domingo 24 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Producción de crudo en México alcanza su nivel más bajo en 27 años

Producción de crudo en México alcanza su nivel más bajo en 27 años

Elena Toledo Elena Toledo
23 octubre, 2017

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
México
Según la Comisión Nacional de Hidrocarburos de México informó que la reducción de producción de petróleo crudo en septiembre se redujo 140.530 barriles diarios. (Mientras Tanto en México)

Según el más reciente reporte de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CND) de México, la producción de petróleo en el país azteca en el mes de septiembre cayó un 10% respecto al mes de agosto, lo que retrocede la producción a la cifra más baja en 27 años, mientras que en la comparación anual, el retroceso es de más del 18%.

Luego de que el potente huracán Harvey pasara por las costas mexicanas, la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) realizó trabajos de mantenimiento que hizo que se redujera un 16% la producción del petróleo en el activo Ku-Maloob-Zaap que es donde está la mayor producción de México.

Noticias Relacionadas

Justicia de Cabo Verde autoriza extradición de Álex Saab a EEUU

Jueza que otorgaría prisión domiciliaria a Álex Saab tiene coronavirus

23 enero, 2021
EDITORIAL: Juan Guaidó, presidente de Venezuela

En dos años con Guaidó, no llegó la democracia y se multiplicó la corrupción

23 enero, 2021

 

Esta reducción impactó de manera importante el indicador nacional y es que en el activo mencionado se producen cuatro de cada 10 barriles. Ku-Maloob-Zaap está compuesto por los campos Ku, Maloob, Zaap, Bacab, Lum y Ayatsil.

  • Lea más: México: vinculan a Pemex y al expresidente Felipe Calderón con caso Odebrecht
  • Lea más: Robo de combustible desangra a Pemex: en 10 años se detectaron más de 14 mil casos

Entre agosto y septiembre la producción de petróleo crudo decreció 140.530 barriles diarios, con lo que llegó a 737.784 unidades al día.

En un comunicado, la CNH indicó: «En términos porcentuales, esta es la caída más significativa en los últimos 20 años y el nivel de producción es similar al alcanzado durante los primeros meses de 1980», y amplía: «Esto afectó notablemente al indicador nacional, ya que en lo que va de 2017, más de 4 de cada 10 barriles se produjeron por Ku-Maloob-Zaap».

Pemex se ha visto afectada en meses recientes, ya que la baja en la producción de petróleo ha llevado a que este país incremente de manera importante la importación de hidrocarburos, lo que ha impactado en las finanzas de la estatal y con ello las de todo el país ya que la petrolera requiere una cantidad significativa de dólares para cubrir sus necesidades, lo que podría disparar aún más la inflación y el tipo de cambio.

Fuentes: Sin Embargo, El Economista

Artículo Anterior

Dura carta del preso político Lorent Saleh: «Venezuela es un expaís»

Siguiente Artículo

Senador estadounidense Marco Rubio pedirá sanciones para funcionarios corruptos de Nicaragua

Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

Justicia de Cabo Verde autoriza extradición de Álex Saab a EEUU
Noticias

Jueza que otorgaría prisión domiciliaria a Álex Saab tiene coronavirus

23 enero, 2021
EDITORIAL: Juan Guaidó, presidente de Venezuela
Análisis

En dos años con Guaidó, no llegó la democracia y se multiplicó la corrupción

23 enero, 2021
El inocultable regocijo de la Internacional Socialista por la llegada de Biden al poder
Ideología

El inocultable regocijo de la Internacional Socialista por la llegada de Biden al poder

23 enero, 2021
Escolta de Timochenko fraguaba plan para asesinarlo de la mano de El Paisa
Colombia

Aunque la FARC se vista de seda, FARC se queda

23 enero, 2021
Muere el presentador de televisión Larry King, tras haber sido ingresado con COVID-19
Noticias breves

Muere el presentador de televisión Larry King, tras haber sido ingresado con COVID-19

23 enero, 2021
Biden, sepulturero de EEUU ante la hegemonía de China
Amiguismo

Biden, sepulturero de EEUU ante la hegemonía de China

23 enero, 2021
Siguiente Artículo
corruptos de Nicaragua

Senador estadounidense Marco Rubio pedirá sanciones para funcionarios corruptos de Nicaragua

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad