domingo 18 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Mínimo histórico: solo el 12 % de los colombianos aprueba presidencia de Juan Manuel Santos

Mínimo histórico: solo el 12 % de los colombianos aprueba presidencia de Juan Manuel Santos

Andrés Fernández Andrés Fernández
13 junio, 2017

Etiquetas: Juan Manuel SantosYanHaas Poll
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Le sigue los pasos su gabinete ministerial con tan solo el 13% de aprobación. (Twitter)
Le sigue los pasos su gabinete ministerial con tan solo el 13 % de aprobación. (Twitter)

La firma YanHaas Poll reveló en su última encuesta la histórica desaprobación del mandato del presidente Juan Manuel Santos, con un 12 % de aprobación. A ese nivel de desaprobación lo sigue su gabinete ministerial con tan solo el 13 % de aprobación.

  • Lea más: Aprobación de Santos cae al 14%, la más baja en todo su mandato
  • Lea más: Decreto para regular bienes de FARC es una “chambonada”: Alto Comisionado para la Paz

Según analistas, los recientes paros en el país, la mayoría sin resolver, le han pasado “factura” al mandatario. Paros cívicos como los de Choco, Buenaventura, fueron detonantes junto con el paro de maestros (Fecode), también sin resolver.

Noticias Relacionadas

Buenos Aires se subleva contra el confinamiento impuesto por Alberto Fernández

Buenos Aires se subleva contra el confinamiento impuesto por Alberto Fernández

17 abril, 2021
Mario Vargas Llosa en Argentina: «Macri cambió el país»

Mario Vargas Llosa llamó a los peruanos a votar por Keiko Fujimori

17 abril, 2021

La imagen de aprobación del presidente Santos viene en picada. A comienzos de junio su aprobación se situaba en un 14 %, bajando dos puntos porcentuales frente a la última encuesta realizada.

Cuando un sector entra en paro es un dolor de cabeza para el mandatario de turno, sin embargo, a Santos especialmente le ha costado la demora en las negociaciones y el cierre de acuerdos entre las partes. Esta es la realidad que se refleja en los medios generando descontento entre los ciudadanos.

Así, se repite la historia del paro camionero. “Así las cosas, no hace sentido solicitar positivismo a los medios cuando la fuente del negativismo continúa semana tras semana, generando la percepción contraria que posteriormente se evidencia en las encuestas”, aseguró la firma.

El Nuevo Siglo
El Nuevo Siglo

YanHass también consultó sobre la forma en que se está gestionando los acuerdos entre el Gobierno Nacional y la guerrilla de las FARC. Al respecto, el 22 % de los colombianos dijeron que aprueba la gestión frente a un 73 % que la desaprueba.

 

A la pregunta sobre el rumbo del país si va por buen o mal camino, el 15 % de los colombianos respondió que Colombia va por buen camino, mientras que el 79 % consideró que va por un mal camino.

El mandatario ha reconocido que “no ha sabido vender la obra de su gobierno”, en alusión a uno de los comentarios hechos por uno de los antiguos estrategas políticos de sus campañas, Luis David Duque, en entrevista con el periódico El Espectador, en la que además de esa afirmación expresó que la desfavorabilidad del presidente es irreversible.

«Esta mañana un importante medio tenía un titular que decía: el presidente Santos no ha sabido vender su obra. Creo que ese medio de comunicación tiene toda la razón y no he sabido vender la obra de mi gobierno y mi gobierno no ha sabido venderse bien, porque nos hemos dedicado a hacer las cosas correctamente sin pararle bola a lo que están diciendo en el entorno. Yo le dije a mi gabinete, no se les olvide que uno gobierna para la historia, no para la coyuntura. Y uno hace como gobernante lo que es correcto, no lo que es popular. y mantengan eso siempre presente. No cobren los resultados antes, sino cuando se vean. Dediquémonos a hacer las cosas correctamente. Eso es lo que hemos hecho en materia de infraestructura», manifestó Santos durante un evento al norte de Bogotá.

Fuente: El Nuevo Siglo, W Radio.

Etiquetas: Juan Manuel SantosYanHaas Poll
Andrés Fernández

Andrés Fernández

.

Publicaciones Relacionadas

Buenos Aires se subleva contra el confinamiento impuesto por Alberto Fernández
Argentina

Buenos Aires se subleva contra el confinamiento impuesto por Alberto Fernández

17 abril, 2021
Mario Vargas Llosa en Argentina: «Macri cambió el país»
Noticias breves

Mario Vargas Llosa llamó a los peruanos a votar por Keiko Fujimori

17 abril, 2021
Revolución bolivariana, Chávez Maduro
Noticias breves

Otro fraude de Maduro: sus «gotas milagrosas» son solo enjuague bucal

17 abril, 2021
Régimen cubano usa salida de Raúl Castro como espejismo del fin de su tiranía
Cuba

Régimen cubano usa salida de Raúl Castro como espejismo del fin de su tiranía

17 abril, 2021
Cierre de campaña, Elecciones Argentina, Kirchnerismo
Análisis

Alberto Fernández ignora la represión que deja su nefasto toque de queda

17 abril, 2021
Reino Unido prohibe tecnología de Huawei para evitar espionaje de China
Análisis

Cómo el autoritarismo digital se expande con letalidad en pandemia

17 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad