jueves 4 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Rusia podría prohibir Facebook en 2018 si no migra a servidores locales

Rusia podría prohibir Facebook en 2018 si no migra a servidores locales

Elena Toledo Elena Toledo
26 septiembre, 2017

Etiquetas: FacebookInformación personal
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Rusia
Facebook debe apegarse a una norma que obliga a proveedores de contenido en internet a almacenar datos de usuarios rusos en servidores ubicados en ese país. (Flickr)

A partir del próximo año, el Gobierno de Rusia podría desconectar la red social Facebook si no se cumple con la nueva ley que les exige a los proveedores de contenido en internet almacenar los datos personales de usuarios de dicho país en servidores localizados en territorio ruso.

«La ley es obligatoria para todos. Lograremos que se cumpla o la compañía cesará su actividad en Rusia, como ya sucedió con Linkedin. No hay excepciones”, dijo a medios de comunicación Alexandr Zhárov, jefe de Roscomnadzor, órgano encargado de velar por el cumplimiento de las leyes ralacionadas con las comunicaciones e información.

Noticias Relacionadas

Justicia colombiana va nuevamente contra el gobernador Aníbal Gaviria

Justicia colombiana va nuevamente contra el gobernador Aníbal Gaviria

4 marzo, 2021
protección humanitaria Pence

Pence quedaría fuera de la fórmula presidencial de Trump para 2024

3 marzo, 2021
  • Lea más: De «absolutamente absurdo» califica Rusia acusación de ataques acústicos en Cuba
  • Lea más: Productor de CNN admite que cobertura acerca de vínculo Trump-Rusia es «más que nada basura»

La ley en mención fue aprobada en julio del 2016 y da un plazo de dos años para que los proveedores, dentro de los que se encuentran redes sociales y servicios de mensajería, se adecúen a la nueva norma que les obliga a grabar y almacenar durante seis meses todas las conversaciones de sus usuarios. Facebook tiene hasta julio del 2018 para instalar sus servidores en Rusia como ya anunció que hará Twitter.

«Somos conscientes de que Facebook tiene un gran número de usuarios en la Federación de Rusia, pero por otra parte sabemos que no es un servicio único y que existen otras redes sociales», dijo Zhárov.

 

Por su parte la empresa de Mark Zuckerberg, que a su vez es propietaria de las populares aplicaciones WhatsApp e Instagram, ha informado al Gobierno ruso que ya se encuentra estudiando las opciones para cumplir con la normativa.

“No tenemos planes de inspeccionar a Facebook en 2017, pero en 2018 nos plantearemos sí hacerlo. Partimos de la buena voluntad, porque la compañía nos ha enviado una carta oficial y hasta ese momento no vamos a hacer inspecciones”, afirmó el funcionario, quien también señaló que Facebook «es una empresa comercial que gana dinero y que debe hacerlo de acuerdo a las leyes de la Federación de Rusia».

Fuentes: Noticieros Televisa, El Mundo.

Etiquetas: FacebookInformación personal
Artículo Anterior

Sindicalista acusado de extorsión amenazó con incendiar provincia de Buenos Aires si es detenido

Siguiente Artículo

Venezuela debe abandonar la religión del petróleo estatal intocable

Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

Justicia colombiana va nuevamente contra el gobernador Aníbal Gaviria
Colombia

Justicia colombiana va nuevamente contra el gobernador Aníbal Gaviria

4 marzo, 2021
protección humanitaria Pence
Elecciones

Pence quedaría fuera de la fórmula presidencial de Trump para 2024

3 marzo, 2021
EEUU recibirá más de 37 millones de inmigrantes en 10 años con reformas de Biden
Estados Unidos

EEUU recibirá más de 37 millones de inmigrantes en 10 años con reformas de Biden

3 marzo, 2021
La pandemia le ha costado el cargo a 20 ministros de salud en Latinoamérica
Amiguismo

La pandemia le ha costado el cargo a 20 ministros de salud en Latinoamérica

3 marzo, 2021
Álex Saab: «Estoy vigilado por 50 guardias armados y me siguen con drones»
Entrevista

Álex Saab: «Estoy vigilado por 50 guardias armados y me siguen con drones»

3 marzo, 2021
China manipula la pandemia con más autoritarismo
Asia

China manipula la pandemia con más autoritarismo

3 marzo, 2021
Siguiente Artículo
Venezuela debe abandonar la religión del petróleo estatal intocable

Venezuela debe abandonar la religión del petróleo estatal intocable

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad