
Luego de que cinco senadores republicana pidieran el pasado viernes, por medio de una carta dirigida al secretario de Estado Rex Tillerson, que se declaren personas no gratas a todo los integrantes del cuerpo diplomático de Cuba en Estados Unidos, la congresista por el estado de la Florida, Ileana Ros-Lehtinen, anunció que también liderará una iniciativa para se expulse a los funcionarios cubanos de EE. UU. y se cierre la embajada de estadounidense en la isla caribeña.
La cubano-americana indicó que por medio de una carta pedirá “apoyo de nuestros congresistas, y se le pedirá al presidente Donald Trump, así como al secretario de Estado, Rex Tillerson, que se expulse a los diplomáticos cubanos”.
- Lea más: “Ataques acústicos” en Cuba afectaron al jefe de seguridad de la embajada estadounidense
- Lea más: Rusia vuelve a apoyar a Cuba con acuerdo de colaboración industrial
Ros Lehtinen también calificó de “espías en contra de Estados Unidos” a estos diplomáticos que se encuentran en el país nortamericano y aseguró que “se deben deportar”.
Para Sebastián Arcos Csavon, académico de la Universidad Internacional de Florida (FIU, por sus siglas en inglés), estos hechos son signos de una guerra fría entre Washington y La Habana, e indicó que “Cuba ha mantenido una posición hostil con Estados Unidos a pesar de los beneficios que ha recibido” del país norteamericano.
Frente a las voces que reclaman sanciones contra el cuerpo diplomático cubano, el secretario de Estado, Rex Tillerson, expresó: “Lo estamos evaluando, es un problema muy grave respecto al daño ocasionado a ciertas personas, hemos tenido que traer a algunos de regreso al país, el asunto está en revisión”.
Por su parte, el académico Jorge Duany de la FIU, aseguró que la carta enviada por los senadores republicanos cobra fuerza porque lleva la firma de Marco Rubio, ya que el senador tiene “influencia en la administración Trump y en la relación entre Cuba y Estados Unidos”, por lo que sugiere que se le tome en serio especialmente “por la conexión del congresista con la Casa Blanca”.
Y es que estas peticiones se originan tras un “ataque acústico” que sufrió la embajada de Estados Unidos en La Habana, el cual causó daños a la salud de 21 diplomáticos estadounidenses. El hecho aún está en investigación.
Fuentes: Cubanet, Marti Noticias.