miércoles 6 julio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

EEUU: trabajadores piden ser despedidos por beneficios de desempleo del COVID-19

FEE por FEE
12 mayo, 2020
en Coronavirus, Economía, Estados Unidos
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
La economía se encuentra paralizada en gran parte de Estados Unidos (Efe)

Por: Hans Bader

Los generosos pagos a los desempleados están fomentando los despidos. El alivio monetario del coronavirus aprobado por el Congreso norteamericano el mes pasado aumentó temporalmente la compensación por desempleo en 600 dólares por semana, más de lo que recibían los empleados de bajos ingresos. Como resultado, algunos trabajadores están pidiendo ser despedidos, porque estar desempleado paga mejor que trabajar.

Noticias Relacionadas

El lenguaje inclusivo es en las escuelas "un obstáculo para la lectura y la comprensión de la escritura", afirma Macron.

Polémicos cursos para niños sobre sexualidad en sex shop de Washington

6 julio, 2022
Autor confeso del tiroteo del 4 de julio planeaba un segundo ataque

Autor confeso del tiroteo del 4 de julio planeaba un segundo ataque

6 julio, 2022

Es irónico, porque la legislación para el alivio del coronavirus debía evitar los despidos. De hecho, destinó 350 mil millones de dólares para préstamos a pequeñas empresas, para que pudieran mantener a sus empleados en la nómina. Los préstamos pueden ser perdonados si un empleador mantiene a sus trabajadores y utiliza al menos el 75 % del préstamo para los costos de la nómina.

PUBLICIDAD

Así que el gobierno federal está fomentando simultáneamente el empleo y el desempleo. Y usando el dinero de los impuestos para lograr ambos objetivos contradictorios, la Ley CARES gasta 260 mil millones de dólares en la ampliación para el seguro de desempleados.

La NPR describe cómo la ley de alivio del coronavirus ha hecho que la compensación por desempleo sea tan generosa que los trabajadores están pidiendo ser despedidos de los trabajos que les gustan, a empleadores que estarían felices de poder seguir empleándolos.

Pero el dinero extra puede crear algunas situaciones incómodas. Algunos negocios que quieren mantener sus puertas abiertas dicen que es difícil hacerlo cuando los empleados pueden ganar más dinero quedándose en casa.

«Básicamente tenemos esta situación en la que sería una elección lógica para mucha gente estar desempleada», dijo Sky Marietta, que abrió una cafetería junto con su marido, Geoff, el año pasado en Harlan. Aunque tenía clientes, Marietta decidió a regañadientes cerrar la cafetería hace poco más de una semana.

PUBLICIDAD

«La misma gente que contratamos nos ha pedido que los despidan», escribió Marietta en un blog. «No porque no les gustara su trabajo o porque no quisieran trabajar, sino porque les costaría literalmente cientos de dólares por semana estar empleados».

Con el gobierno federal ofreciendo ahora 600 dólares a la semana además de los beneficios de desempleo del Estado, reconoció que sus antiguos empleados podían ganar más dinero quedándose en casa que yendo al trabajo y también podían evitar el riesgo de trabajar durante una pandemia.

Algunos legisladores republicanos advirtieron sobre esta consecuencia involuntaria del proyecto de ley de alivio monetario cuando se estaba redactando, señalando que 600 dólares a la semana equivalen a 15 dólares por hora, más del doble del salario mínimo federal. Eso se suma a los beneficios estatales de desempleo, que varían ampliamente, desde un máximo de 235 dólares por semana en Mississippi hasta 795 dólares por semana en Massachusetts.

Los estudios han encontrado consistentemente que los generosos beneficios de desempleo aumentan las tasas de desempleo, y el recorte de la compensación por desempleo reduce las tasas de desempleo. Por ejemplo, un estudio de la Oficina Nacional de Investigación Económica de enero de 2015 encontró que el recorte en los beneficios de desempleo ocasionó la mayor parte del crecimiento del empleo en Estados Unidos durante el año anterior. Los recortes causaron «casi todo» el crecimiento del empleo de 2014, como lo ilustra «la abrupta inversión de la tendencia de crecimiento relativo del empleo de los estados de altos beneficios y los condados fronterizos en diciembre de 2013, justo en el momento en que se recortaron las duraciones de los beneficios».

Las zonas con prestaciones de desempleo menos generosas tienen tasas de desempleo más bajas. En 2014, The Wall Street Journal debatió esto en «Menos beneficios de desempleo, más empleos». Señaló que Carolina del Norte, después de negarse a extender los beneficios de desempleo, fue «recompensada con más trabajos y una tasa de desempleo en descenso». Después de que «dejara expirar 73 semanas de prestaciones por desempleo en julio, y en sólo seis meses, la tasa de desempleo cayó al 6,9 % en diciembre de 8,9 % en julio. Eso es mucho más rápido que el descenso de la tasa nacional, que cayó al 6,7 % de 7,3 % en julio. Carolina del Norte había seguido a la economía nacional con una tasa mucho más alta desde que comenzó la recuperación». Además, el empleo en Carolina del Norte había «aumentado en un 1,3 % desde que expiraron los beneficios, mientras que el promedio nacional es sólo del 0,5% en el mismo período».


Hans Bader practica derecho en Washington, D.C. Después de estudiar economía e historia en la Universidad de Virginia y derecho en Harvard, practicó derecho civil, comercio internacional y derecho constitucional.

PUBLICIDAD
FEE

FEE

Fundación para la Educación Económica

Publicaciones Relacionadas

El lenguaje inclusivo es en las escuelas "un obstáculo para la lectura y la comprensión de la escritura", afirma Macron.
Estados Unidos

Polémicos cursos para niños sobre sexualidad en sex shop de Washington

6 julio, 2022
Autor confeso del tiroteo del 4 de julio planeaba un segundo ataque
Estados Unidos

Autor confeso del tiroteo del 4 de julio planeaba un segundo ataque

6 julio, 2022
Microsoft Walmart comprar TikTok, Venta TikTok
Estados Unidos

Piden investigar a TikTok en EEUU por presunto espionaje chino

6 julio, 2022
Europa se encuentra con América: los derechos de propiedad en el Nuevo Mundo
Opinión

Europa se encuentra con América: los derechos de propiedad en el Nuevo Mundo

6 julio, 2022
La nueva ministra de Economía argentina nunca tuvo un trabajo en el sector privado
Argentina

La nueva ministra de Economía argentina nunca tuvo un trabajo en el sector privado

6 julio, 2022
Venezuela, a oscuras y con la producción petrolera en el piso: Noticia del Día
Economía

Exportaciones de PDVSA suben 61 % gracias al alivio de sanciones de Biden

5 julio, 2022
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist