jueves 21 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Falsas estadísticas de seguridad en Bogotá crearían demanda contra Petro

Falsas estadísticas de seguridad en Bogotá crearían demanda contra Petro

Andrés Fernández Andrés Fernández
29 mayo, 2017

Etiquetas: EstadísticasGustavo Petro
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El rifirrafe ocurrió tras los trinos de unas cifras sobre la posible alza de homicidios en Bogotá en el periodo de 2014 a 2016. (Twitter)
El rifirrafe ocurrió tras los trinos de unas cifras sobre la posible alza de homicidios en Bogotá en el periodo de 2014 a 2016. (Twitter)

El exalcalde de Bogotá, Gustavo Petro, podría ser demandado por alterar estadísticas de seguridad. Esto se debe a las denuncias que realizo vía Twitter el funcionario Daniel Mejía, Secretario de Seguridad, Convivencia y Justicia de Bogotá.

  • Lea más: Justicia de Bogotá le dice no al proyecto de metro subterráneo de Gustavo Petro
  • Lea más: Bicicletas compradas por el exalcalde de Bogotá Gustavo Petro se pudren en una bodega

Petro afirmó en su cuenta de Twitter que los homicidios entre 2014 a 2016 tuvieron una escalada en la capital colombiana y que estas cifras son respaldadas por la Policía Nacional.

Noticias Relacionadas

Exprocurador interino, Corrupción Gobierno interino

Consulta de Guaidó: más de un mes en el olvido y sin ofrecer soluciones

21 enero, 2021
Trump con COVID-19, el evento que marcó el inicio de octubre

Juicio contra Trump irá al Senado con vacíos legales y sin votos suficientes

21 enero, 2021

El comportamiento del homicidio en Bogotá, 2014, 2015 y 2016 con fuente en la datos Policía Nacional pic.twitter.com/eiaC5StVnN

— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 26, 2017

Al respecto, el Secretario de Seguridad refutó los argumentos de Petro mostrando una imagen de datos otorgados por entidades como Medicina Legal y la misma Policía Nacional en la que se observa la medición mes por mes entre los años 2014- 2016, datos muy diferentes a lo trinado por Petro.

 

Señor @petrogustavo, entiendo que a usted le gustaría que los homicidios en Bogotá estuvieran aumentando, pero no es así, no mienta (cont.) https://t.co/YoCOZOz7KY

— Daniel Mejia (@DanielMejiaL) May 27, 2017

“Cada quien es dueño de sus opiniones, pero no de estadísticas. Las estadísticas son oficiales, son públicas pero únicas. Dependiendo de la fuente que sea, Policía, Medicina Legal, pero él [Gustavo Petro] no puede estar con sus propias estadísticas. […] voy a mirar el día martes si eso constituye alguna responsabilidad penal”, aseguró Mejía.

El problema radica en que las imágenes de Gustavo Petro y Daniel Mejía miden exactamente los mismos periodos, por lo cual no podría dar resultados diferentes si se tiene en cuenta la misma fuente. Pareciera ser que una de las estadísticas estuviese alterada lo que penalmente constituiría en un delito, en este caso, “falsedad en documento público”.

“Tergiversó y manipulo unas cifras de seguridad en Bogotá particularmente las cifras de homicidios del 2016. Copió una gráfica que claramente tenía las cifras mal, ya la organización que produjo esa gráfica aceptó que había sido supuestamente un error de diagramación, pero el exalcalde obviamente no va a corregir lo que dijo”, afirmó Mejía.

Estas son las cifras mentirosas y manipuladas de @petrogustavo (izquierda) vs las cifras verdaderas (derecha). Homicidios cayeron 6% en 2016 pic.twitter.com/IeJ1tFLRos

— Daniel Mejia (@DanielMejiaL) May 27, 2017

Por otra parte, Mejía comenta que esto es muy común por parte del exalcalde “ese es el pan de cada día con Gustavo Petro, mintiendo con las cifras”, añadió.

Mientras tanto el exmandatario desmintió al portal Caracol Radio asegurando que «Cifras de seguridad que he dado con fuente en Policía nal son del trabajo académico *Destapando la olla» que piso callos.»

Finalmente, el secretario aseguró que el índice de homicidios en Bogotá han disminuido, ubicándose en un 9,1 %.

Fuente: Blu Radio

Etiquetas: EstadísticasGustavo Petro
Artículo Anterior

“En Venezuela no hay presos políticos, hay terroristas presos”: Diputada de Costa Rica

Siguiente Artículo

Merkel: Europa debe tomar las riendas de su propio destino sin contar con EE. UU.

Andrés Fernández

Andrés Fernández

.

Publicaciones Relacionadas

Exprocurador interino, Corrupción Gobierno interino
Análisis

Consulta de Guaidó: más de un mes en el olvido y sin ofrecer soluciones

21 enero, 2021
Trump con COVID-19, el evento que marcó el inicio de octubre
Estados Unidos

Juicio contra Trump irá al Senado con vacíos legales y sin votos suficientes

21 enero, 2021
Tragedia de los comunes
Columnistas

Más sobre la tragedia de los comunes

21 enero, 2021
Las redes sociales al servicio de la censura política
Columnistas

Censura en las redes sociales

21 enero, 2021
Trump promete volver: ¿romperá el bipartidismo con su Partido Patriota?
Estados Unidos

Trump promete volver: ¿romperá el bipartidismo con su Partido Patriota?

21 enero, 2021
AMLO pide a Biden no repetir los errores de Obama en materia migratoria
Relaciones Internacionales

AMLO pide a Biden no repetir los errores de Obama en materia migratoria

20 enero, 2021
Siguiente Artículo
Angela Merkel

Merkel: Europa debe tomar las riendas de su propio destino sin contar con EE. UU.

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad