sábado 27 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Guerrilleros de FARC presos se cosen la boca para exigir amnistía al Gobierno Santos

Guerrilleros de FARC presos se cosen la boca para exigir amnistía al Gobierno Santos

Andrés Fernández Andrés Fernández
30 junio, 2017

Etiquetas: acuerdo Santos-FARC
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
En diferentes establecimientos carcelarios del país, hombres de las FARC lideraron una jornada de protestas cociendo sus bocas. (Twitter)
En diferentes establecimientos carcelarios del país, hombres de las FARC lideraron una jornada de protestas cosiendo sus bocas. (Twitter)

Un grupo de exguerrilleros en el país se cosieron la boca en señal de protesta por la inaplicación de la Ley de Amnistía e Indulto recogida en el acuerdo Santos-FARC.

En diferentes establecimientos carcelarios del país, hombres de las FARC lideraron una jornada de protesta cosiendo sus bocas. Los hombres fueron condenados en su momento por delitos de homicidios, secuestro, rebelión y porte de armas.

Noticias Relacionadas

Finalmente, Alberto Fernández y Jair Bolsonaro estarán frente a frente en Buenos Aires

Finalmente, Alberto Fernández y Jair Bolsonaro estarán frente a frente en Buenos Aires

26 febrero, 2021
Médicos bolivianos protestan por ley socialista que facilita la corrupción

Médicos bolivianos protestan por ley socialista que facilita la corrupción

26 febrero, 2021
  • Lea más: Santrich, líder guerrillero de FARC, en huelga de hambre por incumplimientos del Gobierno Santos
  • Lea más: Exministro de Defensa de Santos dice que FARC y disidencias aún tienen armas

A las exigencias de los manifestantes se suma la huelga de hambre llevada a cabo en varios establecimientos del país, en cabeza de uno de los jefes del secretariado de las FARC, Jesús Santrich.

Mas del 50 % de hombres de las FARC que se encuentran recluidos decidieron dejar de consumir alimentos en 18 centros carcelarios. Sin embargo, 44 de ellos decidieron coserse los labios para así enviar un mensaje directo al Gobierno Nacional.

 

Rolando Acevedo Muñoz, alias “Octavio”, vocero de los presos de la organización señaló que el Gobierno les está incumpliendo con lo pactado en la Ley de Amnistía. “Cerca del 70 por ciento de los ‘farianos’ siguen privados de su libertad”, indicó.

Y añadió, “Las Farc reconocieron que 3.400 de sus integrantes están presos. De ese número, 837 ya han salido beneficiados con la ley: 285 de ellos con la amnistía de Iure, 269 con libertad condicional y 283 han sido trasladados a las zonas veredales. Esto quiere decir que solo un 30 % de los prisioneros de la organización han salido beneficiados”.

Desde el 2016 las FARC han venido pidiendo al Gobierno una certificación de los guerrilleros. La lista la compone 3.400 insurgentes que estaban en las cárceles, con ese listado la oficina del Alto Comisionado para la Paz inició un proceso de verificación para dar cuenta de que los nombres en el listado sí fuesen guerrilleros.

Alias “Octavio”, asegura que aún no ha certificado a cerca de 900 de los 3.400 hombres de las FARC. “Esas certificaciones, aunque no son necesarias para ser beneficiado por la ley de amnistía, sí ayuda para que ese trámite sea más sencillo y ágil, sin embargo, esas certificaciones las sacan gota a gota”.

Fuente: El Colombiano

Etiquetas: acuerdo Santos-FARC
Artículo Anterior

¿Un kirchnerista que vio la luz? La inesperada argumentación liberal del exsecretario de Comercio de Cristina a favor de los informales

Siguiente Artículo

“Por debajo del muro”: así quiere Trump exportar más energía a México

Andrés Fernández

Andrés Fernández

.

Publicaciones Relacionadas

Finalmente, Alberto Fernández y Jair Bolsonaro estarán frente a frente en Buenos Aires
Argentina

Finalmente, Alberto Fernández y Jair Bolsonaro estarán frente a frente en Buenos Aires

26 febrero, 2021
Médicos bolivianos protestan por ley socialista que facilita la corrupción
Bolivia

Médicos bolivianos protestan por ley socialista que facilita la corrupción

26 febrero, 2021
AMLO lidera nuevo latinoamericanismo rojo, con China y BlackRock sonriendo
México

AMLO lidera nuevo latinoamericanismo rojo, con China y BlackRock sonriendo

26 febrero, 2021
Siria advierte a Biden que el bombardeo traerá «consecuencias»
Noticias breves

Siria advierte a Biden que el bombardeo traerá «consecuencias»

26 febrero, 2021
Las cinco excusas más patéticas del kirchnerismo
Argentina

Las cinco excusas más patéticas del kirchnerismo

26 febrero, 2021
Se extiende la emergencia sanitaria en Colombia: ¿restaurantes y bares a la quiebra? 
Colombia

Se extiende la emergencia sanitaria en Colombia: ¿restaurantes y bares a la quiebra? 

26 febrero, 2021
Siguiente Artículo
Por debajo del muro

“Por debajo del muro”: así quiere Trump exportar más energía a México

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad