jueves 2 febrero 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Colombia podría tener 33 departamentos, vía fast track o consulta popular

Andrés Fernández por Andrés Fernández
13 junio, 2017
en Colombia, Ideología, Noticias, Política, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
La senadora Paloma Valencia del partido político Centro Democrático, hace dos años fue objeto de rechazo por unas declaraciones sobre dividir el departamento del Cauca, mitad para la comunidad indígena y la otra mitad para mestizos. (Twitter)
La senadora Paloma Valencia del partido político Centro Democrático, hace dos años fue objeto de rechazo por unas declaraciones sobre dividir el departamento del Cauca (Twitter)

La senadora Paloma Valencia del partido político de oposición Centro Democrático, hace dos años fue objeto de rechazo por unas declaraciones sobre dividir el departamento del Cauca, mitad para la comunidad indígena y la otra mitad para mestizos.

La propuesta fue realizada en una época de tensión para el país debido a las protestas sociales convocadas por líderes indígenas que reclaman territorios ancestrales en el norte del Cauca.

Noticias Relacionadas

Castrismo intenta tapar crisis eléctrica con estación flotante de Turquía

Castrismo intenta tapar crisis eléctrica con estación flotante de Turquía

1 febrero, 2023
Ya está en el Congreso propuesta de Castillo para convocar a constituyente

Perú Libre cuela consulta constituyente con adelanto de elecciones

1 febrero, 2023
  • Lea más: Frank Underwood le envió un consejo a la senadora colombiana Paloma Valencia, posible precandidata presidencial
  • Lea más: Senadora colombiana critica excesiva licencia de maternidad tras dar a luz

“Propongo un referendo o una consulta para que el departamento del Cauca se divida en dos. Un departamento indígena y otro para los mestizos”, explicó la senadora.

Sin embargo, la propuesta que inicialmente fue rechazada y tildada de “despectiva y racista”, podría tener vida jurídica. En el momento se lleva a cabo una iniciativa para la formación del departamento 33 de Colombia, básicamente estaría conformado por lo propuesto por la congresista Valencia; un departamento para los mestizos y otro para indígenas y negros, conformado por 13 municipios del norte del Cauca.

La propuesta liderada por la Asociación de Consejos Comunitarios del Norte del Cauca, Aconc, junto a otros líderes y organizaciones sociales de la zona se tramitaría en el Congreso de la República vía fast track.

¿Por qué vía fas track? El argumento principal es que tales zonas sean consideradas como una forma de reparación integral a las víctimas que viven en esa región. Además, que esos municipios del Cauca han sido los que más han recibido violencia.

“Justamente los municipios de la zona son los más afectados por el conflicto armado y prueba de ello es que tenemos 70.000 víctimas registradas”, argumentó el exalcalde de Buenos Aires y exdirector ejecutivo de la Asociación de Municipios del Norte del Cauca, Clemente Lucumí.

La propuesta para algunos es descabellada y sin sentido. Para Víctor Hugo Moreno, presidente de Aconc, no es así, “si fallamos por el mecanismo fast track, lo haremos a través de una consulta popular”.

Por ahora existe un problema jurídico. La legislación colombiana no es clara al momento de cómo se constituye un departamento en el país, si bien este proceso se realiza por medio de Congreso y que tales reglas deben quedar consignadas en la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial, no hay referencias legales que señalen los requisitos y exigencias para hacerlo.

La única luz jurídica hasta ahora es una sentencia judicial del Consejo de Estado, máximo tribunal administrativo, en noviembre de 2013 en respuesta a una consulta interpuesta por el Ministerio del Interior en el que se decantó dos aspectos; hasta el momento no existe en la Ley Orgánica que reglamente los procedimientos legales para crear nuevos departamentos ya sea a través de desmembramiento de un ente territorial o segregación de otros. Pese a esto, el Congreso tiene la potestad de hacerlo a través del mecanismo constitucional de consulta popular.

La iniciativa de la creación del nuevo departamento en el norte del Cauca podría tener viabilidad jurídica y social, pero esta depende de un fuerte respaldo político. El gran impedimento con el que se enfrenta la iniciativa sería de carácter político, fiscal y electoral.

En este caso, si los promotores logran que congresistas respalden la iniciativa, es probable que en algunos meses se hable en Colombia de la creación del departamento número 33, la cual tendría origen gracias al acuerdo Santos-FARC.

Fuente: Semana

Etiquetas: Departamento 33Paloma Valencia
Andrés Fernández

Andrés Fernández

.

Publicaciones Relacionadas

Castrismo intenta tapar crisis eléctrica con estación flotante de Turquía
Cuba

Castrismo intenta tapar crisis eléctrica con estación flotante de Turquía

1 febrero, 2023
Ya está en el Congreso propuesta de Castillo para convocar a constituyente
Noticias

Perú Libre cuela consulta constituyente con adelanto de elecciones

1 febrero, 2023
«¡Fuera Lula!», así se instaló nuevo Congreso de mayoría opositora
Brasil

«¡Fuera Lula!», así se instaló nuevo Congreso de mayoría opositora

1 febrero, 2023
Exministro de economía kirchnerista Kicillof quiere que los medios de comunicación sean todos estatales
Análisis

¿Quién tiene la culpa si hay reelección de Kicillof? ¿Espert, Milei o JxC?

1 febrero, 2023
«¡Viva México!», gritó Maduro alegando respaldo de AMLO
México

Chavista contratado por AMLO ocultó negocios estatales en México

1 febrero, 2023
La traición de Arietto a Bullrich deja en evidencia al armado de Larreta
Argentina

La traición de Arietto a Bullrich deja en evidencia al armado de Larreta

1 febrero, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.