miércoles 27 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Ministerio del Comercio colombiano sanciona a Booking.com por evasión de parafiscales

Ministerio del Comercio colombiano sanciona a Booking.com por evasión de parafiscales

Andrés Fernández Andrés Fernández
2 mayo, 2017

Etiquetas: Booking.comParafiscales
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
A través de un informe el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCit), informó la sanción que fue impuesta a Booking.com Colombia S.A.S  por operar en el país sin registro nacional de Turismo. (Youtube)

A través de un informe el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCit), informo la sanción que fue impuesta a Booking.com Colombia S.A.S por operar en el país sin registro nacional de Turismo transgrediendo la legislación vigente.

El Ministerio estableció que Booking Colombia capta prestadores de servicios a favor de Booking Holanda, promocionando la página Booking.com y atrayendo un sin número de visitantes extranjeros y nacionales.

Noticias Relacionadas

Ciudad de Texas permitirá el uso de pesos mexicanos

Criterios Generales de Política Tributaria para México en 2021

27 enero, 2021
Niños en Venezuela viven un calvario para obtener documentos de identidad

Niños en Venezuela viven un calvario para obtener documentos de identidad

27 enero, 2021

Lea más: La corrupción en Colombia es producto de un Estado excesivamente grande

Lea más: Hoteleros de Colombia se suman a frente contra la reforma tributaria

Los acuerdos suscritos entre ambas empresas se basaban en acuerdos de colaboración con los prestadores de servicio turísticos a cambio de una comisión que en varias ocasiones superaba el 10 %.

Tal practica según MinCit eludía las obligaciones parafiscales que en Colombia son impuestos obligatorios sobre la nómina, su objetivo es financiar entidades del Estado, “la utilidad de los servicios prestados se recibe mediante diferentes porcentajes de comisiones, los cuales inicialmente se cobran por la sociedad Booking Holanda y posteriormente una menor cantidad se direcciona a Booking Colombia, sin que sobre tales servicios se cumpla con las contribuciones parafiscales al sector turístico”.

Esta sanción pretende formalizar el sector del servicio turístico con reglas claras y sanas para todos los empresarios del sector.

Así, la ministra de Comercio, Industria y Turismo María Claudia Lacouture, indicó: “Queremos sentar un precedente y notificar a las micro, pequeñas y medianas empresas que no se han legalizado o lo han hecho a medias, que les llegó la hora de jugarle ‘a lo bien’ a Colombia”.

La investigación se venía adelantando desde el año 2014 y se corrió traslado a la Superintendencia de Sociedades para que revise el caso.

Fuente: El Espectador, CMI

Etiquetas: Booking.comParafiscales
Artículo Anterior

El manual de Nicolás Maduro: ¿Cómo ser cada día un poco más dictador?

Siguiente Artículo

Blog en Vivo: Crece violencia en Venezuela con represión, ataques paramilitares contra opositores

Andrés Fernández

Andrés Fernández

.

Publicaciones Relacionadas

Ciudad de Texas permitirá el uso de pesos mexicanos
Columnistas

Criterios Generales de Política Tributaria para México en 2021

27 enero, 2021
Niños en Venezuela viven un calvario para obtener documentos de identidad
Venezuela

Niños en Venezuela viven un calvario para obtener documentos de identidad

27 enero, 2021
¿Será la oferta monetaria fija de Bitcoin su perdición?
Columnistas

Bitcoin, un cambio inminente en la configuración económica del Estado

27 enero, 2021
La economía le sonríe a Trump a pocos días de las elecciones
Política

Trump abre oficina en Florida para preparar su regreso al ruedo político

26 enero, 2021
Casi la mitad de venezolanos llegados a Perú afirman que volver es arriesgado
Análisis

No, el salario no sube porque lo diga la ley

26 enero, 2021
Canciller de Colombia
Colombia

Fallece el ministro de Defensa de Colombia por COVID-19

26 enero, 2021
Siguiente Artículo
Blog en Vivo: Crece violencia en Venezuela con represión, ataques paramilitares contra opositores

Blog en Vivo: Crece violencia en Venezuela con represión, ataques paramilitares contra opositores

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad