miércoles 22 junio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

18 citas de Hayek que exponen la importancia de la libertad

Friedrich Hayek contribuyó con una gran cantidad de trabajos al avance de la libertad. He aquí algunas selecciones escogidas

FEE por FEE
22 junio, 2022
en Economía, Ideología, Opinión, Política, Sociedad
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
18 citas de Hayek que exponen la importancia de la libertad
Las ideas de Hayek deben ser comprendidas, y consideradas profundamente, por más estadounidenses, si no queremos que nuestra libertad se erosione aún más. (Archivo)

El 8 de mayo se celebró el cumpleaños de Friedrich Hayek. Llamado «el más prodigioso erudito liberal clásico del siglo XX», Milton Friedman explicó su importancia:

A lo largo de los años, he preguntado una y otra vez a compañeros creyentes en una sociedad libre cómo se las arreglaron para escapar del contagio de su entorno intelectual colectivista. Ningún nombre ha sido mencionado más a menudo como fuente de iluminación que el de Friedrich Hayek».

  • Lea también: El argumento político de Hayek contra el socialismo
  • Lea también: Friedrich Hayek demostró que la ley debe estar al servicio de la libertad

No se pueden resumir de forma compacta las aportaciones de Hayek, que son 130 artículos y 25 libros. Sin embargo, dado que una de sus principales contribuciones ha sido argumentar de forma persuasiva a favor de «aquella condición de los hombres en la que la coacción de unos por otros se reduzca al máximo en la sociedad», su concepción de la libertad, ahora en retroceso, es especialmente digna de mención.

Noticias Relacionadas

La indiferencia de Biden hacia América Latina fomenta una región más roja

La indiferencia de Biden hacia América Latina fomenta una región más roja

22 junio, 2022
Argentina en cifras: 33,6% de pobres y la inflación en 2018 suma 43,9%

Cómo la impresión de dinero destruyó a Argentina y puede destruir a otros

22 junio, 2022

«Una sociedad que no reconoce que cada individuo tiene valores propios que tiene derecho a seguir no puede tener respeto por la dignidad del individuo y no puede conocer realmente la libertad».

«Si queremos preservar una sociedad libre, es esencial que reconozcamos que la conveniencia de un objeto particular no es justificación suficiente para el uso de la coerción».

«La coerción es mala precisamente porque… elimina a un individuo como persona pensante y valoradora y lo convierte en un mero instrumento para la consecución de los fines de otro».

«El argumento a favor de la libertad es…un argumento…contra el uso de la coerción para evitar que otros hagan algo mejor».

«La libertad individual… demuestra que algunas formas de vida son más exitosas que otras».

«Es siempre a partir de una minoría que actúa de manera diferente a lo que la mayoría prescribiría que la mayoría al final aprende a hacerlo mejor».

«La libertad no sólo significa que el individuo tiene tanto la oportunidad como la carga de elegir; también significa que debe asumir las consecuencias… La libertad y la responsabilidad son inseparables».

«La libertad no es simplemente un valor particular… es la fuente y la condición de la mayoría de los valores morales. Lo que una sociedad libre ofrece al individuo es mucho más de lo que podría hacer si sólo fuera libre».

«Todas las teorías políticas suponen… que la mayoría de los individuos son muy ignorantes. Los que abogan por la libertad difieren…en que incluyen entre los ignorantes a ellos mismos y a los más sabios».

«El individualista…reconoce las limitaciones de los poderes de la razón individual y en consecuencia aboga por la libertad».

«Una vez que se otorgan amplios poderes coercitivos a los organismos gubernamentales…tales poderes no pueden ser controlados eficazmente».

«El principal mal es el gobierno ilimitado…nadie está capacitado para ejercer un poder ilimitado».

«El control económico…es el control de los medios para todos nuestros fines. Y quien tiene el control de los medios también debe determinar a qué fines se debe servir».

«Los argumentos a favor de la libertad individual se basan en gran medida en el reconocimiento de la inevitable e universal ignorancia de todos nosotros en lo que respecta a un gran número de factores de los que dependen los logros de nuestros fines y el bienestar».

«El sistema de propiedad privada es la garantía más importante de la libertad, no sólo para los que tienen propiedades, sino apenas menos para los que no las tienen».

«No se justifica la creencia de que, mientras el poder sea conferido por un procedimiento democrático, no puede ser arbitrario… no es la fuente sino la limitación del poder lo que impide que sea arbitrario».

«La igualdad de las normas generales de derecho y de conducta…es el único tipo de igualdad que conduce a la libertad y la única igualdad que podemos asegurar sin destruir la libertad».

«Bajo el Estado de Derecho…el individuo es libre de perseguir sus fines y deseos personales, con la certeza de que los poderes del gobierno no serán utilizados deliberadamente para frustrar sus esfuerzos».

Friedrich Hayek observó que «Solía ser la jactancia de los hombres libres que, mientras se mantuvieran dentro de los límites de la ley conocida, no había necesidad de pedir permiso a nadie ni de obedecer las órdenes de nadie. Es dudoso que alguno de nosotros pueda hacer esta afirmación hoy».

PUBLICIDAD

Lideró la lucha contra el declive de la creencia en la libertad, reconociendo que «a menos que podamos hacer que los fundamentos filosóficos de una sociedad libre vuelvan a ser una cuestión intelectual viva, y que su puesta en práctica sea una tarea que desafíe el ingenio y la imaginación de nuestras mentes más despiertas, las perspectivas de la libertad son realmente oscuras». Por ello, sus ideas deben ser comprendidas, y consideradas profundamente, por más estadounidenses, si no queremos que nuestra libertad se erosione aún más.

Este artículo fue publicado inicialmente en FEE.org

PUBLICIDAD

Gary M. Galles es profesor de economía en la Universidad de Pepperdine y miembro de la red de profesores de la Fundación para la Educación Económica .

Etiquetas: Friedrich HayekLibertadMilton Friedman
FEE

FEE

Fundación para la Educación Económica

Publicaciones Relacionadas

La indiferencia de Biden hacia América Latina fomenta una región más roja
Relaciones Internacionales

La indiferencia de Biden hacia América Latina fomenta una región más roja

22 junio, 2022
Argentina en cifras: 33,6% de pobres y la inflación en 2018 suma 43,9%
Economía

Cómo la impresión de dinero destruyó a Argentina y puede destruir a otros

22 junio, 2022
Más bomberos y menos asesores
Opinión

Más bomberos y menos asesores

22 junio, 2022
Comenzó la argentinización de Colombia ¿Llegará a niveles de Venezuela?
Economía

Comenzó la argentinización de Colombia ¿Llegará a niveles de Venezuela?

21 junio, 2022
Pacto Histórico busca blindar a Petro con reforma del Congreso
Colombia

Pacto Histórico busca blindar a Petro con reforma del Congreso

21 junio, 2022
Garganta profunda: Alberto Fernández confundió film porno con organización social
Argentina

Garganta profunda: Alberto Fernández confundió film porno con organización social

21 junio, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist