domingo 17 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Estado mexicano Puebla cancela permiso a Cabify luego de que conductor asesinara a estudiante

Estado mexicano Puebla cancela permiso a Cabify luego de que conductor asesinara a estudiante

Elena Toledo Elena Toledo
19 septiembre, 2017

Etiquetas: CabifyEstado de Puebla
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Cabify
Cabify asegura tener constancia de que el conductor y presunto asesino no tenía antecedentes penales y Uber indica que lo había despedido. (Tráfico ZMG)

Este lunes se informó sobre la cancelación del registro del servicio privado de transporte Cabify en el estado de Puebla debido a «irregularidades en su protocolo de seguridad», según detalló el secretario de Gobierno de esa entidad, Diódoro Carrasco.

La sanción definitiva sobre la empresa mencionada se deriva del caso de la joven estudiante Mara Castilla, quien fuera secuestrada, violada y asesinada por un conductor de Cabify.

Noticias Relacionadas

General Cienfuegos: el hombre de confianza de Peña Nieto que mancilló el honor militar

Perdón de la justicia mexicana al general Cienfuegos erosiona relaciones con EEUU

16 enero, 2021
“Que muera el 2020″ de Netflix ilustra problema con el poder

“Que muera el 2020″ de Netflix ilustra problema con el poder

16 enero, 2021

Y es que dentro de las irregularidades que el funcionario mencionó se encuentra el despido del presunto homicida conocido como Ricardo «N» de la empresa de transporte Uber «por comportamiento indebido», pero aún con este antecedente Cabify lo contrató para laborar en Puebla.

  • Lea más: Ola de violencia en México dispara la demanda del «taxi para mujeres»
  • Lea más: Nuevo reglamente en Ciudad de México prohíbe el servicio UberPOOL

Cabify se expresó ante esta situación por medio de un comunicado que comienza con la pregunta: «¿Revocarnos la licencia es la solución al problema de la inseguridad?», y continúa: “Respetamos a las autoridades y a los diferentes agentes de gobierno pero, en este caso en concreto, manifestamos nuestra inconformidad».

«Desde nuestra llegada al Estado de Puebla hemos cumplido con todos y cada uno de los requisitos que marca la ley. Somos una empresa que se ha apegado en su totalidad a la regulación del Estado, sin que tengamos conocimiento de que las demás empresas de la industria cumplan con dicha regulación de igual forma”, se lee en el comunicado.

Además, Cabify asegura tener en su poder la constancia que indica que Ricardo «N» no tenía antecedentes penales que fue emitida por la fiscalía general del estado de Puebla el 10 de agosto del 2017.

 

«Respecto de las declaraciones de uno de nuestros competidores (Uber), en cuanto a que el conductor fue desactivado de manera permanente de su plataforma en Puebla desde mayo de 2017 por incurrir en comportamientos que iban en contra de sus protocolos de seguridad, nunca tuvimos constancia de esta situación. Estamos convencidos que, de haberse compartido, por lo menos con las autoridades, esta situación podía haberse evitado», indicó la compañía que se encuentra en el ojo del huracán en el país azteca.

Uber, por medio de un comunicado, además de expresar su preocupación por el asesinato de Castilla, indicó que había dado de baja de su sistema al presunto asesino «por incurrir en comportamientos que van contra los protocolos de seguridad para los usuarios y la aplicación».

Este detalle llevó a Cabify a proponer que la información pueda «cruzarse» entre las compañías que se dedican al transporte de pasajeros: «Creemos que las empresas debemos empezar a compartir información de los aspirantes que no han aprobado las pruebas y de los que han sido dados de baja», dijo este martes, Ricardo Alexis, ejecutivo de Cabify en México.

Fuentes: Animal Político, Noticieros Televisa, El Economista.

Etiquetas: CabifyEstado de Puebla
Artículo Anterior

Partido de Evo Morales busca aprobar su reelección por encima de ley

Siguiente Artículo

Perú convoca a reunión de cancilleres en Nueva York para discutir crisis en Venezuela

Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

General Cienfuegos: el hombre de confianza de Peña Nieto que mancilló el honor militar
México

Perdón de la justicia mexicana al general Cienfuegos erosiona relaciones con EEUU

16 enero, 2021
“Que muera el 2020″ de Netflix ilustra problema con el poder
Análisis

“Que muera el 2020″ de Netflix ilustra problema con el poder

16 enero, 2021
Empleado de la NASA admite vínculos con China a través de programa de espionaje
Noticias

Empleado de la NASA admite vínculos con China a través de programa de espionaje

16 enero, 2021
Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 1/3)
Argentina

Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 1/3)

16 enero, 2021
Brasil, país llave de América Latina
Libertad de Expresión y Prensa

Eliminado Trump, ahora Twitter va contra Bolsonaro

16 enero, 2021
Juez de Brasil ordena nuevamente bloqueo de Whatsapp por 72 horas
Mercados Libres

Migración masiva de usuarios obliga a WhatsApp a retroceder

15 enero, 2021
Siguiente Artículo
cancilleres en Nueva York

Perú convoca a reunión de cancilleres en Nueva York para discutir crisis en Venezuela

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad