martes 9 agosto 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estados Unidos se retira de la Unesco en apoyo a Israel

Elena Toledo por Elena Toledo
12 octubre, 2017
en Destacado, Estados Unidos, Norteamérica, Noticias breves, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Unesco
Estados Unidos había suspendido desde el año 2011 el pago de sus contribuciones a la Unesco luego de que se permitiera el ingreso de Palestina. (Glassdoor)

Irina Bokova, directora de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés), recibió este jueves la confirmación de que Estados Unidos ha decidido retirarse de dicho organismo después de haber suspendido desde el año 2011 el pago de sus contribuciones debido a que se permitió el ingreso de Palestina a esta organización.

Esta confirmación fue enviada por parte del secretario de Estado del país norteamericano, Rex Tillerson, lo que la funcionaria de la Unesco lamentó profundamente y consideró «una pérdida para el multilateralismo».

Noticias Relacionadas

Diosdado Cabello, COVID-19 Venezuela

Diosdado Cabello acusó a Alberto Fernández de «secuestrar» el avión venezolano-iraní

8 agosto, 2022
Trump reaparece en convención republicana: «Biden puso a EEUU de último»

Trump denuncia allanamiento del FBI a su residencia en Florida

8 agosto, 2022
  • Lea más: Donald Trump no fue electo para ser diplomático sino para decir la verdad
  • Lea más: Cofundador de Twitter se disculpa porque su red social colaboró en la victoria de Donald Trump

El secretario Tillerson tomó la decisión hace unas semanas en la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU), pero el Departamento de Estado instó a Washington a permanecer en la organización hasta que un nuevo director general fuera votado en las próximas semanas.

Sin embargo, a pesar del retiro de Estados Unidos del organismo, dicho país desea seguir vinculado a la Unesco en calidad de observador para «contribuir con sus perspectivas y experiencias», dijo la vocera del Departamento de Estado, Heather Nauert.

 

El retiro de Estados Unidos entrará en vigor el 31 de diciembre del 2018 según lo indica la Constitución del organismo en cuestión que es el órgano de la Organización de Naciones Unidas (ONU) que se dedica a la educación, ciencia y cultura.

Algunos diplomáticos consideraron que la votación para incluir a Palestina fue una prueba de un arraigado sesgo antiisraelí dentro de Naciones Unidas, donde Tel Aviv y sus aliados están muy por debajo frente a los votos de los países árabes y sus partidarios.

Fuentes: ABC, Infobae.

Etiquetas: Rex TillersonUnesco
Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

Diosdado Cabello, COVID-19 Venezuela
Argentina

Diosdado Cabello acusó a Alberto Fernández de «secuestrar» el avión venezolano-iraní

8 agosto, 2022
Trump reaparece en convención republicana: «Biden puso a EEUU de último»
Estados Unidos

Trump denuncia allanamiento del FBI a su residencia en Florida

8 agosto, 2022
A 27 años del «Maleconazo», crece la represión contra la prensa independiente
Autoritarismo

Hay más de 1000 presos políticos en Cuba, denunció Prisioners Defenders

8 agosto, 2022
Petro golpea a los más pobres con impuestos a 36 alimentos y bebidas
Colombia

Petro golpea a los más pobres con impuestos a 36 alimentos y bebidas

8 agosto, 2022
El embajador kirchnerista en China es un bochornoso vocero de Xi Jinping
Argentina

El embajador kirchnerista en China es un bochornoso vocero de Xi Jinping

8 agosto, 2022
Primarias en Venezuela avanzan sin acuerdos y con más candidatos que partidos
Venezuela

Primarias en Venezuela avanzan sin acuerdos y con más candidatos que partidos

8 agosto, 2022
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad