viernes 26 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Noviembre, el tercer mes más violento del año en México: 36 homicidios al día

Noviembre, el tercer mes más violento del año en México: 36 homicidios al día

Elena Toledo Elena Toledo
1 diciembre, 2017

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
México
Hasta el mes de noviembre en México se han registrado 11.308 homicidios, de mantenerse esta tendencia, el 2017 estaría cerrando con 12.328 muertes violentas. (Gun News)

En México la violencia es un factor que ha marcado el gobierno de Enrique Peña Nieto sin embargo el 2017 ha sido el peor año de su sexenio, superando incluso al año 2011 cuando el expresidente Felipe Calderón se encontraba en el poder y emprendió la guerra contra el narcotráfico dejando una estela de muerte.

Hasta el mes de noviembre se han registrado 11.308 homicidios según el diario Milenio, esta cifra supera las 10.967 muertes violentas que se reportaron en el mismo período de tiempo del 2016, que había sido el año más violento de la administración actual.

Noticias Relacionadas

Biden prohíbe vincular el COVID-19 con China

Biden ordena bombardeo en Siria contra instalaciones respaldadas por Irán

25 febrero, 2021
Hasbro auspicia que niños formen familias del mismo sexo con sus juguetes

Hasbro auspicia que niños formen familias del mismo sexo con sus juguetes

25 febrero, 2021
  • Lea más: Turistas sorprendidos por violencia: creían que Cancún era «otro México»
  • Lea más: Proyectan que 2017 podría ser el año más violento en la historia reciente de México

Si la tendencia se mantiene, el 2017 estaría cerrando con 12,328 asesinatos, el que sería el tercer registro más alto de la década, colocándose por debajo de los 12.568 crímenes del 2010 y de los 12.412 del año 2012.

Durante el mes de noviembre se cometieron 36 homicidios al día, lo que llevó a un total de 1.082 asesinatos, lo que ubica a este mes como el tercero más violento del año, luego de julio y marzo.

 

También se ha detallado que es en siete estados en donde se concentra el 55 % de la violencia. Las entidades en donde se registran más de 100 ejecuciones con signos de tortura son: Guerrero, Veracruz, Guanajuato y Chihuahua. En el caso de Guerrero, se registró un repunte de la violencia de un 24 % ya que los homicidios incrementaron de 114 a 142.

Las bandas criminales arrebataron la vida a unas 112 personas en el estado de Veracruz lo que ubicó un promedio de cuatro homicidios al día, mientras que Guanajuato registró 98 asesinatos que, según Milenio, «llevan el sello del narco», este sería su segundo mes más violento del año, después de octubre cuando los homicidios fueron 119.

El gobierno de Peña Nieto no tiene una estrategia clara y lo más importante, efectiva, de cómo enfrentar la violencia relacionada al narcotráfico que está afectando al país azteca, lo cierto es que las cifras no paran de incrementar así como la violencia con que se cometen los homicidios.

Artículo Anterior

Rafael Correa formaría otro partido político si no logra expulsar al presidente Moreno

Siguiente Artículo

Informe de HRW sobre Venezuela denuncia represión jamás vista

Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

Biden prohíbe vincular el COVID-19 con China
Estados Unidos

Biden ordena bombardeo en Siria contra instalaciones respaldadas por Irán

25 febrero, 2021
Hasbro auspicia que niños formen familias del mismo sexo con sus juguetes
Ideología

Hasbro auspicia que niños formen familias del mismo sexo con sus juguetes

25 febrero, 2021
Biden elimina plan de Trump para deportar a depredadores sexuales ilegales
Estados Unidos

Biden elimina plan de Trump para deportar a depredadores sexuales ilegales

25 febrero, 2021
Alianza Trump-Pence continúa con planes de lanzar una plataforma política
Estados Unidos

Alianza Trump-Pence continúa con planes de lanzar una plataforma política

25 febrero, 2021
Epidemia de soledad se extiende por EEUU con la pandemia
Sociedad

Epidemia de soledad se extiende por EEUU con la pandemia

25 febrero, 2021
Bill Gates y su extraña relación con China y el coronavirus
Análisis

Bill Gates, sus nuevos anuncios sobre medio ambiente, y lo que puede venir

25 febrero, 2021
Siguiente Artículo
Informe de HRW sobre Venezuela

Informe de HRW sobre Venezuela denuncia represión jamás vista

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad