miércoles 18 junio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Datos del Gobierno sobre «desarme de las FARC» no concuerdan con los de la ONU

Datos del Gobierno sobre “desarme de las FARC” no concuerdan con los de la ONU

Andrés Fernández por Andrés Fernández
15 junio, 2017
en Colombia, Destacado, Ideología, Noticias breves, Política, Sociedad, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Existe una confusión por parte del Gobierno Nacional y los datos arrojados por la ONU en la dejación de armas por parte del grupo guerrillero de las FARC, mientras el primero anunció el 60% de armas entregadas el segundo notificó el 40%. (twitter)
Existe una confusión por parte del Gobierno Nacional y los datos arrojados por la ONU,  mientras el primero anunció el 60 % de armas entregadas el segundo notificó el 40 %. (Twitter)

Existe una confusión por parte del Gobierno Nacional y los datos arrojados por la ONU en la dejación de armas por parte del grupo guerrillero de las FARC, mientras el primero anunció el 60 % de armas entregadas el segundo notificó el 40 %.

El alto comisionado para la paz rechazó la idea de que el Gobierno haya anunciado que el día miércoles 14 de junio culminaba el 60 %. Sin embargo, el presidente Juan Manuel Santos sí lo había anunciado a través de su cuenta de twitter.

Noticias Relacionadas

Gobernador de Santiago de Chile, imputado por eventual fraude millonario en su campaña

Gobernador de Santiago de Chile, imputado por eventual fraude millonario en su campaña

17 junio, 2025
Prisión domiciliaria para Cristina Fernández de Kirchner: usará tobillera electrónica

Prisión domiciliaria para Cristina Fernández de Kirchner: usará tobillera electrónica

17 junio, 2025
  • Lea más: Administración Trump pide a Colombia retomar fumigación de cultivos ilícitos con glifosato
  • Lea más: Colombia: disidencia de las FARC detonó motocicleta con bomba frente a parque infantil

Desde la zona veredal La Elvira, en el Cauca, se llevó a cabo el desarme del grupo guerrillero que generó discrepancias en qué porcentaje se había entregado hasta el momento.

El disenso dentro del Gobierno radica en que se había dicho que “en un par de días” estaría lista la dejación de armas por parte de las FARC mientras que la Organización de Naciones de Unidas (ONU) manifestó que solo se había hecho entrega de un 40 % del armamento.

Así también lo ratificó el jefe de la Misión Política de la ONU, Jean Arnaud, desde la Zona Veredal La Elvira, “mañana tendremos un 30 % adicional y llegamos a 60 %, que son más o menos 4 mil armas”.

Hoy, jueves 15 de junio, el alto comisionado para la paz Sergio Jaramillo, negó que el Gobierno Nacional haya realizado el anuncio que el día miércoles 14 de junio estaría lista la dejación del 60 % de armas de las FARC.

“El presidente dijo «en un par de días». Y yo ayer dije que comienza la segunda fase. Ni el presidente ni yo dijimos que el 60 % estaría todo terminado el día de ayer (…) Qué esperamos nosotros que ocurra, que entre hoy y mañana se complete el 60 % (…) la expectativa nuestra es que comienzan el proceso y que ayer era posible que se diera un 30 % adicional. Eso no está ocurriendo, está tardando unos días más. Ahora usted sabe que la entrega de armas es un asunto entre las Farc y Naciones Unidas”, indicó Jaramillo.

Asimismo, el secretario general de la Presidencia, Alfonso Prada, salió en defensa de lo dicho por el alto comisionado Jaramillo, que no dijeron que la segunda fase estaría lista el miércoles, sino en “término de horas o días”.

“Como lo dijo el presidente, literalmente, el 14 de junio, hace dos días, comenzó la segunda etapa del proceso de desarme que nos debe llevar al 60 %. Lo dijo el alto comisionado para la paz con mucha claridad, el día 14 de junio comienza la segunda fase que esperamos culmine en término de horas o de días. Hemos esperado 50 años. Estamos cumpliendo. Esperamos que así sea por el bien de Colombia”, manifestó Prada en alocución presidida en la Casa de Nariño.

Fuente: W Radio

Etiquetas: acuerdo Santos-FARCDesarme FARC
Andrés Fernández

Andrés Fernández

.

Publicaciones Relacionadas

Gobernador de Santiago de Chile, imputado por eventual fraude millonario en su campaña
Chile

Gobernador de Santiago de Chile, imputado por eventual fraude millonario en su campaña

17 junio, 2025
Prisión domiciliaria para Cristina Fernández de Kirchner: usará tobillera electrónica
Argentina

Prisión domiciliaria para Cristina Fernández de Kirchner: usará tobillera electrónica

17 junio, 2025
Cómo Trump podría beneficiar al comunismo chino al apartarse de la ONU
Estados Unidos

Trump niega contactos con Irán y amenaza con respuesta contundente si atacan a EEUU

17 junio, 2025
Reviviendo el liberalismo católico
Opinión

Reviviendo el liberalismo católico

17 junio, 2025
Netanyahu agradece a Trump que deporte estudiantes extranjeros propalestinos
Relaciones Internacionales

Trump agotará esta semana negociación con Irán antes de unirse a la ofensiva de Israel

17 junio, 2025
Cristina evalúa ser candidata en 2025: por qué es una buena noticia para Milei
Argentina

Con Cristina presa, el kirchnerismo entró en la degradante etapa final de la violencia política

16 junio, 2025
Siguiente Artículo
Uruguay: la ambigua postura de Vázquez ante Derechos Humanos en Venezuela es consistente con su pasado

Uruguay: la ambigua postura de Vázquez ante Derechos Humanos en Venezuela es consistente con su pasado

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.