lunes 1 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Disidencias de FARC siguen causando violencia: Misión de ONU en Colombia

Disidencias de FARC siguen causando violencia: Misión de ONU en Colombia

Andrés Fernández Andrés Fernández
31 mayo, 2017

Etiquetas: Disidencia FarcONU
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El jefe de la misión de la ONU indicó que esto es un llamado de atención, “es algo que hay que ponerle mayor cuidado.” (Twitter)
El jefe de la misión de la ONU indicó que esto es un llamado de atención, “es algo que hay que ponerle mayor cuidado.” (Twitter)

Jean Arnault, jefe de la misión de la ONU, quien actualmente coordina el recibimiento de las armas por parte de las FARC, expresó que una de las principales preocupaciones del organismo internacional es el estado de ánimo de los miembros que se encuentran en las zonas veredales y el fenómeno de la disidencia que se está presentando en varias regiones del país.

El jefe de la misión de la ONU indicó que esto es un llamado de atención, “es algo que hay que ponerle mayor cuidado”.

Noticias Relacionadas

Oposición venezolana marchará

¿Qué pasa en la oposición venezolana?

1 marzo, 2021
#27F: le tiraron un muerto a Alberto Fernández (pero también un salvavidas)

#27F: le tiraron un muerto a Alberto Fernández (pero también un salvavidas)

28 febrero, 2021
  • Lea más: Colombia: El nuevo magistrado de Corte Constitucional que dio duro golpe a acuerdo Santos-FARC
  • Lea más: FARC anuncian asamblea permanente por fallo que paraliza acuerdo con Santos

“Estamos preocupados por el estado de ánimo en los campamentos y por el fenómeno de disidencia, esos fenómenos son un llamado de atención y es algo que hay que ponerle más atención, esto se ha presentado en procesos de paz anteriores en el mundo”.

Arnault dijo que en los procesos de paz los plazos son importantes para llevar a cabo las metas propuestas, sin embargo, “unas fechas intermedias no se pudieron cumplir, el D + 180 es un objetivo simbólico”.

“Los plazos perentorios sirven de cierta forma para obligarse a hacer cosas difíciles, aunque pedimos recalendarización, nunca nos opusimos a que las partes se motiven a cumplir con un plazo perentorio”, afirmó Arnault.

La disidencia de las FARC son los miembros que no se acogieron al Acuerdo entre el Gobierno Nacional y el grupo guerrillero. Se estima que esta disidencia está conformada por el Frente Primero “Armando Ríos” y el «Frente 7» que operan en los departamentos de Meta y Guaviare, al oriente del país.

Según informes, alias “Iván Mordisco” es el jefe principal del Frente Primero “Armando Rios” y tiene cerca de 450 hombres, y el «Frente 7» se estima que es más reducido: con 300 integrantes en total.

Ambas disidencias serían los encargados de realizar extorsiones, de controlar las rutas del narcotráfico, la minería ilegal y el negocio del coltán.

La Procuraduría General de la Nación ha dicho que ambos frentes representan un estimado de 30 % de los guerrilleros del Bloque Oriental, el más grande las FARC.

Fuente: La FM, CNN

Etiquetas: Disidencia FarcONU
Artículo Anterior

Endurecimiento en política migratoria debilitará economía de EE. UU., alerta presidente de Reserva Federal de Dallas

Siguiente Artículo

Duro enfrentamiento entre legisladores kirchneristas y jefe de gabinete de Macri

Andrés Fernández

Andrés Fernández

.

Publicaciones Relacionadas

Oposición venezolana marchará
Opinión

¿Qué pasa en la oposición venezolana?

1 marzo, 2021
#27F: le tiraron un muerto a Alberto Fernández (pero también un salvavidas)
Argentina

#27F: le tiraron un muerto a Alberto Fernández (pero también un salvavidas)

28 febrero, 2021
Sacerdote Pokorsky: Biden es el presidente más anticatólico de la historia
Religión

Sacerdote Pokorsky: Biden es el presidente más anticatólico de la historia

28 febrero, 2021
China se enquista en América Latina mediante la CELAC
Análisis

China se enquista en América Latina mediante la CELAC

28 febrero, 2021
Chile de duelo, ahora fue Tomás
Opinión

Chile de duelo, ahora fue Tomás

28 febrero, 2021
Nada nuevo: el derroche de patanería de la diplomacia chavista
Opinión

Nada nuevo: el derroche de patanería de la diplomacia chavista

28 febrero, 2021
Siguiente Artículo
Duro enfrentamiento entre legisladores kirchneristas y jefe de gabinete de Macri

Duro enfrentamiento entre legisladores kirchneristas y jefe de gabinete de Macri

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad