miércoles 6 julio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Corte especial otorga libertad a «Martín Sombra», carcelero de las FARC

Andrés Fernández por Andrés Fernández
23 junio, 2017
en Colombia, Debate, Ideología, Noticias breves, Política, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El Tribunal de Justicia y Paz otorgó este jueves 22 de junio la libertad condicional a 'Martín Sombra', quien fue condenado por hechos vinculados al conflicto. (Twitter)
El Tribunal de Justicia y Paz otorgó este jueves 22 de junio la libertad condicional a ‘Martín Sombra’, quien fue condenado por hechos vinculados al conflicto. (Twitter)

Tras nueve años en prisión fue puesto en libertad el guerrillero ‘Martín Sombra’, carcelero de Íngrid Betancourt, Clara Rojas, entre otros.

Helí Mejía Mendoza, alias Martín Sombra, tras haber cumplido 9 años y cuatro meses de detención en la cárcel Picota de Bogotá, recobró su libertad tras manifestar su intención de someterse a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

Noticias Relacionadas

Las tácticas de Rusia en Ucrania que imitan batallones de Maduro en la frontera

Las tácticas de Rusia en Ucrania que imitan batallones de Maduro en la frontera

6 julio, 2022
Europa se encuentra con América: los derechos de propiedad en el Nuevo Mundo

Europa se encuentra con América: los derechos de propiedad en el Nuevo Mundo

6 julio, 2022
  • Lea más: Colombia: Uribe y Pastrana forjan “coalición del no” para presidenciales de 2018
  • Lea más: Exprocurador Ordóñez oficializa candidatura a la presidencia de Colombia en 2018

El Tribunal de Justicia y Paz otorgó este jueves 22 de junio la libertad condicional a ‘Martín Sombra’, quien fue condenado por hechos vinculados al conflicto.

PUBLICIDAD

Alvaro Moncayo, magistrado del Tribunal Superior de Bogotá consideró que ‘Sombra’ cumple con los requisitos exigidos por la JEP, que hacen del acuerdo Santos-FARC.

Su prontuario delictivo inició desde 1990, momento en que los secuestrados lo denominaron cómo el carcelero de las FARC.

Las investigaciones de las autoridades apuntan a que ‘Sombra’ también estuvo vinculado al secuestro de varios uniformados de la Policía, además de políticos, entre ellos Alan Jara y Jorge Eduardo Gechem.

Los delitos que se le imputaron en ese momento fueron secuestro, reclutamiento forzado, rebelión y concierto para delinquir.

 

PUBLICIDAD

Sin embargo, las FARC considera a ‘Sombra’ como un desertor y por esto no le dan mucha importancia al hecho. Andres Paris, líder guerrillero, afirmó que él debe asumir su proceso por haberse desvinculado del grupo guerrillero y será el Gobierno Nacional el que decida si lo vincula o no a la Justicia Especial para la Paz.

“No conozco esa noticia. Él se desvinculó de las FARC y por eso él tiene que asumir todo su proceso. Es responsabilidad del Gobierno y él, si decide vincularlo a este proceso en el que nosotros estamos”, advirtió el líder guerrillero.

Alias ‘Sombra’ deberá presentarse cuando se encuentren instalado el sistema de la JEP para que los magistrados se pronuncien de fondo sobre el caso del guerrillero.

Según el abogado de ‘Sombra’ se desconoce cuál será la ley aplicable para el caso, por esta razón no sabe cuáles serán las que se estudiará el proceso de Mejía en la JEP.

En los años 90, ‘Martín Sombra’ fue el encargado de la columna de la guerrilla Mario Hernández, encargada de vigilar a muchos de los secuestrados que caían en manos de las FARC.

Por su parte la representante a la cámara por Bogotá y exsecuestrada por ese grupo guerrillero, Clara Rojas, indicó a la emisora Blu Radio que:

“Frente a los fallos judiciales corresponde respetar, es parte de vivir en democracia, ellos han tenido en sus manos la oportunidad de hacer investigaciones y frente a eso… respetar la decisión”.

Según asevera la representante es que a ella lo que más le interesa es que «estas personas de ninguna manera vayan a reincidir”.

Fuente: El Tiempo, Blu Radio

Etiquetas: JEPMartín Sombra
PUBLICIDAD
Andrés Fernández

Andrés Fernández

.

Publicaciones Relacionadas

Las tácticas de Rusia en Ucrania que imitan batallones de Maduro en la frontera
Noticias

Las tácticas de Rusia en Ucrania que imitan batallones de Maduro en la frontera

6 julio, 2022
Europa se encuentra con América: los derechos de propiedad en el Nuevo Mundo
Opinión

Europa se encuentra con América: los derechos de propiedad en el Nuevo Mundo

6 julio, 2022
La nueva ministra de Economía argentina nunca tuvo un trabajo en el sector privado
Argentina

La nueva ministra de Economía argentina nunca tuvo un trabajo en el sector privado

6 julio, 2022
La izquierda sale a defender a sus ladrones
Opinión

Límites en el giro regional a la izquierda

6 julio, 2022
Bernard Mandeville, un personaje para el momento actual
Columnistas

Bernard Mandeville, un personaje para el momento actual

6 julio, 2022
Por qué el clip de Beavis y Butt-Head es tan cómico y es una verdadera amenaza para la teoría del privilegio blanco
Ideología

Por qué el clip de Beavis y Butt-Head es tan cómico y es una verdadera amenaza para la teoría del privilegio blanco

6 julio, 2022
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist