domingo 26 junio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Dictadura cubana ha perpetrado 4.665 «detenciones arbitrarias» desde enero de 2017

Elena Toledo por Elena Toledo
5 diciembre, 2017
en Caribe, Cuba, Destacado, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
dictadura cubana
El Observatorio Cubano de Derechos Humanos destaca que mientras las violaciones a los derechos fundamentales se mantienen en la isla, aumentan en Venezuela. (Cubanos por el Mundo)

La represión en Cuba continúa siendo el día a día en el país caribeño. Los disidentes son cada vez más apresados injustificadamente y sin seguir el debido proceso.

Lo cual da pie para incluso mantener incomunicados a los opositores por horas o días sin que sus familias sepan de su ubicación.

Noticias Relacionadas

Biden y Powell niegan que la recesión sea «inevitable»

Biden y Powell niegan que la recesión sea «inevitable»

26 junio, 2022
Del Edificio Eccles hasta Las Vegas: la Fed habilita los peores esquemas Ponzi

Del Edificio Eccles hasta Las Vegas: la Fed habilita los peores esquemas Ponzi

26 junio, 2022

El medio Cubanet detalla que el Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) informó y denunció que desde el mes de enero del presente año se han registrado 4.665 «detenciones arbitrarias» en la isla, de estas 306 fueron durante el mes de noviembre y la mayoría se ejecutaron contra mujeres, 211.

PUBLICIDAD
  • Lea más: Parlamentario laborista británico alaba «inspiradores» legisladores cubanos que perpetúan legado de Fidel Castro
  • Lea más: Ilegítimo Tribunal Supremo de Venezuela viaja a Cuba para «aprender» de dictadura castrista

En la nota de prensa del OCDH se detalla que «el Gobierno cubano persiste en su dinámica represiva». La organización opositora  señala prácticas del régimen de Raúl Castro como detenciones arbitrarias.

Igualmente detalla confiscación o robo de bienes personales o herramientas de trabajo, así como la negativa del permiso de salida del país caribeño a disidentes invitados a foros internacionales, así como el allanamiento a casas de habitación.

Dentro de los casos que este reporte destaca se encuentra la detención el pasado 10 de noviembre del comunicador Osmel Ramírez Álvarez, quien colabora con los medios Diario de Cuba y Havana Times así como la de Roberto Jiménez, director de la organización opositora Juventud Activa Cuba Unida (JACU), quien fue arrestado el 23 de octubre por 16 días.

PUBLICIDAD

La OCDH asegura que mientras en Cuba las violaciones a los derechos fundamentales se mantienen, en Venezuela incrementan «gracias a la apatía y ausencia de compromiso de no pocos demócratas e instituciones», dentro de estas señala al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas ya que este organismo ha enviado durante el 2017 a dos observadores que han sido invitados por la dictadura cubana.

Medios como el diario español El Mundo han reportado que la represión en Cuba ha incrementado a raíz de que se comenzó el «deshielo» en las relaciones diplomáticas y comerciales entre el país caribeño y Estados Unidos en el año 2015 durante el Gobierno de Barack Obama.

Desde ese momento, uno de los movimientos disidentes más afectados fue el de las Damas de Blanco a quienes constantemente se detiene arbitrariamente y se intervienen sus viviendas. Así con disidentes independientes o agrupados a quienes cada vez se les hace más complicado entrar o salir de Cuba.

Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

Biden y Powell niegan que la recesión sea «inevitable»
Economía

Biden y Powell niegan que la recesión sea «inevitable»

26 junio, 2022
Del Edificio Eccles hasta Las Vegas: la Fed habilita los peores esquemas Ponzi
Opinión

Del Edificio Eccles hasta Las Vegas: la Fed habilita los peores esquemas Ponzi

26 junio, 2022
Video de Milton Friedman viraliza en Argentina: el peligro del «impuesto a la herencia»
Economía

Friedman reivindicado

26 junio, 2022
Roe vs. Wade, el quiebre del progresismo en Estados Unidos
Opinión

Roe vs. Wade, el quiebre del progresismo en Estados Unidos

25 junio, 2022
¿De verdad hay tantos millonarios pidiendo pagar más en impuestos?
Estados Unidos

Indignado con la Corte Suprema, Soros admite su «inversión» en favor del aborto

25 junio, 2022
Después de las elecciones…
Columnistas

Después de las elecciones…

25 junio, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist