miércoles 21 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Reforma laboral sobre horas extras afectaría el empleo en Colombia, advierte ministerio de Comercio

Reforma laboral sobre horas extras afectaría el empleo en Colombia, advierte ministerio de Comercio

Andrés Fernández Andrés Fernández
24 mayo, 2017

Etiquetas: Horas extrasReforma Laboral
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Este impacto se extendería al comercio y tendría repercusiones en el sector comercial. (Twitter)
Este impacto se extendería al comercio y tendría repercusiones en el sector comercial. (Twitter)

El ministerio de Comercio, Industria y Turismo asegura que la posible reforma legislativa en materia laboral en la que se modificaría las horas extras, reduciendo dos horas de la jornada laboral ordinaria, afectaría la competitividad, la productividad, el empleo y tendría impacto negativo para la inversión extranjera en el país.

El proyecto legislativo número 172 de 2015 pretende reformar la actual normativa, actualmente dispone que entre las seis horas (6:00 a. m.) y las veintidós horas (10:00 p. m.) se entiende como jornada diurna y entre las veintidós horas (10:00 p. m.) y las seis horas (6:00 a. m.) jornada nocturna.

Noticias Relacionadas

Autoridades belgas incautaron cocaína colombiana valorada en 150 millones de euros

Decomisan cocaína valorada en $9 millones en laboratorio de las «disidencias» de las FARC

21 abril, 2021
Supertransporte de Colombia multa a Uber y lo califica de «no autorizado»

Represión contra Uber en Colombia está perjudicando la industria del transporte

21 abril, 2021
  • Lea más: Por qué la reforma laboral de gobierno Santos creará desempleo en Colombia
  • Lea más: Banco central colombiano advierte que desempleo podría aumentar

El viceministro de Desarrollo Empresarial, Daniel Arango, considera que las condiciones del país plantean que no es un buen momento para efectuar dichos cambios.

El proyecto legislativo crearía un desinterés de inversionistas extranjeros en invertir en el país y para las empresas colombianas.

 

La ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Claudia Lacouture, señala que modificar el horario nocturno traería consigo consecuencias inmediatas, un ejemplo de esto es el sector hotelero ya que maneja un horario extendido de 24 horas de trabajo, siete días a la semana.

La ministra agregó

“Las condiciones macroeconómicas internas y externas del país plantean que no es un buen momento para el incremento de los costos de contratación, que, de ser aprobado, el impacto en la productividad, el empleo y la producción tendría efectos negativos”.

Este impacto se extendería al comercio y tendría repercusiones como es el caso de restaurantes, bares, sitios de espectáculos y entretenimiento, transporte, convenciones y eventos, afectando su competitividad y trasladando los costos a los precios por los que estaría dispuesto a pagar el consumidor.

Los empresarios colombianos también han expuesto su descontento sobre la iniciativa manifestando que de darse la aprobación de la reforma laboral, la economía se podría contraer una décima de punto, ya que el 33,8 % del total de empleados del país trabaja después de las 6:00 p. m

Fuente: La República, Portafolio

Etiquetas: Horas extrasReforma Laboral
Andrés Fernández

Andrés Fernández

.

Publicaciones Relacionadas

Autoridades belgas incautaron cocaína colombiana valorada en 150 millones de euros
Colombia

Decomisan cocaína valorada en $9 millones en laboratorio de las «disidencias» de las FARC

21 abril, 2021
Supertransporte de Colombia multa a Uber y lo califica de «no autorizado»
Colombia

Represión contra Uber en Colombia está perjudicando la industria del transporte

21 abril, 2021
EEUU estaría investigando a Piedad Córdoba por vínculos con Álex Saab
Noticias

EEUU estaría investigando a Piedad Córdoba por vínculos con Álex Saab

20 abril, 2021
A un año de mandato, Alberto Fernández está absolutamente perdido
Argentina

Las nuevas dos locuras del Gobierno argentino que consolidan el camino al desastre

20 abril, 2021
prolongados estados de emergencia económica
Colombia

Lo prometido y no cumplido en Colombia

20 abril, 2021
crytomonedas
Columnistas

Del dólar de Poyais al Bitcoin

20 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad