Según el más reciente reporte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al 30 de septiembre del presente año se han registrado 19.428.916 puestos de trabajo, de los que el 86 % son permanentes.
Con dicha cifra, se rebasan los 3.000.000 de puestos de trabajo en lo transcurrido hasta el momento de la administración del presidente Enrique Peña Nieto, lo que significa un incremente 2,3 veces mayor a lo creado en el mismo período durante la administración del expresidente Felipe Calderón, cuya cifra fue de 1.334.337, además, supera lo creado en los seis años completos de cualquier otro Gobierno.
- Lea más: Población inmigrante en EE.UU. llega a cifra histórica de 60,4 millones
- Lea más: Inmigrantes indocumentados en EE.UU. pagan USD $12 mil millones de impuestos al año
Entre enero y septiembre del actual año se han creado 812.292 puestos de trabajo, el mejor crecimiento que se ha reportado desde que se tenga registro de períodos iguales, y 291.670 empleos o 5,0 % más que el promedio reportado en el mismo período desde hace una década.
El IMSS informó, por medio de un comunicado, que la creación de empleos en septiembre del 2017 fue de 136.051 puestos, 30.042 o 28,3 % más que el promedio reportado en el mismo mes de los 10 años previos y 24.124 empleos menos que lo creado en el mismo mes del 2016.
Por primera vez se crean más de 3 millones de empleos formales en un sexenio: https://t.co/ySePrGEJiK pic.twitter.com/ApgDfxu3Ts
— Enrique Peña Nieto (@EPN) October 16, 2017
La variación del empleo en los últimos 12 meses es de 802,514 puestos, equivalente a una tasa anual del 4,3 %. El 85 % de este empleo es permanente. El incremento anual en el empleo en México fue impulsado por el sector agropecuario con un incremento del 8 %, transportes y comunicaciones con 6,7 % y transformación con 5,2 %.
Las entidades federativas que reportan mayor crecimiento anual son Quintana Roo, Baja California Sur y Querétaro, ya que en estos se reportó un incremento mayor al 8 %, según detalló el IMSS.
Fuente: Noticieros Televisa