martes 20 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Líder guerrillero pide anular fallo que condicionó Fast Track del Acuerdo Santos-FARC

Líder guerrillero pide anular fallo que condicionó Fast Track del Acuerdo Santos-FARC

Andrés Fernández Andrés Fernández
9 junio, 2017

Etiquetas: acuerdo Santos-FARCFast Track
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Señaló que el Acuerdo tiene una protección especial debido a que pretende ponerle fin al conflicto armado en Colombia. (Twitter)
Señaló que el Acuerdo tiene una protección especial debido a que pretende ponerle fin al conflicto armado en Colombia. (Twitter)

El líder guerrillero Seuxis Paucias Hernández Solarte, conocido bajo el alias de “Jesús Santrich”, presentó un incidente de nulidad en contra del artículo 5 de la sentencia emitida por la Corte Constitucional con radicado C-332 de 2017 la cual modificó los alcances de la figura del Fast Track para los temas relacionados con la aplicación del Acuerdo Santos-Farc.

A través de sus abogados Nixon Torres Carcamo y Armando de Jesús Fuentes González, expresa que la sentencia judicial debe anularse ya que hubo una “violación al debido proceso, como derecho fundamental en el Estado Social de Derecho”.

Noticias Relacionadas

Biden aplaude condena al policía implicado en el caso de George Floyd

Biden aplaude condena al policía implicado en el caso de George Floyd

20 abril, 2021
El capitalismo hipócrita de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota

El capitalismo hipócrita de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota

20 abril, 2021
  • Lea más: Posconflicto en Colombia: FARC todavía deben entregar el 70 % de sus armas
  • Lea más: EE. UU. envió carta de rechazo a justicia colombiana por liberación de guerrillero FARC solicitado en extradición

La parte estima que en el debate y posterior votación no se tuvo en cuenta el hecho que el Acuerdo Santos-FARC es un “instrumento del Derecho Internacional Humanitario (DIH)”, el cual tiene como fin salvaguardar la paz, derecho contenido en la carta política.

Señaló que el Acuerdo tiene una protección especial debido a que pretende ponerle fin al conflicto armado en Colombia, justificado con apartes del Acuerdo de Ginebra y jurisprudencia relacionada al derecho a la paz.

Argumentan la misma tesis del magistrado Bernal Pulido —dicen que lo que ocurrió fue una sustitución de la Constitución— ya que no se tuvo en cuenta la disposición en el artículo 22 de la carta política: “La paz es un derecho y un deber de obligatorio cumplimiento”.

En la acción de nulidad se argumenta que el magistrado Bernal Pulido debía declararse impedido para decidir, porque anteriormente manifestó en foros académicos sus diferencias con el Acuerdo, decía que el Acuerdo Santos-FARC se había llevado a cabo de una forma “rarísima”.

Días pasados tras conocer la decisión que puso límites al Fast Track, Santrich dijo: «La Corte vuelve mierda la paz».

«Hay por lo menos 13 cuerpos normativos que han pasado por el Congreso y van a llegar a las inocentes manos de la Corte Constitucional para volverlos mierda como pasó con el Fast Track, el palo en la rueda», agregó.

El despacho del magistrado ponente Antonio José Lizarazo será el encargado de resolver este incidente de nulidad.

Fuente: El Espectador

Etiquetas: acuerdo Santos-FARCFast Track
Andrés Fernández

Andrés Fernández

.

Publicaciones Relacionadas

Biden aplaude condena al policía implicado en el caso de George Floyd
Estados Unidos

Biden aplaude condena al policía implicado en el caso de George Floyd

20 abril, 2021
El capitalismo hipócrita de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota
Argentina

El capitalismo hipócrita de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota

20 abril, 2021
Hermano de AMLO habría incurrido en siete delitos tras recibir «sobornos»
México

AMLO saca provecho de la crisis migratoria y pide negociar visas con Biden

20 abril, 2021
Acoso a El Nacional es una expropiación encubierta a favor de Diosdado Cabello
Libertad de Expresión y Prensa

Acoso a El Nacional es una expropiación encubierta a favor de Diosdado Cabello

20 abril, 2021
EEUU estaría investigando a Piedad Córdoba por vínculos con Álex Saab
Noticias

EEUU estaría investigando a Piedad Córdoba por vínculos con Álex Saab

20 abril, 2021
Zapatero, vete a lustrar tus zapatos y no embarres los de Venezuela
Amiguismo

Asesorías «fantasmas» de diplomáticos de Zapatero al chavismo exprimen a PDVSA

20 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad