sábado 4 febrero 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sectores de izquierda colombiana se preparan para presidenciales 2018

Andrés Fernández por Andrés Fernández
26 junio, 2017
en Colombia, Destacado, Noticias breves, Política, Sociedad, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Los dirigentes políticos de izquierda Piedad Córdoba, Clara López, y Sergio Fajardo, estarán en las calles solicitando a los ciudadanos una firma para poder ser candidatos presidenciales el año siguiente. (Twitter)
Los dirigentes políticos de izquierda Piedad Córdoba, Clara López, y Sergio Fajardo, estarán en las calles solicitando a los ciudadanos una firma para poder ser candidatos presidenciales el año siguiente. (Twitter)

Se acerca los comicios para el año 2018 en el que se elegirá el presidente de la República en Colombia y los dirigentes políticos de izquierda Piedad Córdoba, Clara López, y Sergio Fajardo, estarán en las calles solicitando a los ciudadanos una firma para poder ser candidatos presidenciales el año siguiente.

La exministra de Trabajo Clara Lopez, a través de su movimiento político “Todos Somos Colombia”, ya inscribió el comité ciudadano para empezar a recolectar las firmas exigidas por ley. A solicitud de parte, el Registrador Nacional del Estado Civil, Juan Carlos Galindo, aceptó la solicitud de López que en el diseño del formulario de recolección de firmas no se incluya la fórmula a la vicepresidencia de la República.

Noticias Relacionadas

Bolsonaro dice que la economía va por mal camino con Lula

Bolsonaro dice que la economía va por mal camino con Lula

3 febrero, 2023
¿Tiene chance «Argentina, 1985» contra la gran candidata alemana?

¿Tiene chance «Argentina, 1985» contra la gran candidata alemana?

3 febrero, 2023
  • Lea más: Chavista Piedad Córdoba lanza candidatura presidencial en Colombia
  • Lea más: Colombia: candidata a la presidencia Piedad Córdoba pidió a Fidel Castro “que la ilumine”

Según López, la autoridad electoral está en la capacidad de devolver la igualdad de condiciones de competición en la primera vuelta presidencial y a la vez permite, la concreción de posibles coaliciones políticas.

Destaca la exministra que su pretensión es alcanzar al menos un millón de firmas, para lo cual ya se están conformando los respectivos comités que a nivel regional se tendrán para lograr esa meta.

Mientras tanto, el exgobernador del departamento de Antioquia, Sergio Fajardo, también eligió el mecanismo de recolección de firmas para inscribir su candidatura presidencial, aunque hasta el momento no haya inscrito el comité promotor ante la Registraduría se espera que el próximo mes se esté llevando a cabo esta tarea de la mano de su equipo de campaña.

Fajardo necesita de al menos 382 mil firmas, sin embargo, su propósito es superar esa cifra, por lo que promete hacer presencia en todos los departamentos del país con los grupos promotores que le acompañan.

Por otra parte, la exsenadora Piedad Córdoba se adhirió a lo exigido por Clara Lopez y pidió a la Registraduría Nacional que permita la recolección de firmas sin que en los formularios aparezca el nombre de su compañero a la vicepresidencia de la República.

Ante los rumores que la excongresista sea la candidata presidencial por el partido político de las FARC, dijo que por el momento se concentrará con un grupo significativo de ciudadanos que se encuentran interesados en su candidatura y así iniciar el proceso.

El @CNE_COLOMBIA nos autoriza a comenzar recolección de firmas sin tener la fórmula vicepresidencial. Comenzamos!! #Piedad2018!! pic.twitter.com/WDkUMRrSkl

— Piedad Córdoba ✊? (@piedadcordoba) June 24, 2017

Fuente: El Heraldo

Etiquetas: Elecciones 2018Partidos de izquierda
Andrés Fernández

Andrés Fernández

.

Publicaciones Relacionadas

Bolsonaro dice que la economía va por mal camino con Lula
Política

Bolsonaro dice que la economía va por mal camino con Lula

3 febrero, 2023
¿Tiene chance «Argentina, 1985» contra la gran candidata alemana?
Entretenimiento

¿Tiene chance «Argentina, 1985» contra la gran candidata alemana?

3 febrero, 2023
Diputada chilena propone ecografías para sensibilizar a madres que van a abortar
Entrevista

Diputada chilena propone ecografías para sensibilizar a madres que van a abortar

3 febrero, 2023
Desvaríos de Petro
Colombia

Petro se gasta 165.000 dólares en encuestas permanentes

3 febrero, 2023
El Estado fallido, los gauchos y el anarcocapitalismo argentino
Argentina

El Estado fallido, los gauchos y el anarcocapitalismo argentino

3 febrero, 2023
Referendo en Ecuador: ¿Soluciones estructurales o «trampa» política?
Ecuador

Referendo en Ecuador: ¿Soluciones estructurales o «trampa» política?

3 febrero, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.