domingo 28 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Crece a 64 % el número de estadounidensese que apoyan la legalización de la marihuana

Crece a 64 % el número de estadounidensese que apoyan la legalización de la marihuana

Elena Toledo Elena Toledo
26 octubre, 2017

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
marihuana
La industria de la marihuana en EE. UU. en 2016 creció un 34 %, y podría tener un crecimiento sostenido del 26 % anual. (Flickr)

La legalización de la marihuana en Estados Unidos es un tema que ha ocupado la agenda nacional de ese país en los últimos años, y a pesar de que el presidente Donald Trump se ha expresado a favor solo del uso medicinal de la hierba y no recreativo, el 64 % de los estadounidenses dicen aprobar una regulación federal para la droga.

Esta cifra fue revelada por una encuesta realizada por la firma Gallup, quien también detalla que este es el porcentaje más alto que se ha registrado en casi medio siglo. Frente al 2016, la cifra aumentó cuatro puntos porcentuales y 14 más que en el 2011.

Noticias Relacionadas

#27F: le tiraron un muerto a Alberto Fernández (pero también un salvavidas)

#27F: le tiraron un muerto a Alberto Fernández (pero también un salvavidas)

28 febrero, 2021
«¿Qué estoy haciendo aquí?», se pregunta Biden en pleno discurso

«¿Qué estoy haciendo aquí?», se pregunta Biden en pleno discurso

28 febrero, 2021

Por su parte la organización de políticas públicas a favor de la droga en mención más grande de Estados Unidos, Marijuana Policy Project, dijo que el incremento en el apoyo a la legalización «tiene sentido».

  • Lea más: Senador demócrata presenta proyecto de ley para legalizar marihuana en EE.UU.

«Los estadounidenses están cansados de desperdiciar recursos arrestando a cientos de miles de personas cada año por usar una sustancia que es más segura que el alcohol», señaló Morgan Fox, director de comunicaciones de la organización mencionada.

En el estudio de Gallupo también se informa que el 51 % de los republicanos encuestados manisfestó que apoya la legalización de la marihuana, resultado un 9 % mayor en comparación al del 2016.

Cinco estados someterían a votación la legalización de la marihuana recreativa en 2018

Actualmente ocho estados de los Estados Unidos ya gozan de un régimen de legalidad para la marihuana, incluído el Distrito de Columbia, sin embargo, en este las ventas de la hierba con fines recreativos no están autorizadas..

En este sentido, cinco estados más se sumarían a la ola de legalización incluyendo esta consulta en la papeleta electoral del 2018, y es que el mercado de la marihuana está creciendo de manera importante en Estados Unidos,

 

Un ejemplo de lo anteriormente mencionado es que la firma investigadora respecto a la marihuana, ArcView, reveló que esta industria incrementó sus ventas en 34% en 2016, lo que significan USD $6,9 billones en ventas, mientras que anualmente la proyección de crecimiento es del 26% hasta 2021, con lo que se está hablando de un mrcado de aproximadamente USD $22 billones.

Estas entidades son Arizona, Florida, Michigan, Missouri y Nebraska. De estos, en donde los expertos consideran «más lógica» la legalización es en Arizona, por ser un estado fronterizo con México. En este estado ya hay cinco iniciativas para echar a andar si la ciudadanía lo aprueba dentro de las que está el cáñamo industrial y el acceso al cannabis medicinal.

Mientras que en Florida, donde la hierba ya es legal en su forma medicinal, las autoridades se siguen esforzando para que su uso recreacional también sea aprobado. En Michigan hay una fuerte tendencia y presión para la legalización de la droga en mención, el primer intento se hizo en 2016, sin embargo, los grupos que encabezaron la iniciativa no reunieron la cantidad de firmas necesarias para hacerlo.

Si los residentes de Michigan aprueban que se establezca una norma a favor del uso recreativo de la marihuana, los consumidores de esta hierba no solo pagaría el impuesto por ventas, que es del 6 %, sino que debería pagar un impuesto especial adicional del 10 %. Una parte de este impuesto sería utilizado para inyectarle recursos a escuelas y la otra haría parte de un fondo estatal de transporte que tendría como fin el reparar y mantener carreteras y puentes en ese estado.

  • Lea más: Legalizar la marihuana, un golpe más duro a los cárteles que el muro de Trump

La apuesta de Missouri es aún más arriesgada ya que está siguiendo lo hecho en Ohio en 2016 y que no tuvo éxito: legalizar la marihuana medicinal y recreacional al mismo tiempo, además de liberar a los presos que se encuentran en la cárcel por delitos no violentos relacionados con marihuana. Mientras que Nebraska también podría ir a buscar algo similar ya que tampoco tiene legalizado el uso medicinal de la hierba.

En Estados Unidos la legalización total de la marihuana es un tema de agenda estatal y federal que cada vez se trata con más fuerza, sin embargo, el presidente Donald Trump ha expresado su rechazo a esto, e incluso ha indicado que podría intentar revertir el uso recreacional de esta sustancia.

Fuentes: The Hill, The Motley Fool.

Artículo Anterior

PanAm Podcast: ¿Se viene un Macri más liberal luego de su nuevo triunfo ante el kirchnerismo?

Siguiente Artículo

China profundiza comercio con Cuba y dona más de USD $13 millones en ayuda humanitaria

Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

#27F: le tiraron un muerto a Alberto Fernández (pero también un salvavidas)
Argentina

#27F: le tiraron un muerto a Alberto Fernández (pero también un salvavidas)

28 febrero, 2021
«¿Qué estoy haciendo aquí?», se pregunta Biden en pleno discurso
Estados Unidos

«¿Qué estoy haciendo aquí?», se pregunta Biden en pleno discurso

28 febrero, 2021
Sacerdote Pokorsky: Biden es el presidente más anticatólico de la historia
Religión

Sacerdote Pokorsky: Biden es el presidente más anticatólico de la historia

28 febrero, 2021
Republicanos apuestan al regreso de Trump a la presidencia de EEUU
Estados Unidos

Republicanos apuestan al regreso de Trump a la presidencia de EEUU

28 febrero, 2021
China se enquista en América Latina mediante la CELAC
Análisis

China se enquista en América Latina mediante la CELAC

28 febrero, 2021
América Latina ¿todos contra todos?
Opinión

América Latina ¿todos contra todos?

28 febrero, 2021
Siguiente Artículo
China profundiza comercio con Cuba

China profundiza comercio con Cuba y dona más de USD $13 millones en ayuda humanitaria

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad