miércoles 21 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Peso mexicano golpeado por fortaleza del dólar, recuperación del petróleo e incertidumbre en TLCAN

Peso mexicano golpeado por fortaleza del dólar, recuperación del petróleo e incertidumbre en TLCAN

Elena Toledo Elena Toledo
25 octubre, 2017

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
peso mexicano
Uno de los factores que más está golpeando al peso mexicano es la incertidumbre que hay respecto a la renovación del TLCAN, situación que agudizaría su depreciación. (Flickr)

La economía de México nuevamente se ve afectada por factores externos y es que la moneda de ese país se ve debilitada en recientes días debido a la fortaleza que ha reportado el dólar en el mercado cambiario internacional, además de por los bajos precios del petróleo.

Este martes, el Banco Central de México (Banxico) reportó que el dólar spot cerró en 19.081 unidades, el cual es su nivel más alto desde el 9 de mayo del presente año; y durante el día, el peso reportó un retroceso de 6.80 centavos, lo que equivale a 0.36%.

Noticias Relacionadas

Supertransporte de Colombia multa a Uber y lo califica de «no autorizado»

Represión contra Uber en Colombia está perjudicando la industria del transporte

21 abril, 2021
Biden aplaude condena al policía implicado en el caso de George Floyd

Biden aplaude condena al policía implicado en el caso de George Floyd

20 abril, 2021
  • Lea más: Estados Unidos sería el más perjudicado si se cancela el TLCAN: BBVA
  • Lea más: Empresarios de EE.UU. y México se reunirán para defender el TLCAN en medio de renegociación

En cuanto a la venta del dólar en ventanillas bancarias, este cerró la jornada de este martes en 19.35 unidades, lo que significa que está más fortalecido que el pasado viernes cuando se encontraba en 19.25 unidades, según indicó Citibanamex.

El diario especializado El Financiero indica: «El índice que mide el comportamiento del billete verde frente a una canasta de 10 divisas subió ayer hasta 0,33%, situación que fue el principal catalizador de la caída de la moneda mexicana.». En este mismo medio se adjudica la fortaleza de la moneda estadounidense al «optimismo sobre las perspectivas de los cambios a las tasas impositivas en Estados Unidos».

Cierra en 19.1945 pesos por dólar el tipo de cambio en el mercado interbancario (venta). Abrió en 19.1535 p/d. https://t.co/doHKW2tG9A

— Banco de México (@Banxico) October 24, 2017

Desde el pasado viernes el peso mexicano se ha depreciado 1,42%, con lo que se ha aumentado la percepción de riesgo para el país azteca según diferentes métricas. Con esta situación, los inversionistas solicitarían al gobierno mexicano mayores beneficios para invertir en pesos.

 

Otro factor que esta afectando al peso mexicano es la incertidumbre que hay en torno a la renovación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), y esta situación hace que el panorama de la monada en cuestión sea aún más difícil, ya que no hay un panorama claro al respecto.

Medios especializados en economía, han señalado que desde que comenzó esta cuarta ronda de renegociación del TLCAN, el pasado 11 de octubre, el peso mexicano ha perdido un 2% frente al dólar, esto motivado en gran medida por la postura inflexible de Estados Unidos, algo que se hace más notorio conforme se van presentando los días.

Fuentes: El Financiero, Merca 2.0

Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

Supertransporte de Colombia multa a Uber y lo califica de «no autorizado»
Colombia

Represión contra Uber en Colombia está perjudicando la industria del transporte

21 abril, 2021
Biden aplaude condena al policía implicado en el caso de George Floyd
Estados Unidos

Biden aplaude condena al policía implicado en el caso de George Floyd

20 abril, 2021
Hermano de AMLO habría incurrido en siete delitos tras recibir «sobornos»
México

AMLO saca provecho de la crisis migratoria y pide negociar visas con Biden

20 abril, 2021
EEUU estaría investigando a Piedad Córdoba por vínculos con Álex Saab
Noticias

EEUU estaría investigando a Piedad Córdoba por vínculos con Álex Saab

20 abril, 2021
A un año de mandato, Alberto Fernández está absolutamente perdido
Argentina

Las nuevas dos locuras del Gobierno argentino que consolidan el camino al desastre

20 abril, 2021
crytomonedas
Columnistas

Del dólar de Poyais al Bitcoin

20 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad