lunes 25 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Trump advierte que EE. UU. está dispuesto a «destruir totalmente a Corea del Norte»

Trump advierte que EE. UU. está dispuesto a «destruir totalmente a Corea del Norte»

Elena Toledo Elena Toledo
19 septiembre, 2017

Etiquetas: Corea del NorteDonald TrumpONU
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Donald Trump
En su primer discurso ante la Asamblea General de la ONU, Donald Trump aseguró que el régimen de Norcorea tiene en hambruna a su población. (Twitter)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio su primer discurso ante la Asamblea General de la ONU, el cual había sido muy esperado por las controversiales declaraciones que el mandatario ha emitido durante su Gobierno, así como por su agenda respecto a Corea del Norte, Venezuela y México.

En cuanto a Corea del Norte, Trump acusó al régimen de ese país de ser autoritario y de tener a su población en una situación de hambruna por lo que recomendó a Kim Jong un atender a su población en lugar de continuar con su programa nuclear: «está en una misión suicida para él y su país».

Noticias Relacionadas

Tras seis décadas de socialismo, Venezuela vive su hora más oscura

Las olas del comunismo mundial

25 enero, 2021
«No vamos a ser otra Venezuela», el constante mensaje de Trump que suma más latinos

Trump post mortem: ¿del momento al movimiento?

25 enero, 2021

«Estados Unidos tiene gran poder y paciencia, pero si es forzado a defender a aliados, no tendremos otra opción que destruir totalmente a Corea del Norte», indicó Donald Trump durante un discurso que duró aproximadamente 45 minutos.

  • Lea más: Donald Trump excluyó a canciller de México de cena con líderes de América Latina
  • Lea más: Donald Trump: «La ONU debe centrarse más en la gente y menos en la burocracia»

El gobernante estadounidense también solicitó a la comunidad internacional trabajar de manera conjunta para aislar al régimen norcoreano hasta que cesen sus hostilidades, e indicó que esta medida aplicaría también para otros regímenes irresponsables como Irán, al que calificó como una «dictadura corrupta».

«Es tiempo de que todas las naciones trabajen juntas para aislar al régimen de Kim hasta que cese su comportamiento hostil, no solo en norcorea; es tiempo de que el mundo confronte a otros regímenes irresponsables cuando hablan abiertamente de asesinatos masivos, amenaza a Estados Unidos, con destruir Israel y con dañar a varios líderes y naciones: el Gobierno de Irán«, dijo Trump.

 

El magnate neoyorquino también calificó como «una vergüenza» el acuerdo nuclear que su país hizo con Irán y otras potencias en el año 2015, y aseguró que su administración podría abandonarlo si sospecha que «proporciona una tapadera para una eventual construcción de un programa nuclear» iraní. «Ese acuerdo es una vergüenza para Estados Unidos y no creo que ustedes hayan oído mi última palabra al respecto», aseguró.

.@POTUS : "No levantaremos las sanciones sobre #Cuba si no hay cambios sustanciales" #UNGA

— Noticias ONU (@NoticiasONU) September 19, 2017

Dentro de sus declaraciones más contundentes respecto a Irán fue cuando se refirió a este país como un régimen que «enmascara una dictadura corrupta detrás de la falsa apariencia democrática».

Otro tema destacado dentro de la agenda de política internacional del Gobierno de Donald Trump es el régimen que lidera Raúl Castro en Cuba, respecto al que aseguró: «No levantaremos las sanciones al Gobierno cubano hasta que haga reformas fundamentales».

Además lo tildó de «corrupto» y desestabilizador e indicó que el embargo económico que pesa sobre la isla no se levantará hasta que se realicen las reformas que garanticen libertad y derechos humanos para los habitantes del país caribeño.

Fuentes: Milenio, CiberCuba, Forbes México.

Etiquetas: Corea del NorteDonald TrumpONU
Artículo Anterior

Perú convoca a reunión de cancilleres en Nueva York para discutir crisis en Venezuela

Siguiente Artículo

Presidente de Ecuador compara cámara oculta de Rafael Correa con espionaje de Fujimori en Perú

Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

Tras seis décadas de socialismo, Venezuela vive su hora más oscura
Columnistas

Las olas del comunismo mundial

25 enero, 2021
«No vamos a ser otra Venezuela», el constante mensaje de Trump que suma más latinos
Columnistas

Trump post mortem: ¿del momento al movimiento?

25 enero, 2021
HRW denuncia que Rusia pisotea el derecho de los rusos a protestar
Rusia

HRW denuncia que Rusia pisotea el derecho de los rusos a protestar

25 enero, 2021
La peste china: de Wuhan a Santiago
Columnistas

La peste china: de Wuhan a Santiago

25 enero, 2021
La crisis, un arma política
Noticias breves

López Obrador anunció que tiene coronavirus

24 enero, 2021
Masacre en Colombia: cinco jóvenes asesinados en Valle del Cauca
Noticias breves

Masacre en Colombia: cinco jóvenes asesinados en Valle del Cauca

24 enero, 2021
Siguiente Artículo
cámara oculta de Rafael Correa

Presidente de Ecuador compara cámara oculta de Rafael Correa con espionaje de Fujimori en Perú

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad