jueves 4 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Repunte de la violencia en El Salvador por pugna entre pandillas: 108 asesinatos en cuatro días

Repunte de la violencia en El Salvador por pugna entre pandillas: 108 asesinatos en cuatro días

Elena Toledo Elena Toledo
25 septiembre, 2017

Etiquetas: Guerra entre pandillasMS-13
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El Salvador
El aumento de homicidios se debe a una guerra entre pandillas que se libra en el país centroamericano. (Flickr)

Desde el pasado jueves se ha observado un importante repunte en la violencia en El Salvador, y es que en cuatro días se han registrado 108 homicidios, según datos oficiales proporcionadoss por Howard Cotto, director de la Policía Nacional Civil, durante una conferencia de prensa.

Según el funcionario, este repunte en la violencia en El Salvador se debe a «la pugna entre pandillas», y es que la lucha entre los grupos criminales MS-13 y 503MS ha sido detectada «a través de los servicios de inteligencia». Cotto también detalló que «hay una fuerte disputa entre los grupos de pandillas» en el país centroamericano.

Noticias Relacionadas

Justicia colombiana va nuevamente contra el gobernador Aníbal Gaviria

Justicia colombiana va nuevamente contra el gobernador Aníbal Gaviria

4 marzo, 2021
La pandemia le ha costado el cargo a 20 ministros de salud en Latinoamérica

La pandemia le ha costado el cargo a 20 ministros de salud en Latinoamérica

3 marzo, 2021
  • Lea más: Militares de El Salvador aumentarán su presencia en las calles
  • Lea más: Pandilla MS-13 «invirtió» USD $2 millones de extorsiones y drogas en negocios lícitos de El Salvador

Por otro lado, el funcionario puntualizó que la orden de asesinar a pandilleros se ha extendido a sus familiares, colaboradores, así como a personas vinculadas a actividades de ambos grupos criminales: «Entre los homicidios registrados en los últimos dos días y medio, hay 30 casos de personas entre los 30 y 65 años, un rango que se sale del patrón de los pandilleros que están entre los 18 y 30″.

“La mayor parte de estas personas mayores no están fichadas como pandilleros, pero se ha comenzado a relacionarlas en nuestras bases de datos con las estructuras pandilleriles en pugna», indicó el funcionario de la Policía de El Salvador, quien además especificó que con estas cifras, el promedio de homicidios durante el mes de septiembre incrementa a 9,9 diarios.

((#Vídeo)) El reforzamiento a la seguridad en #SanSalvador, es una respuesta a la demanda de la ciudadanía. pic.twitter.com/06ydoYgVQ9

— PNC El Salvador (@PNCSV) September 25, 2017

 

Cotto también informó que durante las próximas horas se desplegará un sistema de protección a policías y se habilitarán alrededor de 200 efectivos más que brindarán seguridad a agentes de la Policía Nacional Civil en todo El Salvador.

Además, ante este incremento en homicidios, se han reorientado las operaciones «para aprovechar este momento de debilidad y lucha interna entre esas dos facciones rivales para impactarlas con más fuerza y desterrarlas de sus zonas».

Sin embargo, dentro de las víctimas fatales no solo se registran pandilleros y sus aliados, también cuatro agentes de la Policía Nacional, así como tres soldados.

Los cuatro policías se suman a los 31 agentes de dicha institución y trece militares que han perdido la vida de forma violenta en lo que ha transcurrido del 2017.

Fuentes: La Prensa Gráfica, El Salvador.

Etiquetas: Guerra entre pandillasMS-13
Artículo Anterior

El fracaso de la educación pública en Argentina: sin responsabilidad no hay calidad

Siguiente Artículo

Vicepresidente de Ecuador en aprietos: juez autoriza evidencia de EE. UU. en su contra por caso Odebrecht

Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

Justicia colombiana va nuevamente contra el gobernador Aníbal Gaviria
Colombia

Justicia colombiana va nuevamente contra el gobernador Aníbal Gaviria

4 marzo, 2021
La pandemia le ha costado el cargo a 20 ministros de salud en Latinoamérica
Amiguismo

La pandemia le ha costado el cargo a 20 ministros de salud en Latinoamérica

3 marzo, 2021
Procuraduría de Colombia afirma que “el Congreso puede prohibir totalmente el aborto”
Sociedad

Procuraduría de Colombia afirma que “el Congreso puede prohibir totalmente el aborto”

3 marzo, 2021
Tres estados de esclavismo
Columnistas

Tres estados de esclavismo

3 marzo, 2021
El desempleo en España supera los 4 millones por primera vez desde 2016
España

El desempleo en España supera los 4 millones por primera vez desde 2016

2 marzo, 2021
Cuatro señales que muestran cómo el marxismo contaminó a EEUU
Análisis

Cuatro señales que muestran cómo el marxismo contaminó a EEUU

2 marzo, 2021
Siguiente Artículo
Vicepresidente de Ecuador en aprietos: juez autoriza evidencia de EE. UU. en su contra por caso Odebrecht

Vicepresidente de Ecuador en aprietos: juez autoriza evidencia de EE. UU. en su contra por caso Odebrecht

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad