lunes 8 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Centro Democrático definió sus precandidatos presidenciales para combatir a la izquierda en Colombia

Centro Democrático definió sus precandidatos presidenciales para combatir a la izquierda en Colombia

Andrés Fernández Andrés Fernández
8 mayo, 2017

Etiquetas: Álvaro Uribe VélezCentro Democrático
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
En la segunda convención del Centro Democrático, el partido manifestó compromiso para lograr una coalición de cara a las elecciones de 2018. (Twitter)
En la segunda convención del Centro Democrático, el partido manifestó compromiso para lograr una coalición de cara a las elecciones de 2018. (Twitter)

English

El pasado 6 mayo el partido político Centro Democrático en cabeza el senador Álvaro Uribe Vélez presentó sus precandidatos presidenciales para el año 2018.

Noticias Relacionadas

Colombia: critican desde la izquierda candidatura prematura de Jorge Robledo a la presidencia

Senador Iván Cepeda incendia la justicia cuando no le favorece

8 marzo, 2021
Andrew Cuomo en el ojo del huracán con dos nuevas denuncias por acoso

Andrew Cuomo en el ojo del huracán con dos nuevas denuncias por acoso

7 marzo, 2021

En la segunda convención del Centro Democrático, el partido manifestó compromiso para lograr una coalición de cara a las elecciones de 2018. A su vez, se dejo pactado una nueva Dirección Nacional y un nuevo Comité de Ética, Disciplina y Transparencia.

  • Lea más: Partido Centro Democrático pidió a Santos que renuncie a la presidencia de Colombia
  • Lea más: Colombia: Uribe acusa al secretario de la justicia transicional de vínculos con el Cártel de Cali

«Primero desde aquí hago llegar un mensaje de saludo al expresidente Andrés Pastrana […] hemos hablado del tema de construir esa coalición», dijo Uribe.

Según el senador Uribe las reglas serán impuestas por los propios candidatos a través de reuniones y seguimiento para así poder elegir el representante de la colectividad.

«La mejor regla para escoger el candidato a la Presidencia de la República es la que se den los propios candidatos, vamos a estar en permanentes reuniones con ellos para lograr un consenso del procedimiento que definirá el único candidato», dijo Uribe.

Los precandidatos Carlos Holmes, Rafael Nieto, Iván Duque, María del Rosario Guerra son los cuatro precandidatos seguros, mientras que la polémica senadora Paloma Valencia, realizo un emotivo discurso afirmando que todavía está pensando su candidatura.

 

Guerra fue una de las primeras en intervenir y comentó el trabajo realizado por el partido político, destacando los problemas que tiene el país actualmente y la propuesta del Centro Democrático que se encuentra un paso adelante.

 

«El Centro Democrático ya ha empezado a reinventar la política, lo hicimos con las listas cerradas, con el plebiscito, con el acompañamiento a las marchas ciudadanas, con la posición constructiva que hemos hecho en el Congreso […]. Pero en esta difícil coyuntura nos va a exigir más para para reinventar la política con los partidos y es pensar audazmente», dijo.

Holmes aseguro que el presidente Juan Manuel Santos desde su posesión traiciono a Colombia, «castró la democracia» y, por lo tanto, quiere imponer un programa de gobierno.

Según Holmes,

«[Santos] Dejará pues a Colombia sin Constitución, con planes de Gobierno acordados con el terrorismo, sin plata por el derroche y la corrupción, con una justicia que será un tribunal político revanchista. Aquí sí que cabe decir coloquialmente que nos dejó viendo un chispero porque deja un país sin rumbo».

Por otro lado, Rafael Nieto afirmó que se debe llamar a la colectividad que hizo parte del NO en el plebiscito llevado a cabo sobre el Acuerdo Santos-FARC como parte integrante de la constitución, aseguró que las victimas estén en el centro y no sean manipuladas por el Gobierno Santos. «Nada de progresistas en estos temas, vamos a defender la vida y los valores de familia», dijo.

El actual senador Duque señalo que la indignación en Colombia debe convertirse en una propuesta para transformar el país.

«Hoy claramente los colombianos estamos indignados. Indigna que se haya relativizado la justicia y que hoy sean los criminales más vulgares de nuestra historia, los que hayan acomodado la justicia, ni más ni menos que para diseñarla a la medida de sus pretensiones de impunidad».

Finalmente, la senadora Paloma Valencia pronunció un enérgico discurso en medio de aplausos y elogios del público asistente al evento.

«Álvaro Uribe apareció como una luz que inspiró a millones de colombianos y usted me inspiró el amor por este país y la certeza de que Colombia puede ser más. Porque usted con su trabajo y liderazgo le ha demostrado a este país que sí se pueden hacer los cambios y que no hace falta sino una mano firme para combatir a los violentos, a los corruptos para derrotar la maquinaria, y un corazón grande para amar a Colombia. Viva Álvaro Uribe, viva el Centro Democrático».

Paloma Valencia, afirmó que cuenta con todas las capacidades y las «manos blancas y puras» para manejar el erario y que si llegara a tener la candidatura para 2018 «trataría de hablarle a nuestros disidentes con la voz suave que tengo reservada para Amapola (su hija) porque yo creo que este país en el 2018 necesita una presidencia, no del uribismo, sino una presidencia para Colombia».

Mientras tanto, a través de su cuenta de Twitter, el líder de la agrupación de las FARC, Ricardo Téllez, alias ‘Rodrigo Granda’, calificó de adversarios a precandidatos del Centro Democrático a la Presidencia  y que “excelente que se definan los adversarios que buscan derogar el Acuerdo de La Habana”.

Fuente: El Universal, RCN Radio, El Espectador

Etiquetas: Álvaro Uribe VélezCentro Democrático
Artículo Anterior

Estado de Texas prohíbe las «ciudades santuario» y autoriza a la policía a pedir documentos migratorios

Siguiente Artículo

Reconocido economista argentino se lanzó contra presión fiscal y estimaciones de inflación: «No las cree nadie»

Andrés Fernández

Andrés Fernández

.

Publicaciones Relacionadas

Colombia: critican desde la izquierda candidatura prematura de Jorge Robledo a la presidencia
Columnistas

Senador Iván Cepeda incendia la justicia cuando no le favorece

8 marzo, 2021
Andrew Cuomo en el ojo del huracán con dos nuevas denuncias por acoso
Estados Unidos

Andrew Cuomo en el ojo del huracán con dos nuevas denuncias por acoso

7 marzo, 2021
Partido demócrata abogó por Evo Morales y la cancillería de Bolivia respondió
Estados Unidos

Ocho senadores demócratas desafían el progresismo de Biden y Sanders

7 marzo, 2021
Evo Morales a Nicolás Maduro: «Dale duro contra los golpistas»
Bolivia

Bolivia en realidad no tiene una historia de éxito socialista

7 marzo, 2021
Senado Renuncia Uribe
Colombia

La guerra jurídica que se evidencia en el caso de Álvaro Uribe Vélez

7 marzo, 2021
Revolución Provida: jóvenes argentinos en defensa del primer derecho
Columnistas

Se levanta nuevo ejército provida en México guiado por influencers

7 marzo, 2021
Siguiente Artículo
el economista Juan Carlos de Pablo

Reconocido economista argentino se lanzó contra presión fiscal y estimaciones de inflación: "No las cree nadie"

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad