martes 9 agosto 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Magistrado de Consejo de Estado advierte que justicia especial de acuerdo Santos-FARC traería impunidad

Andrés Fernández por Andrés Fernández
7 julio, 2017
en Colombia, Debate, Destacado, Economía, Noticias breves, Política, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Asegura el togado que según como quedo en la norma, los guerrilleros de las FARC estarían blindados en procesos judiciales que se adelanten en temas de reparación de víctimas. (Twitter)
En la foto: el magistrado Jaime Santofimio Gamboa (Twitter)

Jaime Santofimio Gamboa, magistrado del Consejo de Estado, máximo tribunal en materia contencioso-administrativa, advirtió que la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), podría contener riegos de impunidad.

Asegura el togado que según como quedo en la norma, los guerrilleros de las FARC estarían blindados en procesos judiciales que se adelanten en temas de reparación de víctimas.

Noticias Relacionadas

Diosdado Cabello, COVID-19 Venezuela

Diosdado Cabello acusó a Alberto Fernández de «secuestrar» el avión venezolano-iraní

8 agosto, 2022
Trump reaparece en convención republicana: «Biden puso a EEUU de último»

Trump denuncia allanamiento del FBI a su residencia en Florida

8 agosto, 2022
  • Lea más: Maduro a Santos: “Híncate ante tu padre, soy tu padre Santos”
  • Lea más: Acuerdo Santos-FARC coincide con caída drástica de inversión extranjera en Colombia

De acuerdo con un estudio previo hecho por el magistrado, señala que el acto legislativo de la Justicia Especial para la Paz, precisamente el artículo 18 se blinda a los guerrilleros de las FARC, beneficiarios de amnistía, de procesos judiciales futuros como los de repetición económica.

Los procesos de repetición se adelantan cuando el Estado intenta recuperar el dinero que ha perdido en procesos condenatorios en contra de la Nación.

“Eventualmente podría generar impunidad, veo difícil que el Estado no pueda recuperar los recursos públicos que hayan quedado incorporados dentro de las acciones ilícitas producto del conflicto interno”, indicó Santofimio.

 

Agrega que se pone un tope de recursos para la indemnización de víctimas. “Admite que los recursos para la reparación de las víctimas no son ilimitados”, agregó el magistrado.

A esta denuncia se suma la que realizó en meses pasados la defensora de derechos humanos de La Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA), al indicar su preocupación por las modificaciones que se llevaron a cabo a la a la Jurisdicción Especial para la Paz, “mantiene abierta la posibilidad para la impunidad”.

Gimena Sánchez, coordinadora de WOLA para las Américas, aseguró que han seguido de cerca el conflicto colombiano, sin embargo, expresa que el equilibro que se busca con las víctimas no se ha visto reflejado en la reglamentación de la Jurisdicción Especial para la Paz. “Hay un intento por renegociar lo que se pactó en el acuerdo, pensamos que eso daña el esfuerzo de implementar el acuerdo” afirmó.

Actualmente, la Corte Constitucional estudia la constitucionalidad de la JEP.

Fuente: RCN Noticias

Etiquetas: JEPSantofimio Gamboa
Andrés Fernández

Andrés Fernández

.

Publicaciones Relacionadas

Diosdado Cabello, COVID-19 Venezuela
Argentina

Diosdado Cabello acusó a Alberto Fernández de «secuestrar» el avión venezolano-iraní

8 agosto, 2022
Trump reaparece en convención republicana: «Biden puso a EEUU de último»
Estados Unidos

Trump denuncia allanamiento del FBI a su residencia en Florida

8 agosto, 2022
A 27 años del «Maleconazo», crece la represión contra la prensa independiente
Autoritarismo

Hay más de 1000 presos políticos en Cuba, denunció Prisioners Defenders

8 agosto, 2022
Petro golpea a los más pobres con impuestos a 36 alimentos y bebidas
Colombia

Petro golpea a los más pobres con impuestos a 36 alimentos y bebidas

8 agosto, 2022
Chile registra la inflación interanual más alta de los últimos 28 años
Economía

Chile registra la inflación interanual más alta de los últimos 28 años

8 agosto, 2022
El embajador kirchnerista en China es un bochornoso vocero de Xi Jinping
Argentina

El embajador kirchnerista en China es un bochornoso vocero de Xi Jinping

8 agosto, 2022
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad