viernes 2 junio 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Izquierda uruguaya busca derogar ley que fortalece libertades

La Ley de Urgente Consideración (LUC) fue ampliamente debatida antes de su tratamiento parlamentario y de hecho había sido una oferta central en la campaña electoral del presidente Luis Lacalle Pou, por lo que no puede alegarse sorpresa alguna de parte de sus contradictores

Emilio Martínez Cardona por Emilio Martínez Cardona
5 enero, 2022
en Columnistas, Elecciones, Opinión, Política, Uruguay
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Ley de Urgente Consideración Uruguay
El 27 de marzo, los uruguayos decidirán a través de un referéndum sobre la continuidad de la Ley de Urgente Consideración (LUC) aprobada en julio de 2020. (Archivo)

Después de los avances interesantes de las fuerzas liberales en Argentina y de la polémica llegada al poder del Partido Comunista en Chile, Uruguay será el próximo hito donde se contribuirá a inclinar el proceso político regional, antes de las cruciales elecciones presidenciales de Colombia (fines de mayo) y Brasil (octubre) de este año.

El 27 de marzo, los uruguayos decidirán a través de un referéndum sobre la continuidad de la Ley de Urgente Consideración (LUC) aprobada en julio de 2020 por la coalición “multicolor” o republicana que integran las dos fuerzas fundacionales del país, el Partido Nacional y el Partido Colorado, junto a Cabildo Abierto, el Partido Independiente y el Partido de la Gente.

Noticias Relacionadas

Biden otra vez al suelo: cuatro caídas que ponen en duda sus habilidades para ser presidente

Biden otra vez al suelo: cuatro caídas que ponen en duda sus habilidades para ser presidente

1 junio, 2023
Lula da Silva es declarado persona no grata en Miami

Lula da Silva es declarado persona no grata en Miami

1 junio, 2023

La norma fue ampliamente debatida antes de su tratamiento parlamentario y de hecho había sido una oferta central en la campaña electoral del presidente Luis Lacalle Pou, por lo que no puede alegarse sorpresa alguna de parte de sus contradictores. Ya en el proceso de aprobación legislativa, se dio lugar a múltiples objeciones, eliminando 25 de los artículos originales.

Se trata de una “ley ómnibus” que abarca temáticas diferentes, aunque un eje transversal de la norma es la defensa de diversas libertades ciudadanas, que parecen haber molestado a las burocracias sindicales que constituyen la columna vertebral del ahora opositor Frente Amplio, coalición de izquierda donde las fuerzas moderadas han ido reduciendo su peso específico, en beneficio de formaciones más radicales como el Partido Comunista del Uruguay y el Movimiento de Participación Popular (que integra a los extupamaros).

Una de esas molestias es el artículo sobre la libertad de cátedra, que establece la necesidad de un “criterio de amplitud, ecuanimidad y balance de puntos de vista, que permita a los educandos ejercer su libertad y formarse su propio juicio”, algo que contradice la búsqueda de un pensamiento único o de hegemonía ideológica por parte de esta izquierda radicalizada.

La LUC también dispone la defensa de la libre circulación, poniéndole límites a la práctica de los piquetes sindicales; desburocratiza el mercado de los alquileres, dando opciones para arrendar sin garantía, sin suprimir el régimen común; vuelve optativa la bancarización de pagos y establece el derecho elemental a la portabilidad numérica. Ante esto último, los críticos de la ley han bordeado el ridículo, argumentando que debilitará a la empresa telefónica estatal (ANTEL) por las “políticas agresivas de las multinacionales”.

Por otra parte, la norma ampara el derecho a la legítima defensa, tanto de civiles como de policías, antes desprotegidos frente a las bandas que habían proliferado los asaltos a mano armada. Desde la izquierda se alegó que esto sería una invitación al “gatillo fácil”, pero ese augurio no se ha visto ratificado por los hechos en el año y medio de aplicación de la LUC.

En otros puntos, la ley encarga una reforma del mercado de combustibles, apuntando a una eliminación gradual de sobrerregulaciones y de costos estatales que pesan sobre el precio al consumidor; así como la adopción de una prudente regla fiscal, escandalosa para los amigos de la eterna expansión del gasto público.

Etiquetas: IzquierdaLey de Urgente ConsideraciónLuis Lacalle PouPartido ColoradoPartido Nacional
Emilio Martínez Cardona

Emilio Martínez Cardona

Emilio Martínez Cardona es un escritor uruguayo-boliviano.

Publicaciones Relacionadas

Biden otra vez al suelo: cuatro caídas que ponen en duda sus habilidades para ser presidente
Estados Unidos

Biden otra vez al suelo: cuatro caídas que ponen en duda sus habilidades para ser presidente

1 junio, 2023
Lula da Silva es declarado persona no grata en Miami
Brasil

Lula da Silva es declarado persona no grata en Miami

1 junio, 2023
Candidata colombiana sepulta el relato feminista como arma política
Ideología

Candidata colombiana sepulta el relato feminista como arma política

1 junio, 2023
Caso Jane Fonda: la ideología woke es el fentanilo del pueblo
Opinión

Caso Jane Fonda: la ideología woke es el fentanilo del pueblo

1 junio, 2023
El mal aumenta, pero la desesperación no es una opción
Sociedad

El mal aumenta, pero la desesperación no es una opción

1 junio, 2023
Javier Milei, una píldora demasiado grande para timoratos
Argentina

Según nueva encuesta, Javier Milei es el candidato con más oportunidad de ser presidente

31 mayo, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.