sábado 16 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » 18 citas de Hayek que muestran la importancia de la libertad

18 citas de Hayek que muestran la importancia de la libertad

FEE FEE
19 diciembre, 2019

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
«La libertad no es solo un valor particular… es la fuente y condición de la mayoría de los valores morales». (Flickr)

Por Gary M. Galles

El 8 de mayo fue el cumpleaños de Friedrich Hayek. Llamado «el erudito liberal clásico más prodigioso del siglo XX». Milton Friedman explicó su importancia:

Noticias Relacionadas

Brasil, país llave de América Latina

Eliminado Trump, ahora Twitter va contra Bolsonaro

16 enero, 2021
Otra expresión del anti-liberalismo actual: las justificaciones de la persecución a los migrantes

Caballo de Troya de la “emigración”

16 enero, 2021

A lo largo de los años, una y otra vez le he preguntado a otros adeptos de una sociedad libre cómo lograron escapar del contagio de su ambiente intelectual colectivista. Ningún otro nombre ha sido más mencionado como fuente de inspiración que Friedrich Hayek.

Uno no puede resumir de manera compacta las contribuciones que ha hecho Hayek con 130 artículos y 25 libros. Sin embargo, dado que una de sus principales aportes ha sido el apoyo persuasivo de «esa condición de los hombres en la cual la coacción de unos sobre los otros se reduce lo más posible en la sociedad», su entendimiento sobre lo que es la libertad, ahora en retirada, es de particular importancia.

  1. «Una sociedad que no reconoce que cada individuo tiene valores propios los cuales tiene derecho a seguir, no puede respetar la dignidad del individuo y no puede conocer lo que realmente es la libertad».
  2. «Si queremos preservar una sociedad libre, es esencial que reconozcamos que la deseabilidad de un objeto en particular no es justificación suficiente para el uso de la coacción».
  3. «La coacción es malvada precisamente porque… elimina al individuo como una persona pensante, valiosa, y lo convierte en una mera herramienta para el logro de los fines del otro».
  4. «El argumento de la libertad es… un argumento… contra el uso de la coacción que evita que otros obtengan más».
  5. «La libertad individual… demuestra que algunas maneras de vivir son más exitosas que otras».
  6. «Siempre es de una minoría que actúa diferente que la mayoría al final aprende a hacerlo mejor».
  7. «Libertad no solo significa que el individuo tiene la oportunidad y la responsabilidad de elegir; también significa que debe enfrentar las consecuencias… la libertad y la responsabilidad son inseparables».
  8. «La libertad no es solo un valor particular… es la fuente y condición de la mayoría de los valores morales. Lo que una sociedad libre le ofrece al individuo es mucho más de lo que podría hacer si solo este fuese libre».
  9. «Todas las teorías políticas suponen… que la mayoría de las personas son muy ignorantes. Quienes abogan por la libertad difieren… en que se incluyen a sí mismos entre los ignorantes así como entre los más sabios».
  10. «El individualista… reconoce las limitaciones de los poderes de la razón individual y consecuentemente aboga por la libertad».
  11. «Una vez que se otorguen amplios poderes coercitivos a los organismos gubernamentales… tales poderes no se pueden controlar de manera efectiva».
  12. «El principal mal es el gobierno ilimitado… nadie es apto para ejercer un poder ilimitado».
  13. «El control económico… es el control de los medios para todos nuestros fines. Y quien tenga el control de los medios también debe determinar qué fines se deben cumplir».
  14. «El argumento a favor de la libertad individual descansa en gran parte en el reconocimiento de la ignorancia inevitable y universal de todos nosotros en relación con gran parte de los factores de los que dependen los logros de nuestros fines y bienestar».
  15. «El sistema de propiedad privada es la más importante garantía de libertad, no solo para quienes poseen propiedad, sino también para quienes no la poseen».
  16. «No hay justificación para creer que mientras el poder sea conferido por un procedimiento democrático, no puede ser arbitrario… no es la fuente sino la limitación de poder la que impide que sea arbitrario».
  17. «La igualdad en las normas generales de la ley y la conducta… es el único tipo de igualdad que conduce a la libertad y la única igualdad que podemos garantizar sin destruir la libertad».
  18. «Bajo el Estado de Derecho … el individuo es libre de perseguir sus objetivos y deseos, con la garantía de que los poderes del gobierno no se usarán deliberadamente para frustrar sus esfuerzos».

Friedrich Hayek observó que «los hombres libres solían jactarse de que, mientras se mantuvieran dentro de los límites de la ley conocida, no había necesidad de pedirle permiso a nadie ni de obedecer las órdenes de nadie. Es dudable que alguno de nosotros pueda hacer esta afirmación hoy». Hayek emprendió la lucha contra la caída en la creencia de la libertad, reconociendo que «a menos que podamos hacer que la base filosófica de una sociedad libre sea una vez más un tema intelectual vivo, y su implementación una tarea que desafía el ingenio y la imaginación de nuestras mentes más animadas, las perspectivas de libertad son en verdad oscuras».


Gary M. Galles es profesor de economía en la Universidad Pepperdine. Sus libros recientes incluyen Faulty Premises, Faulty Policies (2014) y Apostle of Peace (2013). Es miembro de la FEE Faculty Network.

Artículo Anterior

Pablo Iglesias pierde juicio: sí recibió dinero del régimen de Venezuela

Siguiente Artículo

ProColombia atrajo proyectos por 7191 millones de dólares durante 2019

FEE

FEE

Fundación para la Educación Económica

Publicaciones Relacionadas

Brasil, país llave de América Latina
Libertad de Expresión y Prensa

Eliminado Trump, ahora Twitter va contra Bolsonaro

16 enero, 2021
Otra expresión del anti-liberalismo actual: las justificaciones de la persecución a los migrantes
Opinión

Caballo de Troya de la “emigración”

16 enero, 2021
redes sociales
Columnistas

Hipocresía e inmoralidad de Facebook y Twitter

16 enero, 2021
¿A quién le importa Óscar Pérez?
Opinión

¿A quién le importa Óscar Pérez?

15 enero, 2021
Las mentiras con las que apareció el guerrillero Iván Márquez
Colombia

Las mentiras con las que apareció el guerrillero Iván Márquez

15 enero, 2021
¿Es válida la demanda de Parler contra Amazon?
Libertad de Expresión y Prensa

¿Es válida la demanda de Parler contra Amazon?

15 enero, 2021
Siguiente Artículo
ProColombia, Inversión Colombia

ProColombia atrajo proyectos por 7191 millones de dólares durante 2019

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad