: ¿Es Juan Carlos Pinzón un «caballo de Troya» del santismo?

Siguiente Artículo

En el maletero: Vicefiscal usurpadora expulsada tras ingresar escondida a Fiscalía de Venezuela

Andrés Fernández

Andrés Fernández

.

Publicaciones Relacionadas

Nexos con Álex Saab sentarían a Axel Capriles Jr. en el banquillo de acusados
Política

Álex Saab ya está en prisión domiciliaria a la espera de su extradición

25 enero, 2021
Birdwatch: la herramienta de Twitter para convertir a usuarios en policías digitales
Análisis

Birdwatch: la herramienta de Twitter para convertir a usuarios en policías digitales

25 enero, 2021
La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»
Análisis

La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»

25 enero, 2021
Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes
Colombia

Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes

25 enero, 2021
Parlamento Europeo reconoce a Guaidó como presidente Venezuela
Noticias

El desplante de la Unión Europea que Guaidó exhibe como un logro

25 enero, 2021
«Gotas milagrosas» de Maduro contra el COVID-19 pasan el filtro de Twitter
Coronavirus

«Gotas milagrosas» de Maduro contra el COVID-19 pasan el filtro de Twitter

25 enero, 2021
Siguiente Artículo
maletero vicefiscal

En el maletero: Vicefiscal usurpadora expulsada tras ingresar escondida a Fiscalía de Venezuela

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad